|

Podemos-Equo Xixón impulsa la petición para que Xixón vuelva a contar con Unidad de Desintoxicación Hospitalaria

Laura Tuero en el pleno de enero de 2022

El grupo municipal también consiguió que el concejo cuente con algún arenal adscrito a la red autonómica de Playas sin humo

Podemos-Equo Xixón ha impulsado en el pleno la petición al Principado para la reapertura de la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria de Xixón, con el apoyo de todos los grupos municipales excepto Foro. “Es incongruente mantener posturas públicas y discursos políticos que se preocupan por la salud mental y a la vez cerrar una unidad de desintoxicación fundamental para la salud mental de muchas personas, que atendía y protegía desde lo público, desde lo común, a personas vulnerables. Es incongruente mantener posturas públicas y discursos políticos que presumen de sistema sanitario público, mientras por la puerta de atrás se cierran servicios esenciales como esta unidad”, defendió la portavoz de la coalición, Laura Tuero.

La portavoz recordó, además, que esta unidad de desintoxicación que atendía a personas de las áreas sanitarias de Jarrio, Avilés y Xixón nació ya en el año 1991. “Poco tiempo después ya hubo intentos de su cierre desde la Administración y fue el personal sanitario de la pública quien se resistió porque entendían que este tipo de asistencia es fundamental, y las asociaciones vecinales, la FAV, que se movilizó”, defendió Laura Tuero. “No entendemos por qué este cierre se hace en un momento en el que la salud mental comienza a entenderse como un problema de salud pública, comienza a ocupar un lugar central en nuestra agenda política y social”, añadió.

Presentación de la propuesta para reabrir la Unidad de Desintoxicacion Hospitalaria.

La iniciativa de Podemos-Equo Xixón incluía además la convocatoria del Consejo Sectorial de Adicciones, que solo se ha reunido dos veces en el presente mandato y que el equipo de gobierno se comprometió a convocar en breve. La portavoz también defendió que sí debe haber un debate que confronte los modelos de Sanidad y reiteró el apoyo del grupo municipal a lo público: “Tanto hablamos de la España vaciada, pero no vemos en esa España vaciada, en esa Asturias vaciada, ni colegios ni hospitales privados. Solo la sanidad pública garantiza el derecho a la salud y un acceso igualitario a la atención sanitaria” .

El grupo municipal también votó a favor de la propuesta del grupo popular en defensa de la Atención Primaria. “En mayo del año pasado presentamos en este pleno una proposición sobre la atención primaria y el sistema público de salud. Se aprobó por unanimidad. En ella pedíamos que se retomara la atención presencial como elemento fundamental, que se instara al Principado para la recuperación de la atención continuada en todos los centros de salud, a reunir a los consejos de Salud de Área para trabajar en las mejoras y a reforzar con medios y personal para que cada profesional no tuviera a su cargo más pacientes que los cupos establecidos para tener un sistema público sanitario de calidad”, recordó Laura Tuero, para afear al equipo de gobierno que no haya avances después de seis meses desde la aprobación. Además, lanzó un mensaje al PP: “Esperemos que esta proposición no sea un ejemplo de hipocresía política y que sus intenciones reales sean las de aplicar las medidas de desmantelamiento que ya aplican en las Comunidades que gobiernan”.

Playas sin humo

El grupo municipal morado y verde también impulsó la entrada de Xixón en la red autonómica de Playas sin humo, adhiriendo alguno de los arenales del concejo. Fue mediante un ruego aceptado por el equipo de gobierno. “Se trata de un problema de contaminación medioambiental grave que va mucho más allá de lo que nos pueda molestar andar pisando colillas de otros o tumbándonos sobre ellas en la arena. Los filtros de las colillas están hechos de un termoplástico que puede acabar en el estómago de especies animales marinas y, además, contienen otras sustancias tóxicas que pueden tardar entre 7 y 12 años en degradarse”, explicó el concejal de Podemos-Equo Xixón Rufino Fernández. “La medida contribuye a proteger del humo del tabaco a niños y adolescentes, dado que la exposición es nociva durante todas las etapas de la vida, especialmente en las más tempranas y además fomenta el respeto a las personas y el medio ambiente”, añadió.

Intervención de Rufino Fernández sobre las playas sin humo.

