|

Podemos-Equo Xixón impulsa en el pleno la sustitución de calderas contaminantes en los hogares gijoneses

El grupo municipal en el pleno de noviembre de 2021

Juan Chaves: “Lo habitual en el debate sobre la contaminación es centrarlo en la industria y los vehículos de combustión pero siempre se nos olvida la contaminación producida por calderas y calefacciones”

Podemos-Equo Xixón sacó adelante en el pleno de ayerla propuesta para impulsar la sustitución de las calderas contaminantes en los hogares gijoneses. “Lo habitual en el debate sobre la contaminación es centrarlo en la industria y los vehículos de combustión pero siempre se nos olvida la contaminación producida por calderas y calefacciones tanto individuales como comunitarias”, explicó el concejal de la coalición Juan Chaves. “En un piso de 50 metros cuadrados con cuatro personas provoca una tonelada de CO2 anual, para que nos hagamos una idea, lo mismo que emite un coche cada 5000 kilómetros”, añadió.

Todos los grupos, excepto Vox y Foro que se abstuvieron, apoyaron la iniciativa que recoge crear un mapa de calderas contaminantes y crear una línea de ayudas para la sustitución, sin embargo, el equipo de gobierno volvió a ser tibio en la lucha contra la contaminación. “Agradezco al equipo de gobierno que la apoye, aunque lo de fiar la línea de ayudas a una negociación presupuestaria es un sí pero no. En ocasiones, hacen ustedes de la procrastinación un arte en sí mismo”, sentenció Juan Chaves.

Intervención de Juan Chaves sobre la sustitución de calderas

Feminismos

“Estamos a una semana del 25N,  Día Internacional contra las violencias machistas. Son muchos los avances, que gracias al impulso del movimiento feminista, hemos vivido en Asturies y en nuestro país para terminar con estas violencias, pero desgraciadamente siguen siendo un problema de primer orden y sigue siendo necesario poner todo nuestro empeño y nuestro compromiso en erradicarlas. Porque las calles y las noches, y no solo: también hogares, los centros de trabajo, el transporte público, en definitiva, todos los espacios donde la vida se desarrolla, siguen sin ser lugares seguros para las mujeres”, sentenció la portavoz Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, al preguntar por la ampliación de las paradas a demanda a todas las noches de la semana, que el equipo de gobierno aceptó implantar por un ruego en el pleno de julio. 

Intervención de Laura Tuero sobre las paradas antiacoso

En la misma línea, la portavoz del grupo municipal preguntó por los avances en la implantación en la ciudad del Plan Corresponsables, con el que el Gobierno estatal pretende facilitar una bolsa pública de personas cuidadoras para menores de 14 años. “Según la Encuesta de Población Activa (EPA)  de 2020, el año pasado en España 56.600 mujeres dejaron su trabajo para cuidar a sus hijos, mientras que solo 8.100 hombres tomaron esa decisión y la brecha de la desigualdad se ha agravado durante la pandemia, ya que ante el cierre de colegios y el teletrabajo fueron las mujeres quienes intensificaron sus tareas y muchas tuvieron que abandonar su empleo”, señaló.

Eleuterio Quintanilla

Juan Chaves lamentó que el equipo de gobierno no haya aceptado el ruego de Podemos-Equo Xixón para colocar el cerramiento del callejón Eleuterio Quintanilla para evitar los problemas de seguridad y limpieza de un lugar frecuentado para botellón y consumo de drogas y urgió, que de todas maneras, tome medidas urgentes. “Solo hay que acercarse a hablar con los vecinos y vecinas para ver que no es un problema que se pueda dejar pasar. En ese callejón no hay nada más que una casa habitada por una familia con niños y lo que ven cada día son peleas, botellones, jeringuillas, ratas… ”, explicó Juan Chaves. 

Impulsa

Hacer las cosas bien cuesta lo mismo que hacerlas mal”, sentenció Juan Chaves al tratar la integración del Turismo en Impulsa. El edil explicó la abstención del grupo en las dudas acerca del encaje del sector en una empresa pública. “Primero vamos a endosar a Impulsa un área que por su propia actividad es deficitaria, lo que va a desequilibrar los balances a final de año. Además es patente el poco encaje que le vemos a Turismo en una empresa que se dedica fundamentalmente a desarrollo empresarial e innovación y, por tanto, poco se van aportar mutuamente dos entidades que tienen modelos consolidados pero diferentes. También nos preocupa la improvisación para tomar decisiones, claramente esto no obedece a un trabajo y una planificación previa”, explicó el concejal.

Vivienda

Juan Chaves recordó que la propuesta de Ciudadanos sobre la regulación de los pisos de alquiler turístico tiene el mismo sentido que la propuesta de Xixón Sí Puede en abril de 2019, por lo que el grupo municipal morado y verde votó a favor. De hecho, señaló que el punto uno de aquel acuerdo, que precisamente enmendó el PSOE: desarrollar una campaña en colaboración con el colegio de administradores de fincas y los presidentes de comunidades de vecinos para informar de la normativa en materia de viviendas de uso turístico y uso vacacional, de los derechos de los propietarios y tratar de detectar las viviendas que operen de forma ilegal. “A día de hoy, tras dos años y medio de mandato, no se ha hecho nada de una propuesta de abril de 2019, espero que ahora, después de que el PSOE vote a favor por segunda vez, sí se tomen las medidas oportunas”, sentenció.

