Las paradas antiacoso, todas las noches
Podemos-Equo Xixón también ha logrado ampliar la cobertura del servicio de paradas a demanda en los buses de EMTUSA, conocidas popularmente como “paradas antiacoso”. El ruego aceptado por el equipo de gobierno solicita la ampliación del servicio a todas las noches de la semana y no solo en los autobuses Búho del fin de semana, desde las 22.00 a las 6.00 horas. “Necesitamos políticas feministas que sean políticas de transición en un doble sentido: respuestas a las urgencias y a las violencias machistas y sexuales inmediatas, y respuestas para erradicar definitivamente este tipo de violencias y hacer de Xixón una ciudad donde todas las personas puedan ir por la calle seguras, y donde las paradas a demanda dejen de ser necesarias. Porque como decimos las feministas y el movimiento feminista: de camino a casa queremos ser libres, no valientes”, señaló Laura Tuero.
Las fiestas, sin evolución
El equipo de gobierno no ha querido apoyar la propuesta de Podemos-Equo para impulsar una mesa de trabajo para repensar el modelo de festejos de la ciudad de cara a 2022, perdiendo la oportunidad de avanzar hacia unas fiestas más atractivas y participativas. “Necesitamos darle una vuelta de tuerca al concepto que tenemos de las fiestas populares. Es importante mantener las tradiciones y la identidad cultural de la ciudad, hemos visto cómo las inercias del mercado y el turismo han llevado a una homogeneidad que hace que en periodo festivo todas las ciudades de España. Lo pueden pintar como quieran pero la realidad es que no quieren darle voz a la sociedad civil. Por lo menos esperemos que los cambios que dice estar haciendo el equipo de gobierno, únicamente motivados por la pandemia, se mantengan”, explicó Juan Chaves.
Y es que, para ese replanteamiento del modelo, el grupo municipal proponía que la mesa de trabajo cuente con representación de todas las sensibilidades sociales de la ciudad, además del propio sector hostelero y comercial. El tejido cultural, deportivo, el tercer sector y las federaciones vecinales urbana y rural estarán en ella: “Solo así recuperaremos el espíritu de pertenencia a una comunidad expresada en cómo celebramos nuestras fiestas y estoy convencido de que es perfectamente conjugable el concepto de festejo popular orientado al turismo y al negocio”.
Situación de la Industria gijonesa
El grupo municipal preguntó al equipo de gobierno por las acciones municipales en favor del mantenimiento de la industria gijonesa y los puestos de trabajo que sustenta. “La defensa de la viabilidad y del futuro de estas empresas que mantienen en pie la identidad industrial de nuestro concejo pasa por diversos escenarios, que van desde la acción sindical a la institucional, pasando por la movilización social. De una alcaldesa y de un equipo de gobierno que hacen lo que tiene que hacer, esperamos que lideren un frente municipal de las zonas del norte afectadas negativamente por la reconversión industrial, que se complemente de manera efectiva pero leal con las autonomías”, defendió Laura Tuero.
Podemos-Equo Xixón también votó a favor de la propuesta para incentivar el empleo, después de que Foro incluyera su propuesta para poner el foco en sectores de presente y futuro como el sector TIC, de instalación y mantenimiento de instalaciones renovables o la economía verde o la azul, además de en el sector servicios. “Es acertado el análisis del drama que supone para esta ciudad el desempleo en la franja de edad de mayores de 45 años, pero el sector servicios no tiene oferta suficiente para absorber esos números de desempleo. Por eso nos alegra que se haya recogido nuestra propuesta para en la medida de lo posible formar y reciclar a esas personas a sectores con una alta demanda laboral”, señaló Juan Chaves.