Cuadros de mujeres ilustres

Por otro lado, el concejal de la coalición morada y verde Juan Chaves preguntó por los avances para la colocación de retratos de mujeres en el salón de recepciones del Ayuntamiento, ante la total ausencia de ellos. Y es que, ya en el pleno ordinario celebrado el mes de junio de 2021, se aceptó el ruego de Podemos-Equo Xixón para paliar esta ausencia. “En Xixón tenemos una relación de mujeres que por sus trayectorias vitales a lo largo de la historia de esta institución y de esta ciudad deben figurar en un espacio tan representativo y simbólico como este salón, y sería una pena que eso no se lograra por una dilación en la ejecución del ruego”, explicó el edil. Según explicó la Alcaldesa, la inexistencia de retratos de mujeres de las características de los que están en el salón está retrasando la ejecución del ruego.

Consejo sectorial de Movilidad

Laura Tuero afeó al equipo de gobierno su ninguneo a la participación una vez más, en este caso en un tema tan sensible como el modelo de ciudad a través de la movilidad sostenible. La portavoz preguntó por los avances para poner en marcha del Consejo Sectorial de Movilidad, del que no hay noticias. “El 19 de octubre de 2021 la participación ciudadana perdió un espacio importante en esta ciudad, el Foro de la Movilidad. El concejal responsable de Movilidad ofreció la convocatoria de un consejo sectorial de Movilidad antes de que finalizara el año, posteriormente, se aprobó por unanimidad una propuesta de resolución presentada en el último Debate del Estado del Municipio para la creación de un Consejo Sectorial de Movilidad con el fin de que fuera el órgano de participación y asesoramiento en todas las materias relacionadas con la movilidad”, explicó.

A la respuesta de Aurelio Martín, que prevé que el reglamento esté listo en abril, Laura Tuero exigió celeridad. “El valor de la pérdida hay que medirlo además teniendo en cuenta que Xixón tiene en estos momentos pendiente tener un nuevo Plan de Movilidad y resolver cuestiones de máxima importancia ya que determinarán el futuro de la ciudad y la transformarán. Decisiones de semejante calado pendientes de resolver son la remodelación del Paseo de Fomento y del Muro, los corredores verdes, reordenación de las líneas de autobuses urbanos, Plan de Vías”, señaló. De hecho, La portavoz confrontó los modelos de participación que defienden los grupos municipales: “Cuando nosotros hablamos de participación estamos hablando de que las decisiones futuras se tomen de otra manera, porque la participación es informar, es analizar, escuchar y no hacer meras encuestas o simplemente un concurso”.

Edificio de los antiguos juzgados

La portavoz de Podemos-Equo Xixón recordó que en el centro de Xixón hay un edificio público de 12.000 metros cuadrados, los antiguos juzgados de la calle Prendes Pando, en desuso. “Este edificio es valioso recurso público que se está degradando por la falta de uso, cuando la ciudad precisa de equipamientos que den respuesta a las necesidades de las administraciones y de las entidades y asociaciones”, insistió. Por ello, Laura Tuero preguntó por los contactos del Ayuntamiento con el Principado, titular del edificio, para hablar de su futuro y si se plantea algún nuevo plan más allá de la enajenación del equipamiento después de varias subastas fallidas. 

Nuestras iniciativas
  • Proposición para la reapertura de la Unidad de Desintoxicación del Hospital de Cabueñes

    Salud
    APROBADA

    A favor: PSOE, Cs, PEX, PP, Concejal no Adscrito, Vox
    En contra: 
    Abstención: Foro

  • Ruego para que se incorpore alguno de los arenales de Xixón a la red de “Playas sin humo”

    Medio Ambiente, Salud
    ACEPTADO
  • Pregunta sobre el cumplimiento del ruego sobre retratos de figuras femeninas en el Salón de Recepciones

    Igualdad
  • Pregunta sobre en que situación se encuentra la creación del Consejo Sectorial de la Movilidad

    Movilidad
  • Pregunta sobre iniciativas o planes de uso público del edificio de los antiguos juzgados en Prendes Pando

    Urbanismo

    Así, Laura Tuero propuso varios usos, desde la adecuación de viviendas con servicios compartidos y con alquileres sociales hasta acoger actividades relacionadas con la juventud, el asociacionismo y la cultura como ya propuso Podemos en mandato anterior en la Junta General. El equipo de gobierno señaló que ha habido contactos con el Principado, que pretende sacarlo a subasta una vez más. En caso de que esa subasta quede de nuevo desierta, se plantea una compra directa por parte del Ayuntamiento dependiendo de la inversión necesaria. “En Podemos-Equo Xixón defendemos que los bienes públicos  se mantengan y vuelvan a lo público. Malvender un bien público, como es en este caso, es un mal negocio para quienes pensamos en otro modelo social”, añadió Laura Tuero.

