|

Podemos-Equo Xixón denuncia que la mala gestión del SAD está propiciando que personas usuarias queden sin atender

Laura Tuero y trabajadoras del SAD en la plaza Mayor

Las trabajadoras del SAD, que acompañaron a Laura Tuero, relataron de primera mano que cada día quedan servicios sin cubrir: “Están ocurriendo cosas muy graves que, por responsabilidad con nuestra profesión, no podemos callar”

Laura Tuero, portavoz del grupo municipal Podemos-Equo Xixón, llevó a comisión ayer, de nuevo, la situación del servicio de atención a domicilio, después de que hace apenas un mes el grupo municipal ya denunciara diferentes problemáticas relativas a la atención a las personas usuarias consecuencia de las bajas de responsables de coordinación no sustituidas y, ahora, vacaciones de trabajadoras sin cubrir. “Están ocurriendo cosas muy graves, que como trabajadoras responsables con nuestra profesión no podemos callar, porque a nosotras sí nos preocupan las personas usuarias a las que atendemos, no solo por nuestras condiciones laborales, que dicho sea tampoco son buenas”, señaló Carmen Diego, portavoz de la Plataforma de trabajadoras del SAD, en una rueda de prensa acompañando a Laura Tuero y en la que también participó Alejandra Tejón, portavoz de Podemos Xixón. “Representamos a la plantilla de las tres empresas que gestionan el SAD en Xixón para denunciar públicamente el fracaso de esta última licitación del Servicio de Ayuda a Domicilio”, añadió la trabajadora.

Intervención de Laura Tuero

“Los trabajos de cuidados están feminizados y precarizados, con las peores condiciones laborales, que, de forma indirecta, acaban afectando al servicio, agravados por la privatización de los servicios que son esenciales, como es el de los cuidados, que también conlleva una peor calidad de los cuidados”, sentenció, por su parte, Laura Tuero. La portavoz de Podemos-Equo puso en relieve que las multinacionales, como Sacyr y Senior (filial de Clece) que prestan el SAD en Xixón, “comenzaron a diversificar sus líneas de negocio a los cuidados cuando vieron la oportunidad de aumentar beneficios”. Como ejemplo habló de Clece, que cuenta con el monopolio de los trabajos de cuidados en nuestro país: en febrero de este mismo año Clece ganó la licitación del Servicio de Atención a Domicilio de Andalucía. Los contratos tienen un valor de 121 millones de euros. Clece lidera el ranking en el mercado de los cuidados y no para de aumentar sus beneficios, en el año 2019 facturó 1.579 millones de euros, con un beneficio neto de 38 millones. “Aquí no estamos hablando de un servicio social, de una atención pública, sino de unas empresas que están buscando un beneficio, no el bienestar de las personas usuarias”, explicó la portavoz del grupo municipal.

Así, las trabajadoras denuncian una serie de deficiencias en el Servicio de Ayuda a Domicilio, consecuencia de la falta de coordinación y cobertura de bajas y vacaciones. “Todos los días se están quedando servicios sin hacer y, además, las altas nuevas no se están empezando a atender”:

  • En la zona 2, Centro y el Llano (Sacyr): 

    • Del 1 al 3 de julio quedaron 12 servicios sin hacer por falta de personal. El lunes, 4 de julio, quedaron 14 servicios pendientes y el martes, 5 de julio, otros 12 servicios sin hacer.
    • Finalmente, una usuaria lleva una semana entera sin servicio del SAD, la semana pasada. 
    • El 27 de junio se despidió a una coordinadora que había sido contratada en mayo para reemplazar a otra previamente también despedida. Nuevamente, el 27 de junio la coordinación de esta zona 2 queda con una sola coordinadora ya que de los nuevos contratos, una está de baja médica. No hay coordinadora responsable, se supone que esto lo hace la gerente desde Madrid. 
    • Podría estar sucediendo que no se estén realizando nuevas altas porque según coordinación no hay gente disponible para cubrir bajas y vacaciones, que atienda a los usuarios que ya tienen servicios.
    • Parece ser qué a lo largo de estos días hubo personas de las llamadas “grandes dependientes” hasta 3 días sin atender.
  • En la zona 1,  La Calzada, el Natahoyo y Contrueces (Senior, filial de Clece): 

