|

Podemos-Equo Xixón exige que no haya pérdida de plazas de Educación Infantil tras el cierre de La Serena y la paralización de las matrículas en Pumarín y Roces

Educación infantil

Laura Tuero: “Tienen que haber hilado muy fino con los números para lanzarse a este plan, porque a nuestro grupo municipal las cuentas no le salen”

Podemos-Equo Xixón preguntará en la comisión de Servicios Sociales de mañana por los planes del equipo de gobierno local y del Principado para afrontar el cierre de la escuela infantil de La Serena, en El Llano, y la merma de plazas en los jardines de infancia, que tienen las mismas funciones, de Pumarín y Roces. “Tienen que haber hilado muy fino con los números para lanzarse a este plan, porque a nuestro grupo municipal las cuentas no le salen. Existe una demanda importante de esta ciudad en cuanto a las plazas de educación de 0 a 3 años, se están habilitando dos nuevas escuelas y se están planteando cierres antes de terminarlas”, explicó la portavoz de la coalición, Laura Tuero.

La educación de 0 a 3 debe ser un servicio público, gratuito y universal, ya que es esencial para garantizar el principio de igualdad entre los gijoneses y gijonesas. Además, funciona como una de las pocas herramientas de conciliación para muchísimas mujeres. Las promesas de este Ayuntamiento, respecto a este servicio público siempre han ido en la dirección de fortalecerlo y aumentar el número de plazas”, recalcó.

Así, la primera pregunta que se le viene a la cabeza a Laura Tuero es cuántas plazas se perderán en este proceso y si el resto de escuelas pueden asumir la demanda. “La Serena tiene capacidad para 156 niños y niñas. En los medios de comunicación han aparecido como posibles nuevos destinos de las niñas y niños de La Serena la escuela de Los Pegoyinos, en Pumarín, que ya cuenta con una lista de espera de diez alumnas y alumnos, y las de Nuevo Gijón y Contrueces. Queremos remarcar que en estas edades es fundamental respetar las ratios máximas de ocho niños por unidad de 0 a 1 y de trece en la unidad de 1 a 2 y de 2 a 3 años”, señaló.

El grupo municipal también está preocupado por lo que ocurrirá con la plantilla del personal técnico educativo y de atención a los niños y de los servicios generales (de cocina y limpieza) de la Escuela Infantil de La Serena, así como el de los jardines de infancia que contarán con menos alumnado. “Entendemos que si los niños y niñas se trasladan a otros centros, se reforzará allí el personal. No obstante, nos genera la duda de si habrá espacios suficientes y adecuados en los centros receptores para el aumento de niños y niñas provenientes de los otros espacios. Cualquier otra opción significaría que la calidad de la enseñanza decaería”, sostiene Laura Tuero.

Asimismo, la portavoz de Podemos-Equo Xixón preguntará por los avances para la apertura de la Escuela Infantil Eusebio Miranda (antiguo colegio público Cabrales), que se anunció para 2022, y la de Los Campos, de la que aún se desconoce la fecha prevista. “Visto lo visto, van a ser más necesarias que nunca. Queremos saber cuándo se abrirán y con cuántas unidades, porque exigiremos que la ciudad no pierda plazas de un servicio tan esencial, cuando deberían aumentar. Eso sería lo mínimo, ya que, como vemos, ni el Gobierno asturiano ni el local se están preocupando por que las familias puedan contar con un centro público cerca de sus casas y centros de trabajo que permita realmente la conciliación sin tener que atravesar la ciudad para ir a la escuela”, sentenció Laura Tuero. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.