Podemos-Equo Xixón llama la atención sobre la escasez de mujeres en la plantilla de la Policía Local, donde la presencia femenina es de solo el 8%

Laura Tuero advierte de que las cifras “distan mucho del principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los poderes públicos que recoge la ley”

Podemos-Equo planteará en el pleno municipal del próximo miércoles la necesidad de dar pasos hacia la paridad en la plantilla de la Policía Local. En tal sentido, Laura Tuero preguntará al equipo de gobierno qué medidas ha aplicado a lo largo de este mandato para avanzar hacia “la presencia equilibrada de mujeres y hombres en la plantilla del cuerpo policial municipal y qué valoración hace el gobierno municipal del resultado de dichas medidas”.

Las mujeres representan actualmente el 52% de la plantilla municipal, según el dato recogido en el diagnóstico que servirá como base para la redacción del III Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Xixón. Ese porcentaje contrasta con “la escasísima presencia de mujeres en la Policía Local, donde el número de mujeres agentes supone apenas el 8,13% de la plantilla”, lamenta Laura Tuero, que pone como ejemplo gráfico el hecho de que “el 31 de octubre apareció en los medios de comunicación la noticia de la incorporación de 22 nuevos agentes y en la fotografía que acompañaba a la información sólo se alcanzaba a ver a una mujer”. 

Antes de esa incorporación de esos 22 nuevos agentes había en la Policía Local 294 hombres frente a tan sólo 26 mujeres, y tales cifras “distan mucho del principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en los poderes públicos que recoge la Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres”. Dicha ley determina que “se entenderá por composición equilibrada la presencia de mujeres y hombres de forma que, en el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el sesenta por ciento ni sean menos del cuarenta por ciento”.

La concejala portavoz recuerda que “en enero de 2020 nuestro grupo municipal ya mostró su preocupación ante el hecho de que únicamente un 10% de la plantilla de EMTUSA eran mujeres, y ese porcentaje descendía hasta el 8% en el caso de los conductores y conductoras”. Tanto la Policía Local como el transporte, comenta Laura Tuero, “han sido históricamente sectores muy marcados por la hipermasculinización. Por eso son espacios donde se necesita una mayor voluntad política para aplicar medidas efectivas, corregir la desigualdad histórica y hacer real la igualdad entre mujeres y hombres”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.