El Ayuntamiento se queda sin subvención regional, que venía superando los 100.000 euros en años anteriores, al no realizar correctamente los trámites
“El Ayuntamiento ha dejado de contar en este mandato cerca de 300.000 euros en subvenciones de otras administraciones para la lucha contra las drogodependencias por dejadez. Pediremos explicaciones porque, primero, no podemos permitir que se dejen de hacer campañas contra las drogas y, segundo, si no es así, queremos saber de dónde van a quitar el dinero para ello. Son muchas las necesidades en materia de Servicios Sociales y Educación como para perder oportunidades de conseguir recursos”, señaló ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero. La portavoz llevará a la comisión de Hacienda de este jueves la denuncia, después de que, el 10 de agosto, el BOPA publicara la denegación a Xixón de la subvención a entidades locales para el desarrollo de planes y/o programas municipales sobre prevención del consumo de drogas, al no haber subsanado a tiempo la falta de documentación que había detectado la consejería de Salud. Esta convocatoria repartirá 800.000 euros entre los ayuntamientos.
Hasta esta última convocatoria, el Ayuntamiento de Xixón había recibido del Principado más de 100.000 euros cada año en esta subvención: en 2020, 104.937,50 euros; en 2019, 103.500; un año antes, 105.500; en 2017, 152.000 euros y, en 2016, 153.000. “Hablamos de cantidades nada desdeñables para luchar contra un problema que ni mucho menos ha desaparecido de la ciudad”, sostiene la portavoz.
Para la coalición morada y verde es aún más preocupante que no es la única subvención que ha perdido el Ayuntamiento en los últimos años. En julio de este año, Laura Tuero ya preguntó por qué no se había presentado solicitud para las ayudas nacionales a corporaciones locales para el desarrollo de programas de prevención de las adicciones, con cargo al Fondo de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados del Plan Nacional sobre Drogas y aún espera una respuesta oficial por parte del equipo de gobierno. “En años anteriores se habían concedido al Ayuntamiento partidas en torno a los 75.000 euros e incluso los 99.000 euros. Sin embargo, en la resolución de dicha convocatoria de los dos últimos años (2019 y 2020) el Consistorio gijonés no aparece. Queremos saber si este año se ha presentado a la nueva convocatoria que se abrió en julio, porque mucho nos tememos que va a ser una más”, explicó la portavoz.