La coordinadora responsable y una de las coordinadoras están de baja y otra ha sido despedida, cuando los tres puestos tienen que estar cubiertos según los pliegos
Podemos-Equo Xixón se viene haciendo eco de las constantes denuncias por parte de la plantilla del Servicio de Ayuda a Domicilio, a través de la Plataforma de Auxiliares del SAD, a las que estos días se suma una nueva: una de las empresas que lleva el servicio, la multinacional Sacyr, se quedó sin ninguna persona coordinadora al frente del trabajo. “Este mismo martes, quien ocupa el puesto de auxiliar administrativo fue quien tuvo que gestionar dos urgencias que transmitieron las trabajadoras al no poder acceder a las viviendas de dos personas mayores usuarias del servicio. La calidad de este servicio esencial pasa por contar con el personal cualificado para ejercer cada tarea. La dejadez de la empresa para cubrir las bajas es inadmisible y sólo el sobreesfuerzo de las trabajadoras permite que las personas usuarias sigan recibiendo la atención”, explicó la portavoz de la coalición, Laura Tuero, que preguntará al equipo de gobierno por la situación. Las propias trabajadoras del servicio también transmitieron su intención de informar por registro municipal de la problemática.
Los pliegos de contratación de las tres zonas en que se ha dividido el servicio recogen que, además de contar con el número necesario de auxiliares de ayuda a domicilio, es obligatorio contar al menos con una persona responsable de la coordinación, dos personas coordinadoras dependientes de la responsable y una persona auxiliar administrativa. “Nos explican desde la Plataforma de Auxiliares del SAD que Sacyr, que da el servicio del lote 2 que comprende el Centro y el Llano, no cuenta desde hace tiempo con la coordinadora responsable, por una baja sin cubrir, y ha despedido a una de las coordinadoras. Este martes la coordinadora que se había quedado al frente gestionando todo el servicio, también se ha quedado de baja y fue la persona contratada como auxiliar administrativo quien coordinó el trabajo”, señaló Laura Tuero.
Así, Podemos-Equo Xixón preguntará al equipo de gobierno por la situación del servicio en la zona Centro y El Llano, la previsión que hay para contar con las tres coordinadoras y si hay problemas similares en los otros dos zonas en las que se ha dividido el servicio en el último contrato. “Todos los trabajos relacionados con los cuidados son desempeñados en nuestra sociedad por mujeres en casi el 100% de los casos, con sueldos bajos y horarios poco flexibles. La pandemia visibilizó la crisis de cuidados qué ya existían desde mucho antes. De las luchas feministas surgen alternativas para una transformación del sistema que ponga la vida en el centro. Desde hace unos años el 8M ha logrado poner en la agenda política la precariedad del trabajo de cuidados”, añadió Laura Tuero.
“La situación se agrava cuando además tiene que hacer frente a emergencias como las ocurridas ayer”, sentenció. En un caso, una auxiliar del SAD no podía entrar en el domicilio de una de las personas que atiende y que vive sola al no responder a las reiteradas llamadas al timbre. En el otro, la trabajadora escuchaba a la persona dentro del piso pero no parecía poder abrirle la puerta. Urgencias como estas son las que llevaba atendiendo una sola persona las anteriores dos semanas, a través de un teléfono de guardia que tiene que estar operativo de 7 de la mañana a 22 horas de lunes a domingo. “Tenemos claro que no se puede presuponer el mínimo respeto a unas condiciones laborales dignas. Es responsabilidad del Ayuntamiento garantizar el cumplimiento de estas condiciones y la calidad del servicio público que se paga con el dinero de la ciudadanía”, sentenció Laura Tuero.
Va más allá y recuerda que el informe titulado “El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado para un futuro con trabajo decente” publicado por la OIT en 2018 indica que “los empleos de mala calidad para los trabajadores y trabajadoras del cuidado conducen al trabajo de cuidados de mala calidad. Esto redunda en detrimento del bienestar de quienes reciben los cuidados, de quienes los prestan”. “No es de recibo que el Ayuntamiento ceda la gestión de servicios fundamentales y se lave las manos hasta que finalice el contrato. Pediremos explicaciones”, sostiene Laura Tuero.
Y es que para Podemos-Equo Xixón, la empresa puede estar incurriendo en un incumplimientos, ya que en el Pliego de Prescripciones Técnicas, la cláusula 6ª-A dice que “las entidades adjudicatarias deberán contar en todo momento con el personal necesario y suficiente para atender las obligaciones señaladas en el presente pliego, incluyendo las suplencias por ausencia del puesto de trabajo tanto en el equipo de coordinación como en el de auxiliar de ayuda a domicilio. Garantizarán en todo momento que la persona usuaria del servicio no deje de percibir el mismo en ningún momento, respetando el horario establecido que tenía adjudicado”.