|

Podemos-Equo Xixón e IU pedirán en el pleno que el Ayuntamiento se posicione a favor del derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental

Ambos grupos presentaron la iniciativa con la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, que denuncia “la decisión autárquica de Pedro Sánchez”

Los grupos municipales de Podemos-Equo Xixón e Izquierda pedirán en el pleno del próximo día 21 que el Ayuntamiento se posicione a favor del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui, en la línea de lo que defienden las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas. Los concejales Juan Chaves y Aurelio Martín presentaron la iniciativa esta mañana en una rueda de prensa conjunta con Alberto Suárez Montiel, presidente de la Asociación Asturiana de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, quien se mostró muy crítico con “la decisión autárquica de Pedro Sánchez” respecto al conflicto saharaui.

Juan Chaves manifestó que “es paradójico que desde el Gobierno español pidamos ante la guerra en Ucrania respeto a la soberanía de los pueblos y a la legalidad internacional y simultáneamente le damos la espalda al pueblo saharaui, con el que tenemos una responsabilidad histórica”. El edil de Podemos-Equo recordó que “hace ocho años el entonces juez Fernando Grande-Marlaska avalaba en una sentencia las resoluciones internacionales sobre el Sáhara Occidental, y además reconocía que Marruecos había cometido genocidio con el pueblo saharaui, Ahora, en cambio, como ministro avala la decisión de Sánchez”. Añadió que además, con el acercamiento del presidente del Gobierno a las tesis de Marruecos, “hemos conseguido enemistarnos, en mitad de una crisis energética, con Argelia, que la propia Unión Europea considera un socio estratégico en el suministro de gas. Hemos conseguido que Argelia llame a consultas a su embajador en España y que anuncie que va a ampliar su cooperación energética con Italia”.  

Por su parte, Aurelio Martín lamentó que “el señor presidente y el ministro de Asuntos Exteriores cometen un error histórico incomprensible y profundamente injusto que rompe las relaciones y los compromisos que el Gobierno de España tenía con el pueblo saharaui”. El concejal de IU dejó claro que ese cambio de posición “se hace con una minoría en el Congreso y no representa lo que piensa el pueblo español. Hoy un medio de comunicación nacional publica una encuesta que dice que sólo el 1% de los ciudadanos está muy de acuerdo con esta posición y que un 9% está de acuerdo. Es decir, la posición del presidente de Gobierno la comparten el 10% de los ciudadanos, todos los demás no”.

Alberto Suárez Montiel se mostró muy crítico con Pedro Sánchez y con su ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que han actuado “en contra de la otra parte del Gobierno, en contra del Parlamento y de lo que piensa la sociedad española. Se posicionan del lado del agresor y pretenden entregar al pueblo saharaui, atado de pies y manos, a una monarquía feudal de un régimen que no respeta los derechos humanos de su población y que viola los del pueblo saharaui ocupando su territorio de manera ilegal e ilegítima”.

El texto de la proposición que se someterá a votación de la Corporación Municipal establece que el Ayuntamiento “defiende el marco jurídico e institucional de Naciones Unidas para la solución del conflicto del Sáhara Occidental a través de la celebración de un referéndum de autodeterminación, con todas las opciones, como única vía para una solución pacífica y estable, al ser un asunto de descolonización inacabado”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.