El gobierno local aplicará la exoneración del requisito de estar al corriente de pagos con la Administración para recibir becas escolares tras la pregunta del grupo municipal
Podemos-Equo Xixón denunció ayer en la comisión de Derechos y Servicios Sociales la situación de la gestión de los comedores escolares, después de la reunión conjunta mantenida por el grupo municipal con once AMPAS de centros públicos de Xixón la semana pasada. “Las problemáticas que nos han trasladado necesitan de soluciones que no se dilaten en el tiempo, pero evidencian algo más importante, la necesidad de recuperar modelos de comedores con cocina propia para garantizar la calidad de un servicio tan básico como es el de la alimentación de la infancia”, sentenció la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero.
Las AMPAS de los colegios hablan de “cantidades ínfimas de alimentos para los más pequeños”. Además, parece ser según explican, que la empresa adjudicataria del servicios tiene diferentes criterios en cada centro respecto a la cantidad y la posibilidad de repetir plato o no. “El servicio “take away”, la solución llevada a cabo para garantizar el servicio en los casos de confinamiento domiciliario o cierre del comedor por la pandemia, lo ha demostrado y es que hemos visto, por ejemplo, que un segundo plato de pescado pesaba solo 70 gramos, incluido el recipiente de plástico que lo contenía”, comentó Laura Tuero.
El grupo municipal ha preguntado en comisión por esta situación, de la que el equipo de gobierno dice no tener constancia. Con todo, anunciaron que hablarán con las AMPAS para estudiarla. “En el consejo escolar el equipo de gobierno dijo que crearían una subcomisión con las direcciones de los centro para tratar el tema de los comedores, al preguntar hoy por ella, nos dicen que ese grupo de trabajo es para el absentismo. No se aclaran con las medidas a tomar”, señaló la portavoz.
Becas escolares
Por otro lado, la coalición morada y verde ha preguntado por otra de las denuncias que le fueron trasladada en la reunión de la semana pasada, la de becas para material que el Principado deniega por deudas con la Administración y si ocurre lo mismo con las ayudas municipales. “La dura situación que atravesamos de crisis sanitaria, social y económica ha golpeado duramente a las familias más vulnerables. Es lógico pensar que para estas familias está siendo más difícil hacer frente a todos los pagos y que las deudas contraídas con la administración pública probablemente sean debidas a la situación de crisis”, señaló Laura Tuero.
Gracias a la pregunta, la concejala responsable del área, anunció que se revisarían los dos casos de denegación de becas municipales de los que hay constancia a día de hoy, después de que, en el pleno de ayer, se ratificara que se exoneraría del requisito de estar al corriente de pagos con la Administración en las ayudas covid. “Volvemos a hablar del artículo 13.2 de la Ley de Subvenciones que permite exonerar del requisito si la propia naturaleza de la ayuda lo aconseja. En este caso el objetivo es garantizar el acceso a la educación de los hijos e hijas de familias con pocos recursos. No tiene sentido que quien precisamente más lo necesita, no tenga acceso a las becas”, explicó Laura Tuero. Se pidió además instar al Principado a establecer la misma medida.