|

Podemos-Equo Xixón lleva al Pleno la situación de los barrios degradados y Roces para iniciar todas las obras en 2022

Laura Tuero y José Ángel Morán en la rueda de prensa

Los vecinos de Roces hablan de “promesas incumplidas” y “abandono del barrio”, mientras Laura Tuero pide al equipo de gobierno que “no decida de espaldas a la ciudadanía”

Podemos-Equo Xixón llevará al pleno del próximo miércoles la situación de los cuatro barrios declarados degradados -Poblado de Inuesa, Portuarios, la Obra Sindical y Monte Areo- y de Roces. “Tras años de promesas incumplidas, ahora nos encontramos ante una paralización de las obras en los cuatro barrios degradados, con la excusa de la crisis de materiales derivada de la pandemia, y una década sin solución para Roces, en la misma situación”, explicó ayer la portavoz de la coalición, Laura Tuero, en una rueda de prensa acompañada de José Ángel Morán, vecino de Roces. El grupo municipal propondrá al Pleno la revisión de los pliegos de las nuevas fases del plan de los barrios degradados, cuya licitación quedó desierta, en un proyecto que, en palabras de Laura Tuero, “avanza, más mal que bien, pero avanza”; pero también exige un compromiso para afrontar el inicio de la rehabilitación de Roces en 2022 con la participación de los vecinos y vecinas del barrio para definir el proyecto y que, todos ellos, cuenten con la financiación necesaria en los próximos presupuestos para ejecutar las obras cuanto antes.

“Pedimos que se escuche a las y los vecinos de Roces, que decidan qué quieren para su barrio y que no sea una vez más el equipo de gobierno el que tome la decisión de espaldas a la ciudad”, sentenció Laura Tuero. Tanto la portavoz como José Ángel Morán recordaron que la lista de “promesas incumplidas” y el “abandono del barrio” cuenta con una década, desde que en 2012, Foro pusiera en marcha el plan de rehabilitación de los barrios degradados. “Estamos hartos, nos sentimos utilizados. Aquí tengo declaraciones en prensa muestra de las promesas incumplidas. No se puede ignorar ni despreciar a las personas”, señaló José Ángel Morán. Así, recordó a “Carmen Moriyón, por entonces Alcaldesa, afirmando en 2015 que “la política de barrios degradados será prioritaria”; a José María Pérez (candidato del PSOE en 2015), prometiendo en campaña 50 millones para el plan de barrios, y a la actual Alcaldesa, Ana González, afirmando en 2019 que el plan de barrios sería su primera medida”.  

Laura Tuero, en la rueda de prensa

Además, el vecino de Roces señaló que la situación actual de muchos edificios del barrio es inaguantable: “Cuando solucionamos un desconchado de la fachada, sale otro por otro lado y, lo peor, que el Ayuntamiento manda a un técnico y puede caernos hasta una multa, porque estos edificios tienen que pasar ahora la ITV. Hablan de eficiencia energética y estas viviendas son todo lo contrario”. José Ángel Morán quiso tener un recuerdo, además, para dos presidentes vecinales de Roces, “que lucharon toda su vida por un barrio mejor y no llegaron a verlo”, Aurelio Rodríguez y Pablo Roces.

Un proyecto que está por definir

“El actual equipo de gobierno fue a visitar Roces con un proyecto sin concretar del que nunca habían hablado con los y las vecinas y cuatro meses después de anunciarlo a los medios de comunicación, y que plantea hasta la posibilidad de una mayor volumetría, es decir, que el constructor que acometa la obra pueda construir a más alturas. Nadie ha preguntado a los vecinos si quieren esto y nada más han sabido”, añadió Laura Tuero. La portavoz recordó, además, que la rehabilitación de Roces es uno de los compromisos que ha puesto sobre la mesa Podemos-Equo Xixón en la negociación presupuestaria con el equipo de gobierno.

José Ángel Morán explica la situación de Roces.

En cuanto a los cuatro barrios degradados, Laura Tuero recuerda que en enero de 2019 quedaban 13 fases por realizarse: Tremañes tenía pendiente de ejecutar la fase 3 y 4; Portuarios las fases B y C; Contrueces las fases 2, 3 y 4 y en Monte Areo la reforma, de cinco fases, ni siquiera ha comenzado. En total, había unos 23,7 millones de euros comprometidos desde hacía años con los vecinos sin ser ejecutados. “No caben excusas, son necesarias soluciones”, añadió.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.