Podemos-Equo Xixón pide al Ayuntamiento implicación en el Día Internacional de la visibilidad transgénero

Laura Tuero solicita también que Xixon se adhiera a la Red Estatal de Municipios Orgullosos: “En febrero del año pasado, el Principado anunció que crearía su propia red y el colectivo LGTBI todavía está esperando”

La portavoz de Podemos-Equo Xixón y número tres de la candidatura de Podemos Asturies a la Xunta, Laura Tuero, ha solicitado a la portavoz del equipo de gobierno, a petición de la Asociación Llar Trans, que el Ayuntamiento se implique en el Día Internacional de la visibilidad transgénero que se celebra mañana, lanzando mensajes de apoyo a las personas trans desde la web y las redes sociales del Consistorio. Además, quiere llevar más allá el compromiso con las personas trans y el colectivo LGTBIQA+ en general y propone que la ciudad se adhiera a la Red Estatal de Municipios Orgullosos, impulsada por la asociación Red Española de Territorios Orgullosos (RETOS LGTBI) y de la que ya forman parte numerosos Ayuntamientos de toda España como el de Fuenlabrada, Huelva, Albacete o Elche, entre muchos otros. “En los últimos tiempos, los problemas a los que se enfrentan las personas trans, un colectivo siempre acallado, han ganado visibilidad, pero la realidad es que están lejos de encontrar solución en el apoyo de las Instituciones. Los avances en derechos LGTBIQA+ en general y trans en particular no llegarán sin compromisos reales”, explicó la portavoz. 

“Para que Xixón, y Asturies, sean una tierra inclusiva debemos, desde las instituciones públicas, promover el respeto y la inclusión social de todas las personas sin distinción de orientación o identidad sexual o expresión de género”, explicó Laura Tuero. Por ello, también solicita poner en marcha lo que el Principado anunció que haría, que es crear una Red propia de Municipios Orgullosos, como anunció en medios la consejera de Presidencia, Rita Camblor, en febrero de 2022, tras una reunión con integrantes del Observatorio Asturiano contra la LGTBIfobia. “El colectivo LGTBIQA+ todavía lo está esperando, igual que por las leyes autonómicas que se iban a impulsar para proteger sus derechos y que se han quedado en un cajón. Todavía queda mucho por andar en la garantía de los derechos del colectivo y las instituciones tienen que tener un compromiso firme, pero no solo de palabra, como el PSOE, sino con hechos”, sentenció.

El objetivo de la Red Estatal de Municipios Orgullosos es dar visibilidad al colectivo LGTBI, con iniciativas para crear una igualdad real sin discriminación por la orientación sexual o identidad de género, identificando y luchando contra la LGTBIfobia y educando en la integración. Todos los estudios indican un incremento de los delitos de odio hacia personas LGTBI, estando las personas trans entre las más castigadas por la LGTBIFobia. “Cuesta más que los avances que se han conseguido para el colectivo lleguen a las personas trans. Es uno de los aspectos en los que tenemos que incidir”, señaló Laura Tuero. Sin embargo, también quiere hacer hincapié en la necesidad de “mantener lo conseguido y seguir avanzando”. Y es que, según los últimos datos del Ministerio del Interior, respecto a 2021, los delitos de odio se habían incrementado un 5% con respecto a 2019 (2020 no se tuvo en cuenta por la influencia de la pandemia) y casi un 70% desde que se comenzaron a registrar en 2014. “Los discursos de odio de la derecha más rancia están ganando terreno y eso se nota en la sociedad. No podemos permitir que se den pasos atrás”,  sentenció.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.