| , ,

Podemos-Equo Xixón logra el respaldo unánime del Pleno para instar al SESPA a retomar la atención presencial y continuada en centros de salud

Laura Tuero en el pleno de mayo de 2021

La Corporación Municipal aprobó asimismo la propuesta de la coalición morada y verde para poner en marcha un Plan Estratégico de Transición Energética

El Pleno municipal de este miércoles aprobó por unanimidad la proposición presentada por la portavoz, Laura Tuero, para que desde el Ayuntamiento se inste a la Consejería de Sanidad a retomar en los centros de salud del concejo “cuanto antes la atención presencial, como elemento fundamental, así como que se considere el servicio de atención telefónico para la consulta de temas secundarios (seguimiento de tratamientos, recetas, etcétera)”. También se insta al Ejecutivo asturiano a recuperar la atención continuada “en todos los centros de Salud necesarios, de manera que se garantice la atención en proximidad a las y los vecinos, evitando desplazamientos y retrasos excesivos”, así como a estudiar, en los consejos de Salud de Área, propuestas para mejorar la Atención Primaria, como pueden ser los equipos de atención domiciliaria.

La portavoz manifestó al respecto que “es la tercera vez en cuatro años que se trae al Pleno el tema de la atención sanitaria continuada. Los vecinos y vecinas de Gijón han tenido que salir de nuevo a las calles para defender un estado de bienestar que quienes estamos aquí debemos garantizar, en lugar de devaluarlo. Es vergonzoso que primero se paralizaran las obras de ampliación del hospital de Cabueñes y que ahora, en vez de reforzar el sistema público de salud, se busque la forma de recortar el gasto en un servicio que es esencial”. Tildó de «reprochable que en mitad de una pandemia, cuando los servicios de salud han de ser reforzados, la Consejería de Salud pretenda hacer todo lo contrario”. Laura Tuero recalcó que la ciudadanía gijonesa “nos está demandando con tres movilizaciones ya, dos en Gijón y una en Oviedo que terminó delante del SESPA, que reforcemos el sistema de Atención Primaria, tanto desde la perspectiva de los trabajadores como de los pacientes”. Defendió, en tal sentido, un refuerzo de personal y medios.

Por otra parte, el Pleno aprobó (con el respaldo del PSOE, Foro, Ciudadanos e IU) la proposición de Podemos-Equo Xixón para que el Ayuntamiento articule un Plan Estratégico de Transición Energética y Cambio Climático con vistas a acompañar desde el concejo la consecución de los objetivos nacionales fijados para 2030. El citado plan, en consonancia con el Plan de Transformación y Recuperación que el Gobierno central ha enviado a Bruselas, debe permitir “delinear una planificación con un enfoque específico y con un cronograma concreto para el impulso de esta transición que se base en la transversalidad de las diferentes áreas de gobierno, en la participación ciudadana, sindical y empresarial y, en definitiva, en  la visión estratégica a largo plazo”. El concejal Juan Chaves, que defendió la proposición, agradeció el apoyo al mismo por parte de los demás grupos de la Corporación Municipal (con la excepción de Vox, que votó en contra, y del PP, que se abstuvo) y señaló que “coincidimos en que lo que necesitamos es una plan local integral. Creemos que es una propuesta constructiva e importante para la ciudad”.

Declaración de apoyo a Susana García

Se aprobó por aclamación (con el voto en contra únicamente de Vox) de la declaración institucional planteada por la coalición morada y verde en solidaridad con Susana García de la Parte, conductora carreñense a la que Alsa se niega a readmitir a pesar de que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias emitió un fallo judicial a su favor. En el texto se recoge que “su petición de reincorporación a un puesto de trabajo que venía desempeñando desde 2011 de forma intachable ha recibido en las últimas fechas numerosas muestras de apoyo desde diversas instancias sociales, políticas e institucionales, sirva de ejemplo el apoyo de la junta de portavoces de las todas fuerzas políticas en los Ayuntamientos de Carreño y Gozón. A ellas se suma el Ayuntamiento de Gijón/Xixón, teniendo en cuenta además que esta ciudad y este concejo es donde Susana García ha sido imagen de la empresa y donde ha venido desarrollando su labor como profesional al volante”. 

Ante la proposición de Foro en relación con la reprobación de Natalia González, concejala de Bienestar Social, por la gestión del plan de ayudas Mi Barrio, la portavoz de Podemos-Equo Xixón afirmó que “hemos pedido al equipo de gobierno que las ayudas se amplíen a todos los negocios posibles y se haga una campaña para ello”. Añadió que “hemos pedido que se amplíe hasta el máximo tiempo posible, noviembre o diciembre del presente año, esta convocatoria. También que se haga un informe y conocer sus resultados, una vez realizadas las comprobaciones de las causas por las no se ha gastado aún el dinero para esos fines”.