Nuestras iniciativas

Movilidad

Podemos-Equo Xixón se abstuvo en la propuesta de la tarifa bonificada en los aparcamientos, a los vehículos sin distintivo ambiental. “La transformación de la ciudad hacia un modelo sostenible ha de ir en el sentido de poner soluciones a los vecinos y vecinas que viven las modificaciones de forma directa y ha de pasar por mejorar todos los transportes públicos para que la última opción, cuando alguien piense en desplazarse, sea su vehículo. Sus propuestas no van en nuestra filosofía”, señaló Laura Tuero. 

En ese sentido, la portavoz recordó que su grupo municipal solicitó medidas para que a las personas residentes se les facilita aparcamiento en el parking del Carrefour de Los Fresnos, en mayo de este año, también pidió acceso para los vecinos y vecinas a las plazas del parking de la Avenida de Castilla -hoy en la sesión plenaria ha sido recuperado por el Ayuntamiento para avanzar en esta iniciativa-, medidas que se suman a las de transición de la ordenanza de Movilidad: “Reflexionen, señores y señoras del equipo de gobierno.  Lo que lamentamos es que debido a no ponerse en marcha las medidas que ayudarían en este cambio de cuidad a quienes menos tienen, estemos hoy con proposiciones como estas y con personas sin tener las ayudas que necesitan y que ya deberían estar puestas en marcha”. 

La defensa de una movilidad sostenible no casa con el fondo de la propuesta de la idea del PP sobre la remodelación de las avenidas Pablo Iglesias y Manuel Llaneza. “Cuando hablamos de movilidad sostenible hablamos de medidas de fomento y de refuerzo  del transporte público desde el bus hasta implantar de una vez por todas el servicio de demanda en la zona rural de Xixón.  Por eso, estamos de acuerdo con la remodelación, pero no los términos en lo que lo están planteando”, explicó Laura Tuero.

En el mismo sentido la coalición votó en contra de la proposición para revertir los cambios en el muro. “Tenemos claro es que El Muro, no puede quedar así tras una comisión de trabajo; el paseo de Fomento, no puede quedar con un concurso finalizado y con ganadores y sin propuesta; el Parque del Tren de la Libertad, no puede convertirse en una especie de nuevo centro comercial con bóvedas acristaladas. Esa no puede ser la herencia de quien se dice progresista en nuestra ciudad. Para llegar a acuerdos en base a lo que creemos y a lo que llevamos en el programa, nuestro grupo municipal estará siempre ahí”, señaló la portavoz.

Plan pobreza

“Si no acordamos fórmulas para atender a tanta gente en esta ciudad, en nuestros barrios y en nuestra zona rural que está sufriendo, habremos perdido el tiempo”, aseveró Laura Tuero ante la propuesta para un plan para reducir la tasa de pobreza. Sin embargo, estando de acuerdo en el fondo, es en las formas donde difieren las propuestas. “Echamos de menos en los discursos de la bancada de enfrente adjetivos como trabajo ‘digno’ o ‘de calidad’. La generación de empleo que usted cita en su proposición no garantiza nada hoy día. Creo que todos sabemos lo que sucede cuando personas que no tienen opciones laborales se quejan de las condiciones de trabajo de miseria que hacen que las pasen canutas para llegar a fin de mes: eso o nada. Y ahí, es donde las personas dejan de tener derecho a un empleo digno y han de someterse a condiciones que nos llevan a estas tasas”, explicó la portavoz. 

Así, señaló que desde Podemos-Equo están de acuerdo con medidas como las mejoras en la tramitación del Ingreso Mínimo Vital o la reordenación de los trámites de ayudas, pero en otras piensa que “la verdadera solución pasa por ir hacia unos ingresos mínimos vitales que reviertan esta situación social, ese es el camino”.

Otras iniciativas

La coalición morada y verde apoyó el plan estratégico de espacios verdes. “La existencia de espacios verdes, parques y jardines públicos, bien cuidados, adecuados a las necesidades de los barrios, constituye una parte fundamental del diseño de la ciudad. De hecho, en el Pleno de Octubre defendimos una mayor naturalización de los espacios verdes de nuestra ciudad. Esta iniciativa es una declaración de buenas intenciones y, a pesar de que consideramos que no todos los parques tienen las mismas características ni requieren, creemos que su base está una mayor sostenibilidad en la gestión de los parques de nuestra ciudad”, explicó Rufino Fernández

Podemos-Equo Xixón votó a favor de la actualización del Plan de Emergencias municipal. “En el verano de 2020 ya criticamos lo obsoleto de un plan de 2014, cuando pusimos encima de la mesa la precarización del servicio de salvamento marítimo de nuestra ciudad”, recordó el edil.

Por otro lado, compartiendo la necesidad de renovar la ordenanza de terrazas, el grupo municipal se abstuvo en la propuesta para llevar a cabo este trámite por el fondo. “Hay que aunar tanto los intereses hosteleros como la necesidad de salvaguardar que el espacio público y el descanso de los vecinos está por encima de cualquier otra consideración sin que eso signifique perjudicar a ninguna de las partes e insistir en la alusión a las necesidades del sector puede caerse en errores”, explicó Juan Chaves.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.