Podemos-Equo Xixón impulsa medidas para reducir la brecha salarial en la plantilla y contratos del Ayuntamiento y ampliar las paradas a demanda a todas las noches

Laura Tuero en el pleno de julio de 2021

Laura Tuero: “Echamos de menos que el equipo de gobierno se sumara a la iniciativa para combatir la brecha, porque las fuerzas progresistas no deberíamos poner lastres a los avances en este sentido”

Podemos-Equo Xixón ha impulsado una vez más en el Pleno de ayer nuevas medidas en la lucha por la igualdad: una batería de acciones para reducir la brecha salarial en la plantilla y contratos del Ayuntamiento y la ampliación del servicio de paradas a demanda en EMTUSA a todas las noches de la semana. Primero, Laura Tuero puso el foco en la brecha salarial en la plantilla municipal, tanto en el Ayuntamiento como en sus empresas y organismos, así como en las empresas que tengan contratos con la institución local, con una batería de propuestas que salieron adelante en la sesión de esta mañana, pese al voto en contra de Vox y la abstención del equipo de gobierno. “Esta brecha salarial revela menos opciones de promoción profesional y menos independencia económica para las mujeres, es decir: una situación de desigualdad laboral. Pero también revela un desigual reparto de los cuidados”, explicó Laura Tuero.

Así, el grupo municipal propone desarrollar un Plan Operativo de Acción donde se concreten medidas para combatir la brecha salarial, así como favorecer la igualdad efectiva entre hombres y mujeres con estudios previos actualizados de la situación. En 2018 la brecha municipal era del 10,7 por ciento. “Como administración pública debemos combatir de forma firme la desigualdad laboral y la falta de independencia económica y de derechos de las mujeres que esto implica. Debemos usar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para terminar con esta situación. Echamos de menos que el equipo de gobierno se sumara a esta iniciativa, aunque fuera con una enmienda, porque las fuerzas progresistas no deberíamos poner lastres a los avances en este sentido”, señaló la portavoz.

Además la propuesta recoge las siguientes medidas concretas, que ya fueron aprobadas en el pleno en 2018 por impulso de Xixón Sí Puede:

  • que en todos los contratos municipales licitados se incluya, como condición especial de ejecución, la acreditación documental de la inexistencia de discriminación salarial en la empresa

  • en los contratos licitados referidos a actividades en las que las mujeres estén subrepresentadas, se incluya, como condición especial de ejecución, la contratación de un porcentaje determinado de mujeres 

  • que aquellas entidades o empresas donde sea obligatorio el desarrollo de Plan de Igualdad, se considere como condición especial de ejecución, la presentación inicial y acreditación posterior, de medidas concretas, encaminadas a favorecer la igualdad efectiva entre hombres y mujeres

  • que en todos los contratos licitados se incluya, como criterio de adjudicación, la presencia de mujeres en los niveles superiores de la estructura jerárquica de la empresa y, como condición especial de ejecución, la presencia equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de mando adscritos al contrato

Las paradas antiacoso, todas las noches

Podemos-Equo Xixón también ha logrado ampliar la cobertura del servicio de paradas a demanda en los buses de EMTUSA, conocidas popularmente como “paradas antiacoso”. El ruego aceptado por el equipo de gobierno solicita la ampliación del servicio a todas las noches de la semana y no solo en los autobuses Búho del fin de semana, desde las 22.00 a las 6.00 horas. “Necesitamos políticas feministas que sean políticas de transición en un doble sentido: respuestas a las urgencias y a las violencias machistas y sexuales inmediatas, y respuestas para erradicar definitivamente este tipo de violencias y hacer de Xixón una ciudad donde todas las personas puedan ir por la calle seguras, y donde las paradas a demanda dejen de ser necesarias. Porque como decimos las feministas y el movimiento feminista: de camino a casa queremos ser libres, no valientes”, señaló Laura Tuero.

Las fiestas, sin evolución

El equipo de gobierno no ha querido apoyar la propuesta de Podemos-Equo para impulsar una mesa de trabajo para repensar el modelo de festejos de la ciudad de cara a 2022, perdiendo la oportunidad de avanzar hacia unas fiestas más atractivas y participativas. “Necesitamos darle una vuelta de tuerca al concepto que tenemos de las fiestas populares. Es importante mantener las tradiciones y la identidad cultural de la ciudad, hemos visto cómo las inercias del mercado y el turismo han llevado a una homogeneidad que hace que en periodo festivo todas las ciudades de España. Lo pueden pintar como quieran pero la realidad es que no quieren darle voz a la sociedad civil. Por lo menos esperemos que los cambios que dice estar haciendo el equipo de gobierno, únicamente motivados por la pandemia, se mantengan”, explicó Juan Chaves.

Y es que, para ese replanteamiento del modelo, el grupo municipal proponía que la mesa de trabajo cuente con  representación de todas las sensibilidades sociales de la ciudad, además del propio sector hostelero y comercial. El tejido cultural, deportivo, el tercer sector y las federaciones vecinales urbana y rural estarán en ella: “Solo así recuperaremos el espíritu de pertenencia a una comunidad expresada en cómo celebramos nuestras fiestas y estoy convencido de que es perfectamente conjugable el concepto de festejo popular orientado al turismo y al negocio”.

