| ,

Podemos-Equo Xixón exige la convocatoria de la bolsa de empleo de la empresa mixta que gestiona la ORA

Laura Tuero en rueda de prensa

Presentará, con Foro y Ciudadanos, una proposición conjunta en el Pleno: «Cada controlador vigila entre 350 y 500 vehículos diarios cuando la cifra no debería superar los 200»

Los grupos municipales Podemos-Equo Xixón, Foro y Ciudadanos presentarán en el próximo pleno una proposición conjunta para exigir la convocatoria de la bolsa de empleo de la Empresa Mixta de Tráfico de Gijón (EMT), encargada de gestionar el estacionamiento en zonas ORA, y así atajar los problemas de falta de personal. Y es que,según informa el comité de empresa con el que los grupos municipales mantuvieron una reunión la semana pasada, cada controlador está supervisando entre 350 y 500 vehículos estacionados en la zona ORA en su turno cuando, según el contrato de concesión, esta cifra no debería superar los 200 vehículos. “El comité de empresa lleva años pidiendo esta bolsa de empleo para garantizar la calidad del servicio y las condiciones laborales. Con una tasa de desempleo del 21,3% en Xixón, casi 25.000 personas en paro, parece que el equipo no ve que sea razón suficiente para que desde lo público se exija el cumplimiento de las condiciones laborales de los pliegos y se fomente el empleo”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, en la rueda de prensa conjunta de los tres grupos.

Así, los tres grupos municipales mostraron su preocupación por la situación de la plantilla ya que, según los datos de los que disponen, la empresa ha reducido el número de contrataciones, especialmente durante el periodo vacacional, ha movido trabajadores de servicios de control a servicios administrativos, no ha cubierto todas las bajas de media y larga duración y no ha cubierto todas las jubilaciones que se han producido. “La empresa necesita contar con una plantilla  suficiente para que exista una regulación justa y homogénea en todas las zonas”, explican en la proposición.

Sin bolsa de empleo desde 2016

“Los problemas de falta de personal comienzan en 2016-2017 y desde entonces comienzan las pegas por parte de la empresa para la contratación de personal. Es cierto que ha habido alguna contratación, pero ni de lejos las necesarias”, señaló, por su parte, Pelayo Barcia, concejal de Foro Asturias. En medio de esta situación, hasta tres veces se ha hablado de convocar una bolsa de empleo. “Vemos una muestra más del trilerismo político de PSOE e IU, que solicitaron en repetidas ocasiones que la bolsa se pusiera en marcha cuando estaban en la oposición y cuando están en gobierno local están mirando para otro lado ante el incumplimiento de los pliegos”, afirmó Rubén Pérez Carcedo, de Ciudadanos.

Última renovación del contrato

Ya a mediados de 2018, cuando el Ayuntamiento de Gijón renovó la concesión a esta empresa exigiendo la constitución de una bolsa de empleo para garantizar la correcta prestación de servicios hasta 2031. Durante el primer trimestre de 2019, se inició la puesta en marcha de la bolsa de empleo con la redacción de unas bases que fueron aprobadas por el Consejo de Administración. De hecho, el grupo municipal Xixón Sí Puede solicitó públicamente que se buscase la paridad y que se diese prioridad a las víctimas de violencia de género en la contratación. Pero esas bases jamás fueron publicadas.

En junio de 2020 este asunto volvió a ser tratado en el Consejo de Administración de la empresa, achacando el retraso en la publicación a la necesidad de introducir los cambios necesarios para lograr la paridad así  como otros relativos a la inclusión de personas con discapacidad. Igualmente, a 2021, estas bases aún no han sido convocadas. “Tuvimos un consejo en marzo y tuvimos que pedir que fuera telemático para debatir sobre la situación de la empresa y en concreto sobre la bolsa de empleo, porque pretendían que firmaramos los asuntos del día sin más explicaciones que la documentación. En esa reunión desde la gerencia respondieron que no era necesaria ninguna bolsa de empleo ahora”, explicó Laura Tuero.

Empresa con participación pública

“No sabemos si legalmente pueden, que podrán, pero no es de recibo que por un lado la empresa esté pidiendo compensaciones por las restricciones de la pandemia y por otro no esté cumpliendo el convenio”, señaló Barcia. Por todo ello, los tres grupos municipales proponen al Pleno instar al presidente de la EMT, que tiene un 40% de participación del Ayuntamiento, a realizar todas las actuaciones pertinentes para realizar la convocatoria de la bolsa de empleo. “Pediremos que el equipo de gobierno realice todas las actuaciones necesarias ya, especialmente antes del verano que es cuando ocurren los mayores problemas en el servicio con las vacaciones de la plantilla que no se cubren provocando una sobrecarga de trabajo”, añadió  Pérez Carcedo.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.