Laura Tuero: “Para poder contar con las necesarias garantías de seguridad en una instalación deportiva municipal el Ayuntamiento tiene que encargarse de las reparaciones que llevan años pidiéndose”
Podemos-Equo Xixón denuncia los desperfectos y carencias de la pista polideportiva de La Camocha y exigirá, mediante un ruego en la comisión de Servicios Sociales de este jueves, la reparación urgente de todos los problemas para los que el club de fútbol S.D. Atlético La Camocha y la asociación de vecinos de Vega-La Camocha, que gestiona la instalación, llevan años reclamando soluciones. “Para poder contar con las necesarias garantías de seguridad en una instalación deportiva municipal el Ayuntamiento tiene que encargarse de las reparaciones qué llevan años pidiéndose. Esta pista es utilizada a diario por uno de los clubes que crean cantera deportiva en nuestra ciudad y con personal al frente que de forma voluntaria trabajan para sacar adelante el deporte en nuestra ciudad. Clubes como este conforman la masa deportiva que da valor al deporte en Xixón”, defendió Laura Tuero, que también solicitará la correcta limpieza de la pista, que estuvo este lunes visitando las instalaciones con integrantes de la directiva del club.
La portavoz de la coalición recuerda que esta pista es el lugar de entrenamiento y competición de las categorías de profútbol, prebenjamín, y benjamín del Atlético La Camocha. “Son niños y niñas que no superan los 10 años de edad y que juegan en una pista que no es segura para la práctica deportiva por su deterioro”, lamenta. La pista polideportiva no sólo la utiliza este club ya que es de uso público, por lo que es utilizada por muchas más personas de La Camocha o de Xixón qué se acerquen a ella para disputar “pachangas” o realizar actividad deportiva. “En esta pista hay numerosas luminarias fundidas y las redes para evitar que entren palomas y salgan los balones están rotas. De hecho, los entrenadores nos comentan que tienen que estar constantemente vigilantes para que los niños y niñas no salgan a la carretera por los balones, cosa que ocurre cuando la pista es utilizada fuera del horario del club y la gente más joven acude sola a disfrutar de la pista”, explicó.
Una de las principales preocupaciones de la asociación y el club son las inundaciones en la pista. “El agua convierte la superficie de la pista en un espacio aún más peligroso, si bien ya lo es de mano debido a que el pavimento, por los años de uso intenso, no cuenta con ningún tipo de revestimiento especial para garantizar la buena práctica deportiva y la seguridad de las personas usuarias”, señaló Laura Tuero. Así, según explican, hay una gotera en la parte central que provoca grandes charcos de agua en mitad del campo de juego. El bordillo que rodea la pista, en vez de inclinarse hacia fuera para drenar, lo hace hacia dentro y la encharca, especialmente en las esquinas. Los canalones, tupidos desde hace años, agravan la situación. “El agua también entra de forma lateral cuando llueve de forma intensa, cosa cada vez más frecuente por el cambio climático como vemos en Xixón e indican los estudios”, relató la portavoz. A todo esto, la portavoz añade otra reclamación: “Aprovechamos para pedir el cambio ágil de viejas luminarias por luces de bajo consumo, de tecnología led, en esta pista pública y en el resto de pistas del municipio”.
Falta de limpieza
El ruego también reclama la mejora en la limpieza de la pista, teniendo en cuenta sus usos más intensos en fines de semana y que es utilizada por niños y niñas a diario. “No es la primera ni segunda vez que nuestro grupo municipal trae a comisión reclamaciones de este tipo”, explicó Laura Tuero. Así, las personas usuarias denuncian que es habitual encontrarse en el suelo cristales, restos de botellas o de otro tipo de basura, incluso hay personas que utilizan la pista para pasear a los perros y no recogen los excrementos. “En este sentido también solicitamos que se coloque a la entrada de la pista polideportiva un cartel informativo donde se indiquen las normas de uso de esta instalación pública, teniendo en cuenta las situaciones que están denunciando”, añadió.
Pese a las numerosas ocasiones en que asociación y club han reclamado estas soluciones, pero los problemas no se han solventado. “Hay que tener en cuenta que todas las instalaciones deportivas deberían tener las correspondientes inspecciones o revisiones periódicas así como realizarse en ellas las operaciones de mantenimiento necesarias para que todos los espacios deportivos de nuestra ciudad se mantengan en perfecto estado de uso y cumplan los requisitos de seguridad establecidos”, explicó Laura Tuero.