Podemos-Equo Xixón lleva al pleno la situación del SAD: “Estamos viendo una pérdida de derechos de los y las usuarias y de la plantilla del servicio mientras plantean una subida del precio del servicio”

Las trabajadoras del SAD y Laura Tuero en la rueda de prensa

Laura Tuero pide blindar los cuidados con políticas reales: “pedimos al Partido Socialista que sea realmente social”

Podemos-Equo Xixón preguntará al equipo de gobierno en el pleno de este miércoles por la situación se encuentra actualmente el Servicio de Atención a Domicilio. “Con los datos que por el momento tenemos, estamos viendo que, en Xixón, hay una situación de pérdida de derechos de los y las usuarias y de las mujeres trabajadoras que no vamos a permitir, mientras el equipo de gobierno plantea una subida del precio del servicio en las ordenanzas fiscales justificada en una mejora de la calidad del servicio que no solo no existe, sino que va a peor”, explicó ayer la portavoz de la coalición, Laura Tuero, que estuvo acompañada por trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio. 

La portavoz recalcó que la sociedad, especialmente con la pandemia, exige blindar la sanidad pública, la educación pública y los cuidados: “Hay que traducirlo en políticas reales, con pasos firmes. Estamos viendo que el equipo de gobierno aquí en Xixón están haciendo todo lo contrario. Las políticas sociales no son las que está haciendo el Partido Socialista en nuestra ciudad: no aumentando el 11×12, no queriendo un 0 a 3 público, gratuito y universal para todas las familias”.

Carmen Diego, portavoz de la plataforma de trabajadoras del SAD, explicó que desde la entrada del nuevo contrato, que divide Xixón en tres zonas con diferentes empresas gestoras, la calidad del servicio y las condiciones laborales de la plantilla han empeorado además de ser diferentes según la zona. “Nos encontramos con muchas quejas porque los usuarios ven que cada día cambian de trabajadora y tienen que explicar sus necesidades cada vez, algo que para nosotras también complica el trabajo porque no conocemos la casa ni sus problemáticas”, señaló la trabajadora. Además, denuncia que los nuevos pliegos contemplan el voluntariado para funciones que siempre fueron de la plantilla del SAD: “Hay 1.300 trabajadoras y trabajadores con estudios acreditados para realizar este trabajo en el paro y plantean que personas sin titulación lo realicen”.

En cuanto a las condiciones laborales, Carmen Diego, denuncia constantes incumplimientos y recortes, empezando por el despido de trabajadoras: “Ya tenemos una sentencia que declara un despido nulo”. Una de las situaciones más llamativas es que las empresas intentan que las trabajadoras recuperen el tiempo de desplazamiento entre domicilios, cuando ya se les ha reconocido judicialmente que ese tiempo es también tiempo de trabajo. “Además, tenemos que estar mirando las nóminas con lupa para reclamar los pluses que están obviando, como el de uso del coche, el plus de fin de semana o el plus de guardia”, añadió. 

Intervención de Laura Tuero en la rueda de prensa con trabajadoras del SAD.

“Es mentira que la subida del precio que plantea la concejala de Servicios Sociales, como dice, vaya a mejorar el servicio y redundar en nuestras condiciones laborales. Estamos viendo que ocurre todo lo contrario. Tiene que quedar claro que los cuidados no se pueden mercantilizar”, sentenció Carmen Diego, a la que acompañaron varias trabajadoras de la plataforma: Alejandra Osuna, Pablo García, Estefanía Aquino, Irene Soto y  Susana de la Riva.

Pregunta en el pleno

Así, el grupo municipal quiere saber cuál es el número de personas usuarias, el número de horas al año y las características del servicio en cada zona, para conocer la calidad de las prestaciones, por un lado, y por el otro, las condiciones laborales con datos como la situación de trabajadoras subrogadas, además de si ha habido despidos de algún tipo o pérdida de horas de trabajo.  “Pedimos al Partido Socialista que sea realmente social. Es tiempo de dar pasos reales, de apoyar a todas las mujeres trabajadoras, no sólo a las que están en las juntas de las grandes empresas. No puede quedar ni una sola mujer atrás en las medidas por la igualdad y menos la mayoría de mujeres de la sociedad. Los trabajos de cuidados están feminizados, están precarizados”, sentenció la portavoz.

Necesitamos avanzar hacia un sistema de cuidados público y no ir hacia lo qué está haciendo el equipo de gobierno aquí que es dar a las multinacionales, a los grandes grupos con beneficios que ahora se meten en el negocio de los cuidados dos de los tres contratos del Servicio de Ayuda a Domicilio”, explicó Laura Tuero. Y es que la portavoz recuerda qué una de las empresas que gestiona el servicio  es filial del Grupo ACS de Florentino Pérez -quien pidió 7,2 millones de dinero público para sus residencias privadas por gastos imprevistos por la crisis del Covid19- y otra de Sacyr, multinacional de infraestructuras y servicios que cotiza en bolsa. “También hemos pedido el estado del envío de los informes de quejas admitidas y no admitidas en el tiempo y forma correspondiente por parte de las tres empresas adjudicatarias, así como el número de quejas y sugerencias de las personas usuarias remitidas por las empresas a la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS) o recibidas directamente al Ayuntamiento o FMSS”, comentó.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.