Podemos-Equo Xixón arrancó en el pleno de ayer el compromiso del equipo de gobierno, que apoyó la propuesta de la coalición morada y verde, para la implantación de medidas urgentes para reducir el tiempo y la lista de espera para acceder a las ayudas al alquiler: 4 meses y medio de espera media y 1.128 solicitudes pendientes. La propuesta está firmada por la portavoz del grupo municipal, Laura Tuero, que no pudo estar presente en la sesión plenaria por motivos de salud. En su lugar, explicó la iniciativa el concejal Juan Chaves, que recordó que la finalidad del Programa de Ayudas al Alquiler es facilitar el acceso a la vivienda de aquellos colectivos y familias más desfavorecidas y con menos recursos económicos de nuestra ciudad, “colectivos que no pueden esperar por las ayudas para afrontar los pagos”.
El grupo municipal defiende que, pese a que el nuevo Programa sí consigue ampliar la cobertura social gracias a las medidas incorporadas y a las propuestas hechas por entidades del tercer sector y por este Podemos-Equo Xixón, “está muy lejos de cumplir con un objetivo fundamental como es el de que las personas tengan una respuesta rápida y no tengan que esperar para poder tener acceso a una vivienda”.
La coalición morada y verde sacó adelante su propuesta para crear zonas naturalizadas en los espacios verdes del concejo en las que niños, niñas y adolescentes puedan interactuar y jugar con la naturaleza. “Defendemos que los espacios verdes deben ser la clave del diseño urbano de nuestra ciudad, el elemento focal que de forma a todo su entorno y que en los mismos se generen zonas donde los niños y niñas y adolescentes puedan jugar y experimentar con la naturaleza porque como hemos mencionado en esta exposición el contacto con la naturaleza beneficia a su desarrollo cognitivo y a su sistema inmunológico”, explicó el concejal Rufino Fernández.
“Los niños y niñas de hoy pasan la mayor parte de su tiempo en espacios cerrados, sentados, mirando una pantalla. Cada vez con mayor frecuencia los divertidos parques y jardines se convierten en monótonos paisajes de asfalto y grava. No debemos volver a caer en errores pasados donde la pacificación del tráfico en determinadas zonas de la ciudad sólo ha supuesto más cemento y terrazas”, añadió Rufino Fernández.
“Mientras en la pandemia hablamos de trabajos esenciales y trabajadoras imprescindibles para sostener la vida, en Xixón actualmente vivimos una situación realmente preocupante con el SAD. El lunes las trabajadoras de la Plataforma estuvieron en este ayuntamiento poniendo rostro y voz a una pérdida inaceptable de derechos laborales y de pérdida de calidad del servicio que sufren los usuarios.”, explicó Juan Chaves. Así, el concejal preguntó al equipo de gobierno por la situación del servicio y de las condiciones laborales de las trabajadoras, que han hecho llegar al grupo municipal varias quejas como recortes en la plantilla, diferencias en el servicio según las zonas y los constantes cambios en la trabajadora que atiende a la persona usuaria, obligada a explicar sus necesidades casi cada día.
“Somos altavoz en este Pleno de una situación que demuestra la incapacidad de este equipo de gobierno de gestionar los cuidados como dicen, de blindarlos para sean públicos esenciales para que todo el mundo tenga acceso y supongan trabajo no precarizado”, señaló. Así el grupo municipal defiende la necesidad de avanzar hacia un sistema de cuidados público y no ir hacia lo qué está haciendo el equipo de gobierno aquí: “dar a las multinacionales, a los grandes grupos con beneficios que ahora se meten en el negocio de los cuidados dos de los tres contratos del Servicio de Ayuda a Domicilio”.
Juan Chaves recordó en el pleno que el Proyecto ley de residuos y suelos contaminados dice que, antes del 1 de enero de 2023, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. Así, el edil presentó un ruego para instar al equipo de gobierno a cumplir con este plazo: “Recientemente se ha introducido una enmienda que retrasa un año esa obligación para los ayuntamientos, pero no es menos cierto que esa ampliación temporal no rebaja el peligro que supone para la salud que el amianto siga presente en nuestro entorno”.
Y es que el concejal señaló que se estima que el 65 por ciento del amianto en España ya ha superado su vida útil, lo que incrementa su peligrosidad al desprender una mayor cantidad de fibras letales al ambiente. “El mesotelioma pleural, es un tipo de cáncer muy específico provocado por el contacto con el amianto, y que actualmente es de muy mal pronóstico y no existe apenas tratamiento salvo los paliativos, ese tipo de cáncer causa entre 5000 y 6000 muertes al año en el país”, añadió. Para el grupo municipal, la aceptación del ruego sin marcar plazos no es suficiente y estará atento a su cumplimiento.