    Aula de educación ambiental recuperación de las aves silvestres

    Rufino Fernández recordó que el programa de Podemos Equo Xixón recoge la defensa de las actuaciones necesarias en el Parque de Isabel la Católica para que se convierta en una zona de paso de aves migratorias y vida de aves autóctonas, de ahí al apoyo a la iniciativa para iniciar los estudios y trabajos para convertir de manera gradual el aviario y las zonas que albergaron cérvidos hasta los años 80 del Parque de Isabel La Católica, en un aula de educación ambiental, centro de interpretación y recuperación de las aves silvestres. Tras la enmienda transaccional en la que participa el grupo municipal morado y verde la iniciativa salió adelante. “Sintoniza con nuestra manera de entender la gestión de un espacio tan emblemático como el Parque de Isabel La Católica, con el aumento del esfuerzo en educación ambiental para escolares y personas adultas en nuestro concejo”, explicó el edil.

    Otros asuntos del pleno

    Podemos-Equo Xixón votó a favor de la propuesta del equipo de gobierno para instar al Principado ampliar el ámbito de aplicación de las Inspecciones Técnicas de Edificios a aquellos con una antigüedad igual o superior a cincuenta años en los que se realicen actividades de carácter público, sea cual sea su titularidad, si bien recordó que la Ley ya permite que los Ayuntamientos tome estas medidas. “Pedimos que las medidas que se adopten vayan dotadas de presupuesto y personal en la administración o administraciones qué corresponda para ser efectivas, más ante la saturación del área de urbanismo en esta y otras administraciones”, señaló Laura Tuero, que trasladó de nuevo el pesar del grupo municipal por la muerte de dos trabajadores el pasado 5 de enero en el derrumbe del colegio San Vicente de Paúl.

    Más intervenciones

    En cuanto a la propuesta sobre un plan contra la okupación, el grupo municipal votó en contra por no ir a la raíz del problema. “El problema de base es la total y absoluta falta de políticas de vivienda social en este país, hace poco hemos visto el informe que decía que en Xixón había 7.000 viviendas vacías, y que teníamos el alquiler más alto de toda Asturias. Poner el foco en la problemática de la vivienda es crucial en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, pero eso a la bancada de enfrente no le gusta. Los derechos que prefieren defender son los de los grandes propietarios, bancos y fondos buitre antes que los de las personas, esa es la diferencia entre ustedes y nosotros”, explicó Juan Chaves.

    Juan Chaves también fue claro contra la defensa de las macrogranjas por parte de Vox: “Las macrogranjas no crean empleo porque este tipo de instalaciones están altamente automatizadas, pero lo que sí hacen es acabar con las pequeñas y medianas empresas del sector, acaban con la competencia de los modelos familiares, agravan la deforestación y la contaminación atmosférica. Ese y no otro es el modelo que ustedes defienden. Solo benefician a grandes empresas que ejercen el monopolio en el sector, algo que curiosamente no les veo denunciar”.

    Ante la propuesta sobre las plusvalías, Podemos-Equo Xixón defendió cumplir con la legislación, pero no puede apoyar una iniciativa para aprovechar la reforma del tributo del impuesto de plusvalía “para tirar de ideología neoliberal”. “Evitar la especulación en un bien de primera necesidad como la vivienda nos parece uno de los grandes aciertos del nuevo Real Decreto”, añadió Juan Chaves.

    El grupo municipal sí apoyó la iniciativa para fomentar la música en directo en los parques de la ciudad. “Diversos estudios demuestran que el disfrute de los parques y la música son beneficiosos para la salud. Por ello nuestro grupo municipal es un firme defensor de la cultura en espacios de socialización como estrategia para construir una ciudad saludable. Creemos que las instituciones deben actuar por la dignidad del trabajo cultural en todos los ámbitos y por lo que queremos que el Ayuntamiento favorezca, dentro de sus competencias, la apuesta por una industria cultural que huya de la precarización del trabajo y abogue por garantizar salarios y condiciones dignas”, explicó Rufino Fernández.

    Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

    Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

    Ajuste de cookies

    Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

    FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

    AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

    Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

    PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

    OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.