Rufino Fernández afea el incumplimiento del ruego para ampliar el número de parcelas usando alguno de los terrenos municipales destinados a uso agrícola que no se están aprovechando
Podemos-Equo Xixón afea que el equipo de gobierno no haya sido capaz de reducir el número de personas que no han podido acceder a los huertos de ocio urbano, que en la última convocatoria asciende a 528 solicitudes que no van a atenderse al no ampliarse la oferta. Así, Rufino Fernández pedirá explicaciones mediante una pregunta en el pleno del próximo día 14 sobre el incumplimiento del ruego que presentó el grupo municipal y que fue aceptado en septiembre de 2021, en el que se proponía ampliar el número de Huertos de Ocio Urbano usando alguno de los terrenos de titularidad municipal destinados a uso agrícola que no están siendo aprovechados. “Pese a que tenían la solución sobre la mesa, el número de parcelas ofertadas se quedó en 260, las mismas que en ediciones anteriores. Ante las más de 700 solicitudes presentadas, es obvio que es necesario aumentar el número de terrenos, pero el equipo de gobierno no se ha preocupado”, sostiene el edil de Podemos-Equo.
“Este tipo de iniciativas fomentan la educación en valores, las relaciones humanas, el sentido de pertenencia a la comunidad así como buenas prácticas individuales y ambientales, como la gestión de residuos, el ahorro de agua o la recuperación de usos y costumbres tradicionales, además de beneficios en la salud física y mental, reduciendo los niveles de estrés. Que haya una demanda tan importante dice mucho y muy bueno del compromiso de los y las gijonesas con estos valores y el Ayuntamiento tiene que hacer todo lo posible por atenderla”, afirmó Rufino Fernández. Por eso, preguntará por qué no se atendió el ruego del grupo municipal y qué medidas piensa aplicar el equipo de gobierno para que no se queden fuera del uso de los huertos de ocio más de 528 personas.
El concejal de Podemos-Equo aprovechará además la iniciativa plenaria para denunciar las carencias que presentan los huertos de ocio existentes y que se deberían subsanar como la falta de luz en los baños de los situados en el ‘Parque del Arroyo del Pisón’.