Podemos-Equo Xixón propuso una enmienda a la iniciativa de Foro que no fue aceptada que buscaba para lograr un compromiso del concejal de Movilidad con las medidas impulsadas por el grupo municipal morada y verde en el acuerdo para la ordenanza de Movilidad para favorecer una transición justa que no dejara atrás a nadie: el Plan Renove Xixón, Servicio de Transporte Público a Demanda en la Zona Rural, los bonos de EMTUSA de “Transición Ecológica Justa” y “Verde”, la reserva de plazas para residentes de la Zona Rural y un servicio de bicicletas público de calidad. “Pese a esa falta de compromiso del equipo de gobierno, ni en la bancada de enfrente tienen clara su posición. La aplicación del Acuerdo de París requiere una transformación económica y social que no puede esperar”, explicó Juan Chaves antes de votar en contra de la proposición. Aurelio Martín, concejal del área, reconoció el retraso para implantar las medidas y afirmó que está trabajando en ello.
Juan Chaves afeó al PP la incoherencia al hablar de la llingua y votó en contra de la iniciativa. “Esta proposición solo busca facer ruíu dende la mentira. Queremos poder usala con llibertá, pero colos nuestros derechos de verdá garantizaos. Ye mentira que’l corpus llegal que regula l’asturianu agora mesmu garantice de verdá’l so usu. Tenemos vistos munchos casos nos que tórgase l’usu l’asturianu, nos que la inseguridá xurídica ye total. Pero ye que ye nomal, porque n’Asturies punxímonos a facer esperimentos cuando nun facía falta, cuando con facer lo que se fizo con otres llingües del estáu yá taría solucionao”, explicó.
A Podemos-Equo Xixón no le han convencido las explicaciones del concejal de Cultura sobre los planes de su área para lo que resta de mandato: “Si antes no teníamos muy claro el modelo cultural de este equipo de gobierno, ahora creo que menos, porque no tenemos ninguna pista de lo qué se está haciendo. Fijense si van a bandazos y sin proyecto ni de ciudad, ni de cultura qué toman decisiones de cualquier tipo sin coherencia alguna, por ejemplo, someten a consulta pública previa el Reglamento que regule el Consejo de la Cultura de Xixón en febrero de este año y luego lo paralizan todo”. Así, Juan Chaves realizó dos propuestas, por un lado crear políticas culturales con una perspectiva de género y contar, desde el minuto uno, con el tejido asociativo y los diferentes agentes de la cultura de Xixón para planificar las medidas.
Además votó a favor de la propuesta de Vox para elaborar un plan de choque para la prevención del suicidio. “El suicidio es un tabú social que causa un tremendo dolor, no solo en la persona que se quita la vida pensando que no hay salida, también en sus familiares y amistades. Por ello, hablar de este tema como se hace en esta iniciativa es el primer paso para ofrecer una solución al problema. Desde Podemos Equo Xixón consideramos que la proposición no aportaba las herramientas adecuadas para ayudar a afrontar de una manera eficiente esta situación desde las administraciones, algo que sí tiene en cuenta la enmienda del equipo de gobierno”, señaló Rufino Fernández.
También apoyó la propuesta para dotar de medios a Protección Civil: “La relevancia de su trabajo requiere que desde el equipo de gobierno se defina qué modelo que protección civil quiere para esta ciudad y en qué manera se pretende financiar el mismo. No es adecuado seguir contando con los servicios de esta agrupación sin que sea claro y transparente”.
Juan Chaves también mostró su apoyo para exigir al equipo de gobierno actualizar la página web municipal con un portal específico sobre los fondos europeos vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. “En el destino y buena ejecución de estos fondos nos va una parte importante del futuro de esta ciudad”, señaló.
El grupo municipal se abstuvo en la propuesta de mejora de la accesibilidad en las paradas de autobús, no por el fondo, sino por las formas: “Coincide con nuestra visión sobre la necesidad de una continua mejora de la accesibilidad, pero la herramienta propuesta ya es algo que se está realizando gracias a la insistencia y trabajo de nuestro grupo municipal y no mejora el trabajo que hemos venido realizando”.
Además, Podemos-Equo Xixón mostró su apoyo a realizar una feria anual del libro infantil. “Xixón podría tener una Feria que diera una visión amplia de la situación del mundo del libro infantil y juvenil y la circunstancia de la lectura, para sacarla más allá del ámbito escolar. Esperemos que no se deje pasar esta oportunidad de poner a la ciudad en el mapa”, señaló Rufino Fernández.
Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.
Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.
FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.
AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.
Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.
PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.
OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.
Este contenido está bloqueado. Acepte las cookies en la categoría '%CC%' para ver este contenido.