“La salud mental empieza a considerarse un problema de salud pública. Algunos de quienes estamos en las instituciones hemos recogido ese guante que la sociedad estaba demandando y vemos como el partido socialista está haciendo todo lo contrario en Asturies”, explicó la portavoz de Podemos-Equo Xixón. Las Unidades de Desintoxicación Hospitalaria (UDH) públicas y gratuitas tienen la función de realizar desintoxicaciones en régimen de internado, cuando la patología asociada o las circunstancias psicosociales o familiares hacen difícil llevarla a cabo de forma ambulatoria, se tratan en ellas adicciones al alcohol, opiáceos, cocaína, cannabis, benzodiazepinas y otras sustancias. En esta unidad de Cabueñes se atendía a personas de varias áreas sanitarias de Asturies, en concreto las que tienen la cabecera en Jarrio (área I), Avilés (área III) y Xixón (área V). Cuando se produjo el cierre de esta unidad en Xixón, en 2020, había 27 personas en lista de espera y la Unidad atendía a unas 100 personas al año.
La solución que se le está dando a las personas usuarias de la unidad es trasladarlas a la unidad de Oviedo, con una larga lista de espera, o comentarles la posibilidad de ir a unidades privadas. “Hay que recordar que sólo la sanidad pública garantiza un acceso igualitario a la atención sanitaria. En la sanidad privada este acceso depende del tipo de cobertura médica en función del dinero aportado, cuanto mayor sea el pago mensual, mayores y mejores serán las prestaciones, al igual que en la educación, el beneficio económico es el objetivo principal en estos servicios privados”, sostiene Laura Tuero.
Propuesta en la Xunta
Por su parte, Daniel Ripa anunció que Podemos Asturies presentará una proposición no de Ley en la Xunta para proceder a la reapertura de la Unidad de Desintoxicación de Cabueñes. “Hablamos de un cierre en un momento en el que desgraciadamente se han incrementado las adicciones y los problemas de salud mental debido a la pandemia. Es ahora cuando el sistema sanitario tiene que responder y no cerrar los servicios que precisamente actúan ante este problema como es la unidad de desintoxicación”, defendió el diputado.