A preguntas de la coalición, Salomé Díaz anunció en comisión que la ampliación del hospital podría comenzar en diciembre a pesar de que aún no ha sido licitada
Con total escepticismo acoge el Grupo Municipal de Podemos-Equo Xixón la respuesta que, a preguntas de esta coalición, dio esta mañana en comisión el equipo de gobierno municipal sobre la fecha de inicio de las obras de ampliación del Hospital de Cabueñes. La concejala delegada de Participación Ciudadana, Distritos y Obras, Salomé Díaz, aventuró que, según la información transmitida al Ayuntamiento desde la Consejería de Salud, los trabajos podrían iniciarse en un par de meses, en diciembre, a pesar de que aún no han sido licitadas tales obras.
Laura Tuero señaló al respecto que “esperamos que esta fecha sea la definitiva, porque no se puede demorar más el inicio de una obra tan necesaria para nuestro concejo y para toda el Área Sanitaria V”. La portavoz de Podemos-Equo añadió que “desde nuestro grupo nos mantendremos vigilantes para que se cumpla el plazo ahora anunciado y para que no haya más incumplimientos temporales en una ampliación hospitalaria que ya debería estar en avanzado proceso de ejecución”.
En noviembre de 2018 se aprobó, en los presupuestos autonómicos para 2019, una partida de 8,1 millones para la ampliación, estaba previsto que las obras comenzaran en ese ejercicio y que se prolongaran durante cuatro años, con una inversión global de 104 millones. En los presupuestos de 2020 la partida se vio reducida a 4,2 millones (prácticamente la mitad de lo destinado con anterioridad) y en los presupuestos del 2021 sólo hay prevista una partida de 3,5 millones.
Contenedores para restos vegetales
En la misma comisión el equipo de gobierno respondió al grupo municipal morado y verde que condicionará a una eventual subida de las tasas de EMULSA la consolidación de la programación para la recogida de residuos vegetales en la zona rural. El pasado mes de julio se informó de que se extendería a todas las parroquias la instalación de contenedores especiales para la recogida selectiva de residuos vegetales (restos de poda y siega, fundamentalmente) tras la buena acogida en la experiencia piloto puesta en marcha en noviembre de 2020. Se dijo entonces que la consolidación de la recogida selectiva de residuos vegetales se haría de forma paulatina y en base a la disponibilidad de presupuesto de EMULSA.
Zona de juegos infantiles en Los Pericones
Finalmente, Podemos-Equo Xixón trasladó a la comisión de esta mañana el malestar de familias usuarias de la zona de juegos infantiles próxima a la panera del parque de Los Pericones, que en los dos últimos años han visto cómo se retiraban de allí columpios, balancines y otros elementos recreativos, debido al parecer al mal estado de los aparatos, si bien no están siendo repuestos (en esa zona ya no hay columpios para los y las más pequeñas, por ejemplo). El equipo de gobierno arguye al respecto que las zonas de juegos infantiles están en proceso de renovación en toda la ciudad.