Podemos-Equo Xixón impulsa un plan de renovación de la flota de Emtusa para mantener la calidad del servicio público

Laura Tuero en el debate telemático de estado del municipio

Laura Tuero: “Sin un plan, la inversión a realizar en uno o varios años puede ser difícilmente asumible, económicamente”

La propuesta de Podemos-Equo Xixón para la elaboración de un plan de renovación de la flota de autobuses de Emtusa que ha de contar con la aprobación del consejo de Administración de la empresa pública, ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos políticos excepto Vox. “Unos desplazamientos urbanos que no supongan una amenaza para la salud ni para la calidad de vida o del medio ambiente pasan por aplicar medidas para potenciar el transporte público y facilitar su uso diario a los 18 millones de viajeros anuales que aproximadamente lo utilizaban antes de la pandemia”, ha explicado Laura Tuero, portavoz de la coalición, en la sesión plenaria de esta mañana.

Laura Tuero recordó que, según un informe del gerente de EMTUSA ya en marzo de 2019, se necesitaba adquirir ocho unidades estándar en 2020, ocho articuladas en 2021 y siete estándar en 2022, algo que no se está cumpliendo. “Parece que la gestión arbitraria se apodera de quien gobierna. Sin un plan, la inversión a realizar en uno o varios años puede ser difícilmente asumible económicamente para este Ayuntamiento”, señaló.

Ciudades ejemplo

Ciudades como Santander o Barcelona, pese a la situación de pandemia, han aprobado planes y avanzado en el último cuatrimestre del pasado año en la renovación de sus flotas. “Para que Xixón sea ese ejemplo de ciudad para las personas el equipo de gobierno ha de ser consciente de que se ha de apostar por los medios de transporte públicos y lograr que sean 100% sostenibles”, añadió. 

También recordó otras medidas necesarias en las líneas de autobuses: continuar avanzando en la accesibilidad de las paradas, en la cobertura de las distintas zonas de Xixón o la mejora de los tiempos mediante la regulación semafórica. “Nos preocupa que en las propuestas que se están realizando hacia una movilidad sostenible no se esté hablando del transporte público urbano”, señaló. 

Saneamiento de la zona rural

El concejal de Podemos-Equo Rufino Fernández puso el foco en el saneamiento de la zona rural y pidió al equipo de gobierno la puesta en marcha de una campaña de conexión a la red pública y ayudas económicas a los vecinos y vecinas que acometan las obras, así como un estudio profundo para conocer las necesidades y planificar la ampliación de la red. El gobierno local aceptó el ruego. “La demanda vecinal, que afecta a unos 1.200 hogares, coincide con la postura que defendemos desde Podemos-Equo Xixón de que toda la ciudadanía debe tener los servicios básicos como la luz, internet y el agua con la misma calidad, para que no haya ciudadanía de primera y de segunda por los servicios que reciben”, señaló el concejal.

Terrazas en la calzada

La coalición morada y verde insistió esta mañana en la necesidad de facilitar que aquellos establecimientos hosteleros que no dispongan de espacio para terraza, puedan instalarla en la calzada, pero recibió como respuesta del equipo de gobierno la misma dilación y excusas de veces anteriores. “Hay ciudades que ya lo han hecho en el verano pasado y con buenos resultados en cuanto a nula incidencia en la seguridad y buenos resultados de facturación. Nos cuesta entender que no se haya puesto en marcha una medida que propusimos en julio e incluso este equipo de gobierno manifestó que estaba estudiando”, señaló Juan Chaves.

El edil recordó que son “medidas temporales y excepcionales que no van a provocar un caos” en la ciudad:  “Detrás de los negocios están las personas que sufren y temen, que este trimestre, sea el último de su negocio. Por eso le pido al equipo de gobierno que agilicen esta medida, que no va a arreglar la crisis, pero cada negocio que consiga salvarse es una pequeña victoria que nos llevamos”.

Otras iniciativas

En este sentido, la coalición también apoyó la propuesta para agilizar las ayudas a comercio y hostelería. “La rigidez de la burocracia de la administración nos ha impedido responder a los sectores afectados. Tenemos que dar certidumbre a los negocios de la ciudad, porque luchar por mantener vivo el negocio también pasa por saber cuando van a recibir la ayuda”, señaló Juan Chaves.

El grupo municipal votó a favor de la propuesta para potenciar la zona verde de Monte Deva, pero la portavoz puso varios matices: “Pedimos al equipo de gobierno que tenga en cuenta que el uso público masivo del medio natural es un fenómeno intrínsecamente insostenible y ha de primar la sostenibilidad medioambiental”. Además solicitó que se continúe con la replantación de flora autóctona y habilitar una línea de transporte público, evitando la saturación por vehículos particulares y haciendo Monte Deva más accesible para todo el mundo.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.