|

Podemos-Equo Xixón exige compromiso y hechos por parte del equipo de gobierno para proteger los puestos de trabajo de Modultec

Laura Tuero y Daniel Ripa en una protesta de la plantilla de Modultec

Laura Tuero: “Desde las Instituciones no podemos permitir que el grupo empresarial que dirige Modultec reciba dinero público mientras deja en la calle a otras 42 familias”

Exigimos un compromiso público, que no se quede en palabras y realmente derive en hechos,  por parte de la Alcaldesa y el equipo de gobierno para defender los 42 puestos de trabajo de la empresa gijonesa Modultec”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero. El anuncio del inicio de los trámites para el despido de todas las trabajadoras y trabajadores de la fábrica de edificaciones modulares, en liquidación, unido a la petición de ayuda a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, SEPI, del Grupo Imasa, que dirige esta empresa gijonesa, es un paso más en el despropósito de todo este proceso: “Desde las Instituciones no podemos permitir que el grupo empresarial al cual pertenece Modultec reciba dinero público mientras deja en la calle a otras 42 familias”.

Laura Tuero recordó que la concejala de Hacienda ya anunció que el equipo de gobierno lucharía por cada puesto de trabajo en la Industria gijonesa. “Es hora de que se convierta en hechos”, afirmó la portavoz de la coalición morada y verde. Antes, el grupo municipal ya había preguntado en dos ocasiones en comisión por las acciones del gobierno local en este conflicto laboral. “Hemos estado y seguiremos estando en la calle y en el Ayuntamiento apoyando la lucha de estas familias. Toda ayuda a IMASA tiene que ir acompañada del mantenimiento de la actividad y de todos los puestos de trabajo”, añadió 

La portavoz de la coalición morada y verde también quiso recordar que la situación de Modultec viene de largo y que, en 2015, la plantilla ya perdió más de 200 puestos de trabajo, pasando de los 266 empleos a los 42 actuales. “Los terrenos, que se quedaría IMASA en caso de cierre, fueron cedidos por el Ayuntamiento en condiciones ventajosas para dar empleo a gijoneses y gijonesas, y especialmente para fomentar el empleo de mujeres”, señaló la edil. A todo esto hay que añadir que el proceso de liquidación se está realizando en un momento en que la demanda de edificaciones modulares está al alza: “La plantilla nos traslada una y otra vez que hay posibilidad de conseguir contratos, incluso algunos se dijo que estaban listos para firmar, pero es el grupo empresarial el que no los da de paso”.

Desde la Xunta

“No es aceptable que Imasa despida a trabajadores y trabajadoras, en un sector que tiene mercado y es rentable y que lo haga a la vez que pide la participación de la SEPI e incluso fondos europeos. No podemos permitir que las empresas utilicen el dinero público, el de toda la ciudadanía, para luego utilizarlo de una forma desleal, que vaya de las arcas públicas a los bolsillos de los empresarios”, sentenció, por su parte, Daniel Ripa, diputado y secretario general de Podemos Asturies. El diputado defiende que “el dinero público no puede ser gratis, tiene que ser con condiciones” y la principal es estar ligado al mantenimiento del empleo y a la participación de la Administración Pública en la gestión de la empresa. Por ello, Podemos Asturies pide al Gobierno Regional y al Estatal que mientras no se garanticen las condiciones laborales de la plantilla, se paralice cualquier intervención de la SEPI y cualquier financiación vía fondos europeos a Imasa

“El formato de dar dinero a cambio de nada, ese formato que tan mal resultado dio con los fondos mineros y que dejó a Asturies en la miseria, en el que se da dinero a los empresarios sin ningún tipo de control, se tiene que acabar. Es el momento de decir que no, que por aquí no pasamos”, sentenció Daniel Ripa.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.