Así, como recoge la iniciativa, el Ayuntamiento instará al gobierno de España para que se produzca la rebaja del IVA (al tipo superreducido del 4%) de los tampones, las compresas y las copas menstruales, así como de otros productos de higiene para bebés, menores o personas dependientes. Además, se solicitará al Gobierno Regional que el Plan de Salud del Principado de Asturias 2019-2030, incorpore indicadores que permitan conocer el impacto de la menstruación y la higiene menstrual en la salud y el bienestar de las mujeres.
El Ayuntamiento, tras la enmienda del gobierno local, también abordará la menstruación y la higiene menstrual en las acciones, programas y servicios orientados a promover una educación afectivo-sexual que garantice la salud sexual y reproductiva, especialmente en aquellos dirigidos a población adolescente en los centros educativos, así como la puesta en marcha de actuaciones para garantizar que en todos los recursos dirigidos a personas en situación de exclusión y vulnerabilidad social se facilitan los productos necesarios para atender la higiene menstrual de las mujeres.
Por otro lado, el grupo municipal mostró su apoyo a la iniciativa para involucrar de forma activa desde el Ayuntamiento a los hombres en la defensa del feminismo. “El feminismo propone a los cambios porque su objetivo es construir una sociedad más justa en la que los hombres contribuyan a ello, pero el feminismo también ofrece muchas más libertades a los hombres que las que la masculinidad patriarcal. Celebramos poder hablar de masculinidad y de los hombres como agentes de cambio en el feminismo en un pleno del Ayuntamiento de Xixón. Creemos que es fundamental abordar este tema para desactivar los marcos que algunos proyectos reaccionarios pretenden establecer”, defendió Laura Tuero.
El gas, fuera de la factura de la luz
“Entonces la pregunta es clara, ¿hasta cuando vamos a consentir que las familias y empresas españolas se empobrezcan mientras las grandes energéticas se hacen de oro?”, sentenció Juan Chaves en la presentación de la iniciativa para instar a Europa a desacoplar el precio del gas del de la electricidad, una medida que permitiría rebajar la factura de la luz de forma drástica y que defenderá España en la reunión del Consejo Europeo al respecto. “Somos conscientes de que estamos instando a la Europa, pero es que yo personalmente tengo una confianza en la potencia del movimiento municipalista, y que si esta iniciativa se mueve, y les adelanto que se presentará en más lugares, pues ayudará a presionar en este sentido, en la línea que se decidió por consenso en la Conferencia de Presidentes de este fin de semana”, señaló.
Todos los grupos municipales, excepto Vox, apoyaron la iniciativa. El edil explicó de nuevo que la oferta de energía en el Estado se ordena por precios empezando por la más barata hasta cubrir la demanda energética del momento. Si la tecnología más barata no cubre el total de la demanda se pasa a la siguiente: “Evidentemente, la última tecnología en entrar será la más cara de todas las ofertadas, pero al ser un sistema marginalista implica que el precio que se paga a todos los productores de energía sea el que se fije para la última tecnología en entrar”.