|

Podemos-Equo Xixón pide al Principado que “se deje de ‘dires y diretes’ e implante medidas ya en la zona oeste para controlar la contaminación”

Contaminación zona Oeste

La coalición exige, además de la estación en El Lauredal, la instalación de las cámaras de vigilancia de la contaminación que se acordaron con el gobierno local: “Todas estas vueltas parecen una excusa para no hacer nada”

“Los gobiernos del Principado y de Xixón están mareando a la ciudadanía con declaraciones cruzadas, compromisos al aire y medias verdades en torno a la contaminación de la zona oeste de la ciudad. Exigimos que se dejen de ‘dires y diretes’ e implanten medidas ya para controlar la calidad del aire”, ha sentenciado esta mañana la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero. Tras decir este mismo miércoles que la estación fija de control de la calidad del aire que la sociedad gijonesa reclama para El Lauredal se instalaría en Jove, la Consejería de Medio Ambiente del Principado ha reabierto la puerta a la primera opción. “Todas estas vueltas parecen una excusa más para no hacer nada. Han demostrado una y otra vez que no hay voluntad política de terminar con el problema”, añadió la portavoz.

Para Podemos-Equo, a falta de profundizar más, el plan del Principado para la zona oeste se queda corto. De hecho, ha recordado que existen otras medidas al alcance que exigirán al equipo de gobierno de Xixón. “Llevamos casi un año esperando a que cumplan con el compromiso de instalar las cámaras de vigilancia de contaminación, reclamación vecinal aprobada en unos presupuestos participativos. El problema no es que no cumplan con nuestro grupo, es que no cumplen con la ciudadanía que sufre las consecuencias de la contaminación”, señaló Laura Tuero. Unas cámaras que apuntarían directamente al origen del problema, que está en la industria de la zona. “Vemos como Arcelor incumple de forma sistemática la normativa europea de calidad del aire, pero el equipo de gobierno no se atreve a tomar medidas y a exigírselas a la multinacional”, explicó. 

Lo mismo ocurre con la recuperación del estudio de la Universidad de Oviedo sobre el impacto de la contaminación de la zona oeste sobre las embarazadas. “Estamos una vez más ante un intento de ocultar el polvo bajo la alfombra. Si no hay datos negativos porque no se estudian, o como ocurre en otros casos porque se colocan las estaciones en lugares escondidos, pueden seguir contaminando”, sentenció la portavoz.

Y es que Laura Tuero insiste, además, en la medida más urgente, que es la de que los datos de la estación móvil de El Lauredal comiencen a contar oficialmente para poder aplicar los protocolos. “No puede ser que sepamos de manera certera, con datos sobre la mesa, que los límites se incumplen y que habría que aplicar protocolos para proteger la salud de la gente y miremos para otro lado por un tema burocrático”, explicó. Esta medida no implica que se instale la estación fija para reforzar su oficialidad.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.