    • También se quedaron servicios sin cubrir cuando algunas trabajadoras se quedaron de vacaciones, cuando algunas de ellas atienden a siete personas al día. 
    • Parece ser que el primer fin de semana de mayo los usuarios fueron atendidos por personas que se presentaron con batas azules, no la de la empresa. Las personas usuarias relataron que tenían la impresión que eran trabajadoras de limpieza y no personal sociosanitario. 
    • A principio de la semana del 4 de julio se marchó una coordinadora quedando sólo 2 hasta el 12 de julio, fecha en la que se incorporó una nueva coordinadora.
    • La empresa no contabiliza como tiempo de trabajo efectivo los huecos que quedan en medio de la jornada, lo que implica que se realicen cambios de horarios sin ninguna explicación a los usuarios que esperan el servicio en otro momento. 
  • En la zona 3, (Arquisocial)

    • Tampoco computan las horas en suspensión dentro de la jornada, por lo que también se producen cambios de horarios inesperados para las personas usuarias, algo que hasta el momento no se había permitido.

Cuando estamos hablando de servicios sin cubrir, estamos hablando en realidad de personas dependientes que no han recibido los cuidados que necesitan, un día, dos o hasta tres, no de números o estadísticas. Estamos hablando de algo muy grave”, afirmó Laura Tuero.

Las trabajadoras denuncian también que, ante las llamadas de las personas usuarias para transmitir las quejas a Servicios Sociales, la respuesta es que llamaran a la empresa gestora y que si no funcionaba, pusieran una queja formal en el Ayuntamiento y, de hecho, una de las excusas en las que se escudó en la comisión de hoy la concejala responsable es el bajo número de quejas formales. “Señora Alcaldesa y señora concejala responsable de Servicios Sociales, ¿creen que esto es tratar con dignidad a las personas usuarias del SAD? Los dependientes no pueden acercarse a ninguna parte sin ayuda y menos rellenar papeles”, lamentó Carmen Diego.

Intervención de Carmen Diego

Y es que la respuesta recibida en comisión a la pregunta de Podemos-Equo Xixón sobre el SAD tampoco ha sido satisfactoria. “Nos dicen que estas empresas no tenían conocimiento de todos estos servicios sin hacer, que las quejas que a ellos les han llegado han sido bastante residuales (un total de 16 entre las tres zonas), que la Fundación Municipal de Servicios Sociales está en permanente contacto con las empresas y con algunos usuarios. Es decir, según ellos, y según las empresas, pues las cosas tampoco es que vayan mal. Lo que yo me pregunto es con quién estaba cotejando esto, porque si solo están hablando con las empresas, por supuesto que no van a contar sus deficiencias”, explicó Laura Tuero.

Un modelo fracasado

“Desde hace muchísimos años la plataforma del SAD están en la misma reivindicación, de que hay servicios esenciales como es la educación, como es la sanidad y son los cuidados que tienen que ser desde desde lo público”, comentó Laura Tuero y en ese sentido continuó Carmen Diego: “Todo apunta a un fracaso más de la política de privatización de los cuidados en la que se han embarcado. Por muchos rizos que quieran hacer, la realidad explota en la cara y todo apunta a una remunicipalización si realmente se preocupan por el servicio de hoy y del futuro”. La representantes de las trabajadoras, además, denunció que ya en mayo, las responsables legales de las trabajadoras del Sacyr solicitaron una reunión con la concejala Natalia González: “Aún estamos esperando respuesta y Laura Tuero nos transmite que la respuesta de la concejala es que está en continuo contacto con las empresas, que cuentan su visión, no la realidad”.

Intervención de Alejandra Tejón

“Desde hace más de treinta años en el Ayuntamiento de Xixón el servicio está privatizado, va rodando de empresa en empresa y ninguna ha sido mejor y ahora ya va sin rumbo y a la deriva como estamos viendo”, señaló por su parte Alejandra Tejón, que también es trabajadora del SAD. “Es necesario que todos y todas, esta sociedad, entendamos que mañana podemos necesitar cuidado y, por tanto, tenemos que pensar que cuidados queremos tener”, añadió.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.