Podemos-Equo Xixón pide al grupo Orlegi un compromiso con la lucha contra la violencia y la intolerancia en el deporte

Reunión de portavoces con el grupo Orlegi

Laura Tuero también solicitó una apuesta por los equipos femeninos y una mayor presencia de mujeres en todos los espacios de toma de decisiones: “Ojalá la próxima Alexia Putellas salga de Mareo”

Ojalá la próxima Alexia Putellas salga de Mareo”. Ese fue el deseo que lanzó la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, en la reunión que mantuvieron ayer representantes de los grupos municipales con David Guerra, nuevo presidente ejecutivo del Sporting de Gijón, y Joaquín Alonso, encargado de relaciones institucionales, para dar a conocer el proyecto del grupo Orlegi al club de fútbol. Así, Laura Tuero aprovechó el encuentro para lanzar varias peticiones a los representantes del grupo Orlegi, que pasan por una apuesta decidida contra la violencia en el deporte, la representación de las mujeres en los espacios de toma de decisiones y en los departamentos técnicos y el impulso de los equipos femeninos y un compromiso de escuchar a la afición, los socios y abonados, entre otras. “El fútbol es más que un deporte, es parte de la sociedad, el Sporting es más que un mero club. El fútbol es uno de los deportes más seguidos a nivel mundial y en España copa las mayores audiencias de la información televisa y los diarios más leídos son los deportivos. Es por ello una herramienta potente para la transmisión de valores como la igualdad, la cooperación o para luchar contra las violencias, la xenofobia y la intolerancia”, explicó Laura Tuero.

Así, la portavoz de Podemos-Equo Xixón quiso hacer hincapié durante el encuentro en la necesidad de un compromiso decidido del club contra la violencia, tanto en el campo como en las gradas. “Hay una ley antiviolencia que tiene que ver con el racismo, la xenofobia y la intolerancia, les hemos pedido pasos firmes para cumplirla. Esa es su intención según nos explicaron ya que con su entrada en otros clubes de México su intención es que los equipos de fútbol que gestiona estén lejos de los grupos ultras”, explicó Laura Tuero. Así, la portavoz entregó a David Guerra y Joaquín el informe ‘Ultraboys, Violencia y Neonazismo en Gijón’ elaborado por el Observatorio contra la Violencia, el Fascismo y la Intolerancia de Gijón,  varias personas pertenecientes a este Observatorio y vinculadas a la afición se pusieron en contacto con Podemos-Equo Xixón con motivo de la celebración de esta reunión. “Cuando el Sporting juega fuera no hay ningún símbolo ultra en las gradas, ya que están prohibidos por la comisión Antiviolencia, si bien cada fin de semana que se juega en casa vemos como todavía se cuela sistemáticamente simbología ultra en las gradas de El Molinón, por no hablar de personas que acceden al estadio tras que un tribunal dictase órdenes de alejamiento del campo”, señaló.

Laura Tuero también echó de menos a lo largo de la reunión alusión alguna al impulso de los equipos femeninos desde la cantera y la falta de representación de mujeres en la toma de decisiones. “En estos días las figuras que han aparecido en los medios, como nuevos miembros o personas al frente de distintos cargos, son íntegramente masculinas. Desde Podemos-Equo les hemos trasladado la petición para que se integrara la necesaria perspectiva de género, dando espacio a las mujeres, tanto en el consejo de Administración como principal espacio de toma de decisiones como a todas las áreas técnicas del club”, explicó. “Los referentes que se trataron a lo largo de la reunión fueron todos masculinos, el Sporting tiene que pelear por ser un referente en todo y ofrecer figuras femeninas que sirvan de referentes a la sociedad en general y a las niñas en particular para que en el fútbol y en el siga existiendo esa brecha de género. Por eso mismo debería ser un objetivo que de Mareo saliera la próxima Alexia Putellas”, añadió Laura Tuero.

Participación de la afición

“La reunión giró en gran medida en torno al modelo de gestión y la necesidad de no desvincular el club de la ciudad, de un sentimiento de pertenencia y de implicación con el Sporting. Por eso, pedimos que no se olvidaran de involucrar a la afición y a los socios en la toma de decisiones”, señaló la portavoz de la coalición morada y verde.

Por otro lado, la portavoz de Podemos-Equo Xixón pidió también a los representantes del club una reflexión sobre la formación de los y las canteranas del club y todos sus futbolistas, pidiendo cuidar la formación de los deportistas no solo hasta la etapa de Secundaria, sino también mirando por procurar una formación superior universitaria. “Es de sobra conocido que, una vez terminada la etapa deportiva profesional en nuestro país, numerosos deportistas se encuentran con que no saben qué hacer con sus vidas”, explicó la portavoz.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.