Podemos-Equo Xixón ha sacado adelante en el pleno de ayer una propuesta de medidas para impulsar el vial de Jove y que se cumplan los plazos que se ha marcado el Gobierno Central. “A lo largo de estos 16 años han pasado por nuestra ciudad tres alcaldesas, cuatro presidentes del Principado, tres presidentes del Gobierno y cinco ministros, y no hemos avanzado nada en esta infraestructura que está ahora valorada en 165 millones de euros, el dato lo da el actual Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El coste estimado de este proyecto que manejaba el Ministerio era hace unos años de entre 77 y 95,9 millones de euros, se ha producido un incremento mayor del 50%”, ha recordado la portavoz de la coalición morada y verde, Laura Tuero.
En la propuesta, Podemos-Equo quiso poner el foco en la circulación de los vehículos pesados y se trabaje con datos reales de tráfico y alternativas para evitar que la totalidad o el mayor número posible de camiones transiten por Cuatro Caminos y atraviesen el núcleo del barrio de La Calzada. “A nosotros nos preocupa que durante otros cuatro años los y las vecinas van a seguir sufriendo la contaminación y las molestias de unos 388.000 camiones, según los datos de 2017”, señaló Laura Tuero.
De ahí que la propuesta inste a que los presupuestos regionales y estatales cuenten con las partidas necesarias para que las obras comiencen en 2022, ya que en los actuales solo se cuenta con una partida de apenas 100.000 euros para realizar los trámites previos a la obra, lo que “hace dudar” que las obras que durarán 4 años se inicien en el plazo previsto. “Es cierto que esto es una parte del problema. Tenemos una industria que debe estar obligada a cumplir con las medidas de calidad del aire, tenemos el problema de los graneles del Musel y una cosa no puede hacer que nos olvidemos de las otras”, añadió.
“Xixón tiene el infausto honor de ser una de las primeras ciudades europeas en sufrir bombardeos indiscriminados contra la población civil con el único objetivo de causar el terror”, recordó por su parte Juan Chaves. El edil agradeció que el equipo de gobierno aceptara el ruego para que, aprovechando la recuperación del refugio antiaéreo de Cimavilla, se instale en su entorno un memorial que conmemore los fallecidos por los bombardeos sufridos en Xixón durante la Guerra Civil. “Es trágico que la ciudad de Xixón haya soportado durante los años de la dictadura y primeros años de la democracia, homenajes a los verdugos y sin embargo carezcamos de un reconocimiento que conmemore a las víctimas de esos bombardeos”, señaló.
Asimismo, el equipo de gobierno también aceptó el ruego para el Salón de Recepciones cuente con retratos de aquellas mujeres invisibles en la historia de nuestra Villa que contribuyeron a la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y democrática, como reconocimiento de Xixón a su labor y trayectoria para con la ciudad. “Los lugares no son neutros, nos condicionan, nos envían mensajes, establecen normas y nos dicen qué comportamientos se esperan de nosotras y de nosotros. Este espacio se construye a través de retratos de destacadas personalidades de la historia de Xixón que decoran las paredes, pero dichos retratos se caracterizan por dos cosas: por reconocer a figuras de hombres ilustres a los que nadie pone en duda que sus trayectorias avalen estar en el Salón y por otro lado por la total y absoluta ausencia de mujeres”, explicó Juan Chaves. Así quiso recordar nombres como Esmeralda Maseda García y Aurora Álvarez, primeras concejalas del ayuntamiento de Xixón o Xosefa de Jovellanos la primera mujer escritora en asturianu.
El equipo de gobierno rechazó el ruego de la coalición para avanzar en la integración de las identidades que conforman el colectivo LGTBI. “En el contexto de creciente discurso de odio que estamos viviendo, nuestro papel como institución debe ser defender la diversidad sexual y de género con determinación, promover una ciudad orgullosa y respetuosa con la diversidad. Lamentamos que no acepten nuestro ruego, pero más lamentamos a las personas que excluyen y que hacen que no se sientan incluidas en nuestra ciudad. Crear estos formularios inclusivos supone reconocer vidas que siempre han estado excluidas de la norma. Pintar los bancos con los colores trans, como ya se hace en muchas ciudades, supone una profundización de la democracia y no en una competencia de opresiones o identidades que digan qué hay de lo mío”, sentenció Laura Tuero. La iniciativa también incluía colocar en el balcón de la Casa Consistorial la bandera arcoíris del movimiento LGTBI en la semana del 28 de junio, Día del Orgullo.
