Laura Tuero: “El plan de vías no puede estar vinculado a pelotazos urbanísticos que van contra un modelo de ciudad sostenible y con 16.000 viviendas vacías”
Tras las últimas noticias aparecidas en torno al Plan de Vías y la próxima reunión de Gijón al Norte, el grupo municipal de Podemos-Equo Xixón ha dado una rueda de prensa donde ha expresado su posición y condiciones para que Xixón tenga una estación a su altura. “Hay ciertos puntos que nos parecen irrenunciables y que defenderemos como son la eliminación de la barrera física, la intermodalidad, dejar de vincular la estación a pelotazos urbanísticos que van contra un modelo de ciudad sostenible y un proceso informativo y participativo abierto a los agentes sociales de la ciudad y la ciudadanía”, señaló la portavoz de la coalición Laura Tuero.
El grupo municipal de Podemos-Equo también señaló que no se puede seguir vinculando a pelotazos urbanísticos, que van contra un modelo sostenible de ciudad, el plan de vías. Laura Tuero señaló que “este proyecto no puede estar vinculado con una especulación urbanística que propone torres de más de 20 plantas en una ciudad en la que hay 16.000 viviendas vacías”. En este sentido, desde Podemos-Equo se recordó al equipo de gobierno que los poderes públicos, según marca la Constitución, han de promover las condiciones necesarias y establecer las normas pertinentes para hacer efectivo el derecho de tener una vivienda digna, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.
“Pedimos que se revise todo el Plan Especial y se haga de forma participada por la ciudadanía y teniendo en cuenta a las dos Plataformas conformadas por este importante tema como son la Plataforma Vecinal Plataforma Vecinal en Defensa del Plan de Vías y Un Pulmón para el Solarón”, comentó Tuero. “Hay que recordar que faltan servicios públicos a la ciudadanía en la zona centro como una piscina, escuelas de 0 a 3 o un centro de mayores”, declaró la portavoz y continuó con que “nuestro grupo municipal no defenderá un modelo de ciudad con torres de entre 20 y 25 alturas que proyectarán la sombra en el Paseo de Poniente. Pedimos que los espacios verdes tengan cabida en el Xixón del futuro frente al ladrillo”
Eliminación de la barrera física, intermodalidad y participación y transparencia para la ciudadanía
Para Podemos-Equo Xixón el proyecto debe eliminar la barrera física que ha dejado descosida la ciudad durante años, “no vamos a asumir que la ciudad de Xixón en una operación tan importante que va a marcar la configuración de las próximas décadas no se elimine la barrera física”. Hay que tener en cuenta que el proyecto de “Sanz Crespo mejorada” implica una losa de entre 9 y 10 metros de altura y sin el necesario soterramiento. La portavoz de Podemos-Equo recordó que “quienes ahora están en gobierno decían como oposición que sin el soterramiento de vías a La Calzada el proyecto se quedaba cojo”.
La intermodalidad es otro elemento fundamental en este proyecto para la coalición. “La intermodalidad es necesaria. Se debe facilitar a los y las ciudadanas un transporte público que les lleve a sus destinos finales, si es necesario, tras llegar a nuestras ciudad”, explicaba esta mañana la concejala Laura Tuero.
Finalmente, la coalición morada y verde pide una vez más que el equipo de gobierno trabaje con todos los con todos los agentes sociales y los organismos legitimados para que las grandes decisiones de la ciudad se tomen de forma democrática y participativa. “Existen órganos democráticos como son la Comisión de Urbanismo, el Consejo Social o el órgano de máxima representación como es el Pleno del Ayuntamiento donde se han de llevar el debate y las tomas de decisiones”, declaró Tuero; quien también destacó que “el Ayuntamiento de Xixón debe articular una herramienta de participación como ya ha hecho para la remodelación del Muro , algo que llevamos pidiendo desde hace tiempo” explicó finalmente la edil Laura Tuero.