La posibilidad de que los terrenos del Solarón colindantes a la rotonda se habiliten como parque podría aumentar la afluencia de viandantes
Podemos-Equo Xixón solicitará al equipo de gobierno en la comisión de movilidad del próximo martes que ponga una solución a la ordenación del tráfico de la rotonda de Sanz Crespo, bajo el viaducto de Carlos Marx, para facilitar el tránsito de los peatones. “Hemos solicitado reiteradamente que se buscara la forma de evitar el rodeo innecesario que tienen que realizar los viandantes, que acaban cruzando la calle Sanz Crespo por el camino más corto, no habilitado como paso, con lo que se generan situaciones de inseguridad. Exigimos al equipo de gobierno que se replantee su respuesta negativa”, señaló ayer Laura Tuero, portavoz de la coalición, que recordó que es la tercera vez que solicita esta actuación y que también lo piden los y las vecinas, como apareció en un medio de comunicación recientemente.
“El propio equipo de gobierno, de forma más que lógica, ha habilitado pasos de peatones en las calles de La Merced por su peatonalización, en los cruces con la calle Munuza y Jovellanos. También se nos aceptó crear un nuevo paso en el cruce de la calle Numa Guilhou con la calle Felipe Menéndez”, explicó Laura Tuero, que sostiene que no es entendible que el equipo de gobierno se encone en no habilitar este necesario paso “cuando sabemos seguro que pasarán años antes de iniciarse las obras de la nueva estación que ni tienen financiación ni proyecto”.
Mientras tanto, todos los datos indican que la situación podría agravarse: “En el último pleno se aprobó buscar en el seno de Gijón Al Norte un acuerdo para la adecuación de la zona del Solarón más allá del museo del Ferrocarril, algo que desde nuestro grupo municipal siempre hemos defendido. El paso por esta rotonda es ya muy concurrido y es probable que lo sea aún más si la zona se habilita como parque, algo que previsiblemente se hará lo antes posible”. Fue en julio de 2020 cuando el grupo municipal solicitó por primera vez, no sólo la adecuación de los terrenos, por su manifiesto abandono, sino también la revisión de la ordenación del tráfico de la rotonda para ganar en seguridad. Por aquel entonces el concejal responsable de movilidad respondió que se estudiarían las posibilidades. Un año después, ante la falta de acciones, Laura Tuero volvió a preguntar por las soluciones para el paso de peatones y la respuesta fue que no había prevista ninguna actuación ya que afectaba a la entrada del aparcamiento de vehículos de renting que existe en el lugar e implicaba la modificación de la mediana de la propia rotonda. “Lógicamente estos cambios implican modificaciones, pero para ello hay que tener intención de solucionar el problema y mejorar la ciudad para los peatones”, señaló la portavoz.
Ante la posibilidad de que la zona se adecue para el disfrute de gijonesas así gijoneses la portavoz de la coalición morada verde vuelve ahora a poner sobre la mesa la cuestión. “Estamos ante otro caso de pasotismo de este equipo de gobierno que puede dejar a la zona sin solución durante años. Es necesario reorganizar la zona para adaptarse a las necesidades reales del tránsito de las personas, un punto básico de la movilidad sostenible que supuestamente defiende el gobierno local”, señaló Laura Tuero.