Podemos-Equo Xixón denuncia la supresión del programa 11×12 en el colegio público Noega

Educación infantil

Laura Tuero: “Este programa es una herramienta muy valiosa de conciliación pública y, en vez de potenciarla, lo que hace el equipo de gobierno es un cambio de cromos entre colegios”

Podemos-Equo Xixón pide al equipo de gobierno que mantenga el programa 11×12 en el colegio público Noega, durante el curso que está a punto de comenzar, tras notificarse al centro que se suprime el servicio. “Este programa es una herramienta muy valiosa de conciliación pública, más que necesaria para las mujeres y para toda la sociedad y el equipo de gobierno, en vez de potenciarla, aumentado el número de centros e incluir a los centros de educación especial, lo que hace es un cambio de cromos entre colegios. Exigimos que se dé una solución a las familias de forma urgente y el CP Noega continúe dentro del programa porque no podemos dar pasos atrás”, señaló ayer la portavoz del grupo municipal, Laura Tuero. 

El colegio Noega entró en el programa el pasado curso escolar, dentro de la diversificación de centros por la situación sanitaria y se completaron las 23 plazas disponibles. Sin embargo, según explican desde el AMPA, el Ayuntamiento ya ha notificado que no contará con el servicio en el colegio al haber sido una medida excepcional por el Covid, pero tampoco se permitiría que el alumnado volviera a disfrutarlo en el Nicanor Piñole, como hacía hasta el año pasado, ya qué las medidas sanitarias tomadas por la pandemia no permiten que alumnado de otros centros acudan al 11×12. “Es inconcebible. El covid nos ha mostrado de forma clara las debilidades de la sociedad donde las mujeres siguen teniendo que abandonar o no comenzar su trayectoria laboral por no tener opciones de conciliación. En vez de hacer políticas públicas que fomenten la conciliación y la igualdad, los pasos son en sentido contrario”, añadió Laura Tuero. 

“La poca preocupación por la conciliación se demuestra cuando la comunicación llega a solo seis días del inicio del periodo de inscripción del programa y a diez de que comiencen las clases, sin margen de maniobra para las familias que contaban con el servicio”, sentenció la portavoz. Laura Tuero recordó además que muchos de los alumnos y alumnas que accedían al servicio lo hacían con beca, por lo que encontrar una alternativa puede ser imposible para familias con recursos más qué ajustados.

La brecha laboral

Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2020 el año pasado, en España, 56.600 mujeres dejaron su trabajo para cuidar a sus hijos, mientras que solo 8.100 hombres tomaron esa decisión. “La brecha de la desigualdad se ha agravado durante la pandemia, ya que ante el cierre de colegios y el teletrabajo fueron las mujeres quienes intensificaron sus tareas y muchas tuvieron que abandonar su empleo”, señaló la portavoz de Podemos-Equo, que recordó que Asturies recibirá un total de 4.406.915,53 euros del Plan Corresponsables, que facilita una bolsa pública de personas cuidadoras para menores de 14 años.  “Ya en mayo preguntamos en comisión sobre en qué se usaría este dinero y cómo, y la ampliación de este programa es un ejemplo de su uso en Xixón, sin duda alguna”, sostiene Laura Tuero.

Al margen de la conciliación, programas como el 11×12 son una herramienta importante en el desarrollo del alumnado. “Ya dijimos hace unos meses que era el momento de enriquecer este servicio con contenidos de estimulación psicomotriz, musical, plástica, de artes escénicas etc. para un desarrollo integral. Contenidos a impartirse por profesionales de la actividad física y del deporte, de la cultura, sanitarios, etc. Es por ello que este 11×12 también es un programa a tenerse en cuenta para la generación de empleo”, señaló la portavoz de la coalición morada y verde.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.