Situación de la Industria gijonesa

El grupo municipal preguntó al equipo de gobierno por las acciones municipales en favor del mantenimiento de la industria gijonesa y los puestos de trabajo que sustenta. “La defensa de la viabilidad y del futuro de estas empresas que mantienen en pie la identidad industrial de nuestro concejo pasa por diversos escenarios, que van desde la acción sindical a la institucional, pasando por la movilización social. De una alcaldesa y de un equipo de gobierno que hacen lo que tiene que hacer, esperamos que lideren un frente municipal de las zonas del norte afectadas negativamente por la reconversión industrial, que se complemente de manera efectiva pero leal con las autonomías”, defendió Laura Tuero.

Podemos-Equo Xixón también votó a favor de la propuesta para incentivar el empleo, después de que Foro incluyera su propuesta para poner el foco en sectores de presente y futuro como el sector TIC, de instalación y mantenimiento de instalaciones renovables o la economía verde o la azul,  además de en el sector servicios. “Es acertado el análisis del drama que supone para esta ciudad el desempleo en la franja de edad de mayores de 45 años,  pero el sector servicios no tiene oferta suficiente para absorber esos números de desempleo. Por eso nos alegra que se haya recogido nuestra propuesta para en la medida de lo posible formar y reciclar a esas personas a sectores con una alta demanda laboral”, señaló Juan Chaves.

Nuestras iniciativas

Otras iniciativas

La coalición morada y verde ha votado categóricamente en contra de la propuesta de Vox contra el lenguaje inclusivo. “Cada año la RAE incorpora acepciones a su diccionario al considerar que ya tienen un uso extendido en nuestra lengua. Pero también es cierto que otras se quedan fuera o no son actualizadas y esto se debe a que como en cualquier decisión en la vida la subjetividad y el sesgo son elementos decisorios. Y aún a pesar de todo ello la RAE va por delante de la base de esta proposición, que defiende una involución”, sentenció Rufino Fernández. Sí votó a favor de la propuesta acerca del aparcamiento junto a las farmacias: “Estamos comprometidos con conciliar las necesidades de desplazamiento de sus habitantes con las del medio ambiente, así como con la consolidación de un espacio urbano más amable y seguro que devuelva la ciudad a las personas. Con todo,  con la enmienda presentada se abordará esta problemática con una visión más próxima a la nuestra”.

Laura Tuero celebró la unanimidad para impulsar la ampliación del hospital de Cabueñes, pero, tras múltiples retrasos, el grupo municipal pide que sea una realidad: “Esperamos que el acuerdo depare en hechos y no sólo en palabras como sucede desde hace años con esta ampliación. Durante el estado de alarma y de forma más clara en la segunda ola de la pandemia quedó demostrado que Xixón necesita de un sistema sanitario público de calidad que cuente con los recursos humanos y medios necesarios”.

    El grupo municipal estuvo además de acuerdo con la implantación de la contabilidad analítica. “No puede entenderse como un esfuerzo puntual de Intervención o Contabilidad para suministrar información en la memoria de la Cuenta General, sino que ha de considerarse como un sistema de información completo muy relevante para la gestión pública”, matizó Juan Chaves. No así, con la propuesta de la derecha para encorsetar las subvenciones a las actividades de festejos. “Esta proposición parece dar a entender que la única herramienta eficiente y aceptable es la concurrencia competitiva, pero debemos tener en cuenta que es una entre otras opciones, sino que en función de la actividad otras posibilidades legales pueden ser más eficientes e igualmente, e incluso, más transparentes”, señaló Laura Tuero.

    Rufino Fernández mostró el apoyo del grupo municipal a agilizar la tramitación de la ordenanza de Tenencia de Animales y Salud Animal: “El número de animales censados en nuestra ciudad aumenta cada año, siendo una de las ciudades con más perros por habitante del Estado. El sentir mayoritario de la ciudadanía demanda que el bienestar animal tenga un espacio propio en la agenda política y que desde la administración local se realicen las necesarias y básicas medidas que garanticen el bienestar de nuestros animales y a su vez, establezcan códigos para lograr una correcta convivencia”

    No ocurrió lo mismo con la petición del PP para reducir la factura de la luz, porque, a diferencia del Gobierno Estatal de coalición que ya ha impulsado medidas para rebajar este gasto en los hogares y PYMES, la propuesta local yerra al encontrar la raíz del problema. “A ustedes no les gusta molestar a los poderosos y claro se centran en pedir rebajas de impuestos que minoran la recaudación fiscal y deterioran los servicios públicos, pero hablar de que 3 empresas copan el 80% del mercado energético que son de facto un oligopolio que ha sido sancionado por manipular los precios de la energía,  de eso mejor no decir nada”, sentenció Juan Chaves.

    Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

    Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

    Ajuste de cookies

    Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

    FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

    AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

    Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

    PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

    OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.