Laura Tuero: “El equipo de gobierno ha admitido que existe un ‘cierto acuerdo’ con las empresas, nacido de la pandemia, para que pudieran utilizar un tercio de las plazas y que superan esa cuota”
Podemos-Equo Xixón denunció este martes en comisión una vez más el uso abusivo que las empresas de alquiler de patinetes eléctricos hacen del espacio público. “Desde inicios de este mandato, son varias las ocasiones en las que el concejal responsable de movilidad anunció que los VMP -vehículos de movilidad personal- alquilados por empresas privadas no ocuparían los espacios públicos. Estamos a menos de un año de finalizar dicho mandato y seguimos igual, con personas denunciando problemas para aparcar la bicicleta porque estos patinetes ocupan los aparcabicis”, denunció Laura Tuero, portavoz de la coalición. La respuesta del equipo de gobierno vino a reconocer lo evidente: “Han admitido que existe un ‘cierto acuerdo’ con las empresas, nacido de la pandemia, para que pudieran utilizar un tercio de las plazas de los aparcabicis porque aún no se había licitado ningún servicio, pero es que además reconocen que son conscientes de que se está sobrepasando esta cuota”, señaló la portavoz.
“Esperemos que este Ayuntamiento no esté permitiendo la privatización encubierta del espacio público para empresas de alquiler de bicicletas y patinetes que además vemos que no están por la labor de promover conductas cívicas responsables, ya que vemos patinetes en farolas, barandillas del Paseo del Muro y otros elementos urbanos, aún estando prohibido por la Ordenanza. Pese a ser conscientes del problema, el gobierno local emplaza la solución a la adjudicación del servicio, que esperamos que sea en breve”, explicó Laura Tuero. En ese sentido, Podemos-Equo también preguntó si las empresas están pagando algún tipo de tasa por ocupación lucrativa de suelo y elementos públicos.
Esta situación va en detrimento de los ciudadanos y ciudadanas que optan por la movilidad activa con el uso de las bicicletas para realizar sus trayectos: “Fue en el verano de 2019 cuando se iniciaron las quejas por parte del cada vez mayor colectivo de personas usuarias de la bicicleta como medio de transporte ya que no pueden utilizar los aparcabicis públicos al encontrarse muchas veces ocupados por los VMP de estas empresas. En noviembre de 2019 las bicis de alquiler de una empresa que las aparcaba en la calzada, comenzaron a usar los aparcabicis públicos. Un mes antes, en septiembre, el Ayuntamiento expedientó a una de las empresas de alquiler de patinetes por la ocupación habitual de los aparcabicis, pero nada más se supo”. Además, el grupo municipal preguntó también si se plantea alguna otra medida para evitar que estos VMP de alquiler de empresas privadas se dejen en mobiliario urbano.