|

Podemos-Equo Xixón lleva al pleno una “Fiesta del Cielo” libre de apología de las violencias sin aviones de guerra

Rueda de prensa para defender un festival del Cielo pacifista

Juan Chaves: “Es cruel decirle a un niño ucraniano acogido en nuestra ciudad que esos aviones que en su casa son mensajeros de la muerte, nosotros aquí los tenemos como un divertimento”

“Xixón es un ejemplo de ciudad defensora de los derechos humanos, de ciudad acogedora y tenemos en la ciudad muchos ucranianos refugiados y de muchos otros puntos del mundo. Nos parece cruel que vayamos a tener a niños y niñas que han huido de Mariúpol, que han visto su casa, su colegio bombardeado por aviones como estos, que han perdido a familiares, y les llevaremos a la playa este verano para decirles que esos aviones que en su casa son mensajeros de la muerte, nosotros aquí los tenemos como un divertimento”, sentenció ayer el concejal de Podemos-Equo Xixón Juan Chaves. El edil presentó, junto a Lucía Nosti (Acción en Red), Javier Arjona (CODOPA) y Alejandra Tejón (portavoz de Podemos Xixón) la proposición que se debatirá en el pleno del próximo lunes con el objetivo de que, desde la presente edición y en todas las futuras, se celebre “una Fiesta del Cielo alejada de todo tipo de apología de las violencias y, en consonancia, libre de todo tipo de propaganda belicista y alejada de la exhibición de aviones de guerra y combate”.

El concejal del grupo municipal morado y verde afeó que el festival militar aéreo trate de engalanarse en torno a actividades lúdicas. “Nos da la sensación de que hay una parte del PSOE que no está cómodo con esta exhibición militar y lo ha dotado de esa parte más lúdica, con cometas, globos aerostáticos… pero no se ha atrevido a dar ese paso definitivo de eliminar la parte militar del festival y lo que hacen es tratar de diluirlo entre otras actividades que sí nos parecen un buen evento para la ciudad. Nos parece un contrasentido mezclar a niños con cometas con F-18s”, explicó.

Intervención de Juan Chaves

Para Juan Chaves resulta llamativo que ni siquiera se plantee la idea de buscar una alternativa en un festival con aviones civiles: “La derecha y el PSOE seguro que argumentan el reclamo turístico del festival aéreo en su defensa de este despropósito, pero no han pensado en una alternativa como son los aviones acrobáticos del estilo de lo que organiza Red Bull. Ahí también está la incongruencia”.

La argumentación contra una actividad que se ha convertido en anacrónica, Juan Chaves añadió otro aspecto: “Diversos estudios avalan que la contaminación acústica es muy peligrosa para órganos internos. Una hora de un avión militar de media consume mil litros de combustible, un coche tiene un depósito de unos 60 litros. Si para este Ayuntamiento los coches son un factor a tener en cuenta en la contaminación, no entendemos que varios aviones, tres días, muchas horas quemando queroseno no sean un problema”

Se mantiene la alternativa de la Folixa pola Paz

Los colectivos Acción en Red, Coordinadora de ONGD del Principado de Asturias (CODOPA) y Conseyu de la Mocedá llevan quince años pidiendo una alternativa al festival militar y desde hace varias ediciones demostrando que se puede hacer con la Folixa pola Paz que cada año aglutina a más gente, fomentando los valores de la paz, solidaridad y Derechos Humanos. “Esta idea que ahora abraza el equipo de gobierno, una fiesta del cielo, en realidad fue una propuesta nuestra que se presentó a todos los grupos municipales e incluía más o menos las mismas actividades lúdicas que han incorporado este año, pero mantiene los aviones militares y, por tanto, pervierte la esencia con la que nosotros la presentamos. Por eso nos oponemos a lo que sigue siendo un blanqueamiento”, explicó Lucía Nosti.

Intervención de Lucía Nosti

 

Por eso, anuncian la intención de continuar impulsando una fiesta alternativa totalmente libre de violencias, probablemente el 22 de julio. “Nos apena que una ciudad cálida, que celebra el día de la paz, que acoge personas refugiadas de muchos lugares del mundo, siga incurriendo en esta exaltación del militarismo”

La portavoz de Acción en Red recordó que el gasto militar en España sigue aumentando, 36.000 millones de euros en el año 2021. “España, con Airbus, está entre los responsable de la fabricación del Eurofighter Typhoon, una de las ‘estrellas’ del festival aéreo de Xixón. Ese avión es responsable de la muerte de miles de civiles, por ejemplo, en Yemen, bombardeando hospitales y escuelas. Una máquina de matar no puede ser un elemento festivo”.

Pensábamos que después de dos años sin Festival Aéreo ya no lo tendríamos que volver a ver, pero lastimosamente volvemos a estar aquí, viendo que el equipo de gobierno se apropia indebidamente de una idea para ponerla perversamente al servicio del militarismo”, insistió Javier Arjona. El representante de CODOPA recordó que el Consejo de Cooperación de Xixón habla de militarismo todos los años mostrando su rechazo al festival militar aéreo: “Hay una desconsideración del equipo de gobierno hacia este órgano de participación ciudadana. El 24 de julio es el día internacional de la Mujeres por la Paz y dos días antes, el 22 se cumple aniversario del inicio de los bombardeos nazis a Gijón, más desconsideración, esta vez contra la Memoria Histórica, por parte de los impulsores de este festival militar”.

Intervención de Javier Arjona

“Son muchos los pueblos de todo el mundo que sufren la guerra, aunque solo nos estén contando el minuto a minuto de la que tenemos más cerca”, señaló, por su parte, la portavoz de Podemos Xixón, Alejandra Tejón. “Una exhibición militar nunca puede entendederse como una celebración, como algo lúdico, porque la guerra no es un juego, la guerra mata”, añadió.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.