La estructura de “cajón de sastre” de Impulsa con la entrada de Turismo genera dudas en la coalición: “El modelo productivo de futuro que una formación que se dice progresista debería ser la nueva industria verde, sostenible”
La única conclusión que ha podido sacar ayer Podemos-Equo Xixón de las explicaciones de la concejala de Hacienda acerca de la integración de Turismo en Impulsa es que “el equipo de gobierno no tiene claro qué modelo productivo quiere para la ciudad, o lo que es peor, sí lo tiene y no es un modelo productivo que incida en un nueva industria verde, sostenible. Este es el modelo que una formación que se dice progresista debería defender”. Y es que Laura Tuero, portavoz de la coalición morada y verde, denunció ayer el total olvido por parte del equipo de gobierno de la Industria, que ha de ser pilar de la economía gijonesa, en la estructuración de Impulsa.
“Impulsa siempre ha sido un baluarte de la tecnología, de la innovación, cuyo pilar está en ese sector tecnológico del que hace gala Xixón, cosa que está muy bien. Ahora asume una estructura como es Turismo, un sector que, por ser económico, estamos de acuerdo en que nunca debió estar en Divertia vinculado a la cultura y los festejos. ¿Dónde está la promoción y defensa de una Industria sostenible que genera miles de empleos en la ciudad? Ahora que parece que Impulsa va a ser el núcleo del modelo productivo, ¿éste es el modelo de promoción económica que quieren PSOE e IU para la ciudad?”, señaló Laura Tuero.
Muestra de ello es la estructura con la que el equipo de gobierno quería afrontar esta fusión: un gerente de Impulsa, empresa que siempre estuvo dedicada principalmente al sector de I+D+I, y, por debajo de él, un director de Turismo que llega desde Divertia. “Aquí no es que falte una tercera pata, es que falta lo que debería ser la columna vertebral. Estamos viendo, con casos como los de Vauste, Modultec o Ebhi, cómo se desmantela la Industria gijonesa que ha dado de comer a miles de hogares desde hace mucho tiempo y el equipo de gobierno siempre mira para otro lado”, sentenció la portavoz.
Podemos-Equo Xixón siempre ha defendido una transición hacia una Industria moderna y sostenible como solución contra “el desmantelamiento y abuso de las multinacionales que están destruyendo el tejido productivo no solo de la ciudad, sino de toda Asturies, mientras se llenan los bolsillos con subvenciones públicas para luego marcharse”. Además, nadie duda ya de que el modelo del ladrillo como base económica fue un fiasco que se demostró con la crisis de 2008, pero la fragilidad del turismo se ha empezado a corroborar en otra crisis, la de esta pandemia. “Una industria fuerte, moderna y sostenible es el pilar económico que necesitamos. Recordamos que el Grupo de Trabajo Multidisciplinar creado en el Ministerio de Ciencia en sus informes a raíz del Covid-9 incide en la necesidad de recuperar el protagonismo de la industria innovadora y en incorporar la tecnología como un factor estratégico”, afirmó Laura Tuero.
Turismo sostenible
La portavoz preguntó por los proyectos concretos y la línea de trabajo que llevará Impulsa con el Turismo, algo que el grupo municipal llevó también al consejo de la empresa que se celebró tras la comisión de Hacienda. El concejal Juan Chaves, señaló en este consejo que “el turismo es un motor económico pero no puede ser el fundamental y no puede basarse en la creación de empleos precarios. Tenemos que poner medidas para huir de la estacionalidad y de la gentrificación”. “Necesitamos centrar la promoción en un turismo sostenible, que muestre no solo el paisaje, sino el paisanaje de Xixón y eso no se consigue obligando a huir a los y las gijonesas a la periferia”, explicó.
“Pese a todas estas dudas e incertidumbres, el equipo de gobierno no ha tenido ningún reparo en sacar adelante en el consejo de la empresa un presupuesto de Impulsa apoyado por la derecha y la extrema derecha, con Vox, Ciudadanos y PP. Éste es el camino que está tomando este equipo de gobierno”, añadió Chaves.