Dicho eso, Laura Tuero dejó claro que “no nos gusta nada la política-espectáculo que propone matar moscas a cañonazos como si fuera la solución a los problemas. Nos parece fuera de lugar la reprobación que plantean, pues en política no se trata de personalizar la crítica, sino de que la crítica contribuya a que se articulen políticas verdaderamente eficientes”. Por alusiones a la Renta Social, replicó a Foro que “nos sorprende que defiendan una medida que salió adelante en su momento gracias a Xixón Sí Puede. Les recuerdo que ustedes la aceptaron en 2017 como consecuencia de la negociación presupuestaria; aunque en su último año de mandato casi se la cargan con una última partida aprobada en la tercera convocatoria, a finales de 2018, de 500.000 euros”. 

Despolitizar la gestión de LABoral

Laura Tuero señaló, en su intervención en relación con la proposición sobre el papel de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial presentada por Foro (que fue apoyada por toda la Corporación Municipal con la excepción del equipo de gobierno), que “hay una desafección de la sociedad asturiana y de la gijonesa” hacia un centro en el que “creemos que ha habido una mala gestión desde que se inauguró. LABoral se tiene que desburocratizar, despolitizar, debe tener una gestión transparente, tanto en lo económico como en lo organizativo”, y recalcó que “la cultura es un derecho y no puede estar sólo al servicio de intereses económicos”. Detalló que desde Podemos-Equo Xixón “traemos propuestas, aparte de las otras que se presentan, que suscribimos. Consideramos que el Patronato, el órgano supremo de este centro, debe estar formado por al menos un 50% de profesionales del sector, que tienen conocimiento del mismo. No es propio que el Patronato de un centro de este cariz esté conformado sólo por políticos”.

El cierre al tráfico del Muro

Rufino Fernández intervino en la proposición de Vox para revertir el cierre al tráfico del Muro, aseguró que “estamos comprometidos con conciliar las necesidades de desplazamiento de los habitantes con las del medio ambiente, así como con la consolidación de un espacio urbano más amable y seguro que devuelva la ciudad a las personas. Para ello, es necesario reducir la movilidad innecesaria, garantizar la accesibilidad universal y poner el foco en la proximidad”. Abogó por “una movilidad activa en la que las y los peatones y la bicicleta vayan primero. Para ello, es imprescindible racionalizar el uso del vehículo privado motorizado para proteger nuestra salud y mejorar nuestra calidad de vida”. 

El concejal matizó que Podemos-Equo Xixón comparte “la esencia de las obras de urbanización del Muro de San Lorenzo para la recuperación de espacio público para la ciudadanía”, pero “como en otras actuaciones del equipo de gobierno, aún compartiendo el fondo hemos sido muy críticos con las formas y con la falta de pedagogía a la hora de explicarlas”. Justificó el voto en contra a la proposición de Vox explicando que la movilidad futura “no puede gestionarse desde un ideario del siglo XX donde el vehículo privado estaba en el centro de todo. No es el momento de revertir esta actuación, sino que se debe esperar a conocer los informes técnicos, escuchar a la ciudadanía afectada y decidir el futuro diseño a través de un proceso participativo”.

Apoyo a la hostelería

El concejal Juan Chaves defendió la abstención del grupo municipal morado y verde en la proposición presentada por Ciudadanos para la exención del pago de la tasa a la hostelería local reconociendo que “esta proposición me ha generado un problema a la hora de decidir el voto, porque estamos de acuerdo en las dificultades económicas que el Covid ha causado a todos los sectores y especialmente al hostelero, pero no puedo dejar de pensar en que la mayoría de las medidas que desde este ayuntamiento se han planteado para el sector se han priorizado precisamente a la hostelería que tiene terraza”. Con la situación generada por la pandemia, dijo, la que se ha visto más afectada es “la hostelería de los barrios con aceras estrechas y con un número mucho menor de terrazas, que ha visto cómo la proporción de cierres es mucho mayor, porque hemos incentivado que los clientes habituales se desplacen al centro por la posibilidad de disfrutar de unas terrazas que en su barrio no tenían”.

El edil agregó que “siempre hemos pedido más ayudas directas y ya hemos dicho que para un hostelero que no ha podido poner terraza una ayuda de 700 euros no le compensa las pérdidas de más de un año de pandemia”. Por eso, apuntó, “pedimos que se aumenten las ayudas directas a la hostelería sin terraza, creemos que para el conjunto del sector es más beneficioso ayudar a la parte más golpeada y no seguir agrandando la brecha entre el centro y los barrios”.

La propuesta para la creación del Observatorio de la Contratación no prosperó

El Pleno no dio luz verde a la proposición de Podemos-Equo Xixón de instar al equipo de gobierno municipal a crear el Observatorio de la Contratación del Ayuntamiento de Xixón, con fines consultivos y fiscalizadores, coordinado por una persona de perfil técnico del Ayuntamiento y del que formarían parte representantes sindicales, vecinales, municipales, políticos y otros agentes sociales. 


Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.