|

Podemos-Equo Xixón exige la representación del colectivo de personas con discapacidad en los grandes proyectos de movilidad y urbanismo

Laura Tuero debate municipal

Laura Tuero: “No podemos concebir un avance real en el urbanismo integrador y en la movilidad sostenible sin escuchar la realidad de las personas con movilidad reducida, las problemáticas a las que se enfrentan y sus aportaciones para solucionarlas”

Podemos-Equo Xixón solicitará al equipo de gobierno que exista representación del colectivo de personas con discapacidad tanto en la mesa de trabajo para la remodelación del Muro, como en el jurado del concurso para la renovación de la fachada marítima de Poniente, así como en los proyectos de movilidad que se realicen en el futuro. “No podemos concebir un avance real en el urbanismo integrador y en la movilidad sostenible sin escuchar la realidad de las personas con movilidad reducida para conocer las problemáticas a las que se enfrentan y sus aportaciones para solucionarlas. Hemos de poner de nuestra parte para construir un Xixón para todos”, ha sentenciado esta mañana la portavoz de la coalición, Laura Tuero.

Y es que entre los integrantes de la mesa de trabajo del Muro, nada menos que 17, y los del jurado de la remodelación de Poniente, trece, no se ha tenido en cuenta la representación directa de este colectivo. “Hay que abordar la importante reforma de toda nuestra fachada litoral pensando en facilitar la movilidad y accesibilidad no solo a este colectivo si no también a las familias con hijos pequeños que tienen que pelearse con el carrito para andar la ciudad o a las personas mayores que han visto reducida su movilidad. La persona que represente a este colectivo, representará a todos”, explicó Laura Tuero.

Consejo sectorial de discapacidad

La coalición morada y verde también preguntará por los planes para el consejo sectorial de discapacidad. “Solo se ha reunido una vez, en febrero de este año, y fue para constituirse con los nuevos representantes. Con los grandes retos que afrontamos este año, nos parece imprescindible que aporten su postura”, añadió la portavoz. Además, para cuando se pueda retornar a la presencialidad, planteará un cambio de ubicación de las sesiones del consejo: “La primera reunión se realizó en la Escuela de Comercio, que tiene problemas de accesibilidad. Las puertas de la entrada principal acceden sin obstáculos al ascensor, si bien sus grandes dimensiones y peso hacen imposible que las personas con movilidad reducida puedan abrirlas. Mientras, la entrada secundaria sí cuenta con puertas correderas pero nos encontramos con varios escalones para acceder al edificio. Es una equivocación grave. Esperamos que no sea una falta de sensibilidad manifiesta”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.