El equipo de gobierno aceptó hoy el ruego de la coalición para organizar desde el Patronato Deportivo Municipal talleres para el reconocimiento de la diversidad dentro de los clubes de Xixón
Podemos-Equo Xixón logró arrancar ayer el compromiso del equipo de gobierno para poner en marcha este año, desde el Patronato Deportivo Municipal, un plan formativo con talleres, charlas y formaciones en materia LGTBI para el reconocimiento de la diversidad y la tolerancia dentro de los clubes deportivos de Xixón. “Pese al trabajo que vemos en muchos de los clubes de la ciudad en el impulso de valores de igualdad en el deporte, sabemos que queda mucho camino en el ámbito del deporte. En muchos espacios deportivos, debido a su tradición y forma en la que se crearon, no han sido lugares donde haya sido fácil hablar de los derechos LGTBI, muestra de ello son las pocas y pocos deportistas que han dado el paso de reivindicarlos”, explicó ayer Laura Tuero.
El gobierno local aceptó hoy el ruego que incluía esta medida, pero que ya había tenido sus efectos el sábado pasado con el impulso de un acto simbólico al inicio de los entrenamientos y competiciones celebradas el pasado sábado con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte. “La semana pasada estuvimos con representantes de entidades sociales y deportivas para presentar esta petición y coincidieron con nuestra percepción de que desde las instituciones debemos redoblar esfuerzos para acabar con la desigualdad en el deporte”, señaló la portavoz de Podemos-Equo Xixón. Concretamente, Laura Tuero estuvo acompañada en una rueda de prensa para presentar la propuesta por Julia Menéndez, de Disex Asturias; Fernando Sierra, entrenador del Telecable Hockey; y Orlando García, secretario de Balonmano Gijón. Otros clubes, como el Unión Club Ceares o el Gijón Industrial, o entidades como Xega también habían mostrado su apoyo a la iniciativa.
“La participación de clubes, deportistas, entrenadores y entrenadoras, federaciones deportivas, colectivos LGTBI, etc. en el desarrollo de este plan formativo es básica para que la difusión de los valores de diversidad y tolerancia sea máxima”, explicó hoy Laura Tuero. El ruego recoge explícitamente esta participación. “Ya la semana pasada agradecimos el trabajo que realizan a lo largo de todo el año los clubes y entidades de nuestra ciudad que impulsan por la igualdad y la tolerancia, para que todos los ámbitos de la sociedad, incluido el deporte, sean verdaderamente un lugar inclusivo. Estas entidades sociales y deportivas tienen mucho que decir sobre las medidas para luchar contra LGTBIfobia”, señaló.
Día Internacional
Además, el ruego también solicitaba que en próximos años, se tenga en cuenta el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte, que se celebra el 19 de febrero, para realizar una campaña con la suficiente antelación para visibilizar “que en el mundo del deporte no tienen cabida actos de intolerancia por motivos de orientación o identidad sexual”.