“Palestina no puede seguir siendo atacada ante el silencio de la comunidad internacional”, sentenció Rufino Fernández en el debate de la propuesta conjunta de Podemos-Equo Xixón, PSOE e IU de condena a los ataques de las fuerzas de ocupación israelíes en Palestina, que salió adelante pese a no contar con el apoyo de ninguno de los grupos de la derecha (Ciudadanos votó en contra y el resto se abstuvieron). El edil hizo hincapié en la mayor escalada violenta desde la guerra de 2014, el pasado mes de mayo, que ha costado la vida a más de 230 personas palestinas, entre ellas más de 60 niños y niñas, y 20 israelíes en la franja de Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo. “Palestina no puede seguir siendo atacada ante el silencio de la comunidad internacional”, recalcó.
“El detonante fueron las protestas, el 7 de mayo, contra el desahucio de seis familias palestinas en Sheij Jarrah -barrio palestino en Jerusalén Este- para que sus casas sean ocupadas por colonos judíos, un paso más del plan cuyo único objetivo es acabar con la presencia palestina en Jerusalén”, recordó. Rufino Fernández también tuvo unas palabras respecto a la detención de Juani Ruiz Sánchez, trabajadora humanitaria española que lleva 35 años viviendo en Palestina, por parte de las autoridades israelíes en abril, una detención basada “en la legislación y órdenes militares israelíes para Cisjordania que han sido denunciadas en numerosas ocasiones por organizaciones de derechos humanos”.
Fue aprobada también, por mayoría absoluta, la proposición conjunta de Ciudadanos, Podemos-Equo Xixón, PP y Vox sobre la necesidad de llevar a cabo actuaciones de impulso para el sector de los espectáculos y el ocio nocturno en el concejo. En la defensa de la misma, Juan Chaves señaló que “todos somos conscientes de las penalidades por las que pasan todos los sectores productivos de este país y especialmente la hostelería” debido a la pandemia. Añadió que “desconocemos el número de locales de ocio nocturnos que han cerrado con la pandemia” pero que, al margen de cuál sea la cifra, “es dramático, porque muchos pequeños empresarios y trabajadores van a quedarse sin sustento. A quienes hayan resistido estos quince meses de pandemia la Administración tiene que echarles un cable”.
Laura Tuero intervino en relación con la proposición presentada por el PP sobre la fachada marítima para asegurar que “toca dos temas fundamentales: el del modelo de ciudad que queremos y defendemos y el modelo de gobernar”. Sobre el modelo de ciudad, dijo que “hay quienes desean que Xixón siga estando llena de contaminación, de hormigón y de obstáculos para las personas”.
Podemos-Equo Xixón, dejó claro la portavoz, va a participar “de forma proactiva en ellos para que quede reflejado el modelo de ciudad que defendemos de forma clara. Defendemos una ciudad integradora, para las personas y para ser caminada; con una movilidad que tenga en cuenta las diversas realidades y diferencias sociales, porque no todo el mundo dispone de recursos para poder tener una plaza de garaje o para comprarse un coche no contaminante. La movilidad sostenible ha de tener el componente de justicia social, o no será sostenible. Y ha de dar alternativas de transporte colectivo público eficiente”. Además aclaró que este proyecto no es solo de movilidad, sino de urbanismo: “esperemos que no estén pensando en un modelo de ciudad que la turistización y la gentrificación, que provocan la desaparición del comercio de proximidad, el aumento del precio de los bienes de consumo en los barrios afectados y la expansión de los pisos turísticos que conllevan un incremento de los precios de la vivienda y la expulsión de los vecinos y vecinas de sus barrios de toda la vida…”.
Por otro lado, la suma de votos de Podemos-Equo Xixón, IU y PSOE tumbó la proposición planteada por el PP para exigir al Gobierno central que no conceda el indulto a las personas condenadas por el ‘procés’ catalán. Juan Chaves manifestó que “evidentemente nos vamos a posicionar en contra de esta iniciativa. Ustedes no tienen ningún interés en que se cumpla la ley, sino en seguir acrecentando el odio entre españoles ‘buenos’ y españoles ‘malos’”. Expuso que “los líderes independentistas no tienen que estar en la cárcel, sino haciendo política. Hay que retornar a una situación de normalidad política y eso es imposible si seguimos teniendo líderes políticos en la cárcel”. Agregó que “todos ganaremos con el diálogo y todos perderemos con el conflicto”.
El concejal sí apoyó la propuesta para impulsar el turismo MICE. “No nos engañemos, la marca que vende fuera de aquí no es la de Xixón, ni la de Oviedo, la marca reconocible y con potencial es la de Asturias, así nuestro voto en esta propuesta va a ser positivo, aunque insisto creo que la mayor parte del trabajo a realizar depende del Principado”, señaló.
Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.
Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.
FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.
AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.
Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.
PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.
OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.
Este contenido está bloqueado. Acepte las cookies en la categoría '%CC%' para ver este contenido.