| ,

Podemos-Equo Xixón lleva al Pleno una batería de medidas para impulsar el acceso a la vivienda entre la juventud

Local de Emvisa

La coalición propone diferentes soluciones para ampliar el parque público municipal de viviendas destinadas a los y las jóvenes, como un acuerdo de cesión de inmuebles de la Sareb

La portavoz de Podemos-Equo, Laura Tuero, insistió ayer en los preocupantes números que desprende la situación de la juventud: “Según diversos estudios, solo el 18,3% de los jóvenes de entre 16 y 29 años viven emancipados en Asturies, y esta comunidad tiene la segunda tasa de actividad más baja del país, superando el 40% de  desempleo juvenil, además de ser una de las Comunidades Autónomas en la que más jóvenes trasladan su lugar de residencia a otros lugares de España, obteniendo un saldo migratorio interautonómico negativo desde 2010”. Estos datos se trataron hace unos días en la reunión con el Conseyu de la Mocedá de Xixón y se han traducido en una batería de medidas en materia de acceso a la vivienda entre la juventud que el grupo municipal llevará en forma de propuesta al próximo Pleno.

Estas propuestas de solución o demandas en políticas de vivienda  son reivindicaciones, además, de una variedad de organizaciones, desde sindicatos  hasta entidades juveniles y del tercer sector, pasando por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Así, las medidas de la propuesta de acuerdo son: 

  • Ampliar el número de viviendas del programa Comparte Joven antes de que finalice el año

  • Estudiar la rehabilitación de alguno de los edificios vacíos existentes en Xixón, de titularidad privada, municipal o de alguna otra administración para la creación de viviendas para la juventud que incluyeran espacios de ocio compartidos en los que poder desarrollar actividades de ocio alternativo

  • Realizar una campaña informativa, en coordinación y cooperación con entidades y asociaciones juveniles y sociales de nuestra ciudad, dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años con el objetivo de dar a conocer los recursos de vivienda a los que pueden acceder en Xixón con el fin de facilitar su emancipación

  • Estudiar la ampliación de la bolsa de vivienda pública del Ayuntamiento de Xixón, destinando un porcentaje para vivienda joven, mediante un acuerdo de cesión de inmuebles de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) como ya se realiza en otras Comunidades y Ayuntamientos de nuestro país.

  • Instar al Principado de Asturies a que amplíe el parque público de viviendas autonómico, dejando una reserva específica para la juventud

“La emancipación joven pasa por el acceso a la vivienda y la opción más viable para acceder a ésta entre las personas jóvenes  es a través de un alquiler”, recordó la portavoz. Y es que según el último informe del gabinete económico confederal de CC.OO., en 2020, Asturies ha sido la comunidad autónoma en la que más ha crecido el precio del alquiler, y según datos del Observatorio de Emancipación, un joven asturiano tiene que invertir de media el 62% de sus ingresos en pagar un alquiler.  

“Probablemente las generaciones más jóvenes sean ‘la generación más preparada de la historia’, como muchas veces se les define, pero también la generación más golpeada y precarizada. Además, es el colectivo más castigado por los efectos del parón por el confinamiento, según un estudio del Instituto de la juventud (Injuve)  y el Consejo de la Juventud en España (CJE), de abril de 2020”, añadió Laura Tuero.

Por ello, hay que tomar medidas ya: “EMVISA ya reconoció públicamente que la juventud es ‘un colectivo prioritario’. Es hora de empezar a profundizar en las soluciones”. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.