Y es que Laura Tuero recordó estudios que presentan números más que preocupantes como que solo el 18,3% de los jóvenes de entre 16 y 29 años viven emancipados en Asturies, además de ser una de las Comunidades Autónomas en la que más jóvenes trasladan su lugar de residencia a otros lugares de España. “Los grupos compartimos el diagnóstico, lo que no hacemos es compartir la solución. Vemos partidos que pretenden favorecer a quienes especulan en lugar de ahondar en el derecho a una vivienda digna para todos y todas”, añadió.
Bolsa de empleo EMT
La portavoz de Podemos-Equo Xixón celebra que el equipo de gobierno escuche al fin a la oposición y, sobre todo, a la plantilla de la Empresa Mixta de Tráfico para poner en marcha la bolsa de empleo, que permita cubrir las ausencias y así evitar la sobrecarga de las y los trabajadores. “A lo largo del mandato anterior, solicitaron la convocatoria de esta bolsa de empleo. Hay un convenio que no se está cumpliendo y el equipo de gobierno mira para otro lado. La plantilla está supervisando el doble y hasta el triple de vehículos que debería por convenio. Pedimos que lo que les valía como oposición, les valga ahora”, señaló Laura Tuero.
La portavoz recordó que las bases de esta bolsa de empleo ya están redactadas desde el pasado mandato, “mejoradas a petición de Xixón Sí Puede para que disminuyera la desigualdad en cuanto al número de mujeres y hombres en la empresa y para que también se incluyeran a las personas con diversidad”.
Defensa de las pensiones
La coalición morada y verde, actuó como intermediaria de Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE), para llevar al pleno la iniciativa para instar al Estado a realizar una auditoría de la Seguridad Social para defender la viabilidad del sistema de pensiones frente a la falsa sensación de que no lo es. Laura Tuero lamentó que el resto de los grupos municipales no quisieran escuchar a “los y las pensionistas que todos los jueves se reúnen ante el Ayuntamiento para defender el sistema público de pensiones” y a los muchos que pertenecen a la asociación impulsora de la campaña con su falta de apoyo a la iniciativa. “Sin un sistema de pensiones públicas fuertes, no existe un Estado de Bienestar en el presente y en el futuro. Un sistema que se basa en la idea de solidaridad intergeneracional, no es una cuestión de tanto aporto tanto obtengo, sino tanta capacidad tengo y tanto aporto”, afirmó la portavoz del grupo.
Atención Primaria por las tardes
El grupo municipal también quiso conocer la postura del equipo de gobierno acerca de la posibilidad de que el Principado insista en su idea de la concentración de la Atención Primaria y se confirme el cierre del Servicio de Atención Continuada, limitándose a cuatro de los once centros que lo ofrecían antes de la pandemia. “La consejería de Sanidad habla constantemente de reforzar la Atención Primaria como pilar básico de la organización sanitaria y potenciar la atención de las personas en proximidad. Sin embargo, medidas como esta van justamente en dirección contraria como ocurre con la ampliación de Cabueñes o con las demoras para las obras en los centros de Atención Primaria. El ayuntamiento, el equipo de gobierno, tiene la responsabilidad política de implicarse en el bienestar de la ciudad de una forma total y ha de plantarse ante el resto de administraciones cuando vulneren derechos de la ciudadanía o sus decisiones afecten especialmente a la calidad de los servicios y la atención que debe recibir”, interpeló Laura Tuero, que insistió en que el gobierno local, “realice las actuaciones pertinentes para proteger el sistema sanitario público como reivindica su proyecto socialdemócrata” y deje de echar balones fuera.
Pacto por el clima
Podemos-Equo Xixón pidió al equipo de gobierno la renovación del compromiso adquirido por la ciudad en 2011 con el Pacto europeo de los Alcaldes por la energía y el clima, en el que Xixón se comprometía a reducir las emisiones de CO2 para cumplir con los objetivos de Europa. Juan Chaves señaló que no parece que se haya realizado ninguna de las medidas que recoge desde 2013 y caducó en 2020, por lo que solicitó su cumplimiento y renovación para asumir sus objetivos de 2030. “Esta inacción, este pasotismo, lo que nos lleva es a tener otro compromiso no cumplido que sumar a la lista de incumplimientos de este Ayuntamiento. Como bien decía la FAV, debemos ser una de las ciudades con mayor número de grandes proyectos en el aire. Xixón no merece otro retraso ni otro incumplimiento”, señaló el edil.