Laura Tuero pregunta “por qué la propia EMA tuvo que realizar alivios al río Piles” el viernes y cuándo se pondrá en marcha el pozo de tormentas de Hermanos Castro
Laura Tuero preguntará en la Comisión de Seguridad. Movilidad y Medio Ambiente “por qué la propia Empresa Municipal de Aguas (EMA) tuvo que realizar alivios al río Piles” el pasado viernes y si no se disponen de otros mecanismos actualmente. La portavoz del grupo municipal de Podemos-Equo Xixón pide también al equipo de gobierno municipal que explique cuándo se prevé poner en marcha el pozo de tormentas del parque de los Hermanos Castro y si con ella se evitarán o se minimizarán los vertidos de aguas residuales al río.
Recuerda que la contaminación del río repercute en la playa de San Lorenzo, por lo que preguntará qué actuaciones del plan de saneamiento se han llevado a cabo ya y cualés están pendientes. Solicitará también los resultados de las tomas de muestras de las aguas tras los últimos alivios, que generaron una marea marrón en la playa, así como información sobre dónde y cuándo fueron recogidas las muestras. Por último, la portavoz quiere saber si el Ayuntamiento o la EMA tienen algún tipo de planificación para poner en marcha la red separativa en Xixón.
Laura Tuero lamenta que cada vez que llueve con fuerza “nos encontramos con alivios intermitentes en la playa de San Lorenzo. Es algo recurrente desde hace años y lo sigue siendo durante este mandato”. El último de esos episodios se produjo esta semana, cuando, debido a las fuertes lluvias, fue la propia EMA la realizó alivios al río Piles. El viernes el color de las aguas del principal arenal gijonés “era marrón, por lo qué se cerró al baño la playa entre las escaleras 12 y 15”.
La portavoz municipal señala que el equipo de gobierno del Ayuntamiento y la EMA “hablan de que esta situación finalizará cuando el pozo de tormentas de Hermanos Castro esté en marcha. Tras modificaciones, sobrecostes, demoras y una comisión de investigación parada en el Ayuntamiento de por medio, el proyecto sigue sin estar en marcha”. Considera incomprensible que Xixón no tenga aún una planificación para comenzar a implementar una red separativa de aguas pluviales y residuales, que evitaría estas situaciones, sobre todo cuando la EMA cuenta con un fondo de reserva de 28 millones de euros.