|

Podemos-Equo Xixón arranca un compromiso del equipo de gobierno con las políticas de cuidados desde el Ayuntamiento

Un momento del pleno

También salieron adelante en el pleno las propuestas de la coalición para abaratar el gasto en higiene menstrual y para instar a Europa a desacoplar el gas del precio de la luz 

Podemos-Equo Xixón ha impulsado en el pleno medidas para avanzar en las políticas de cuidados desde el Ayuntamiento y para el abaratamiento de los productos de higiene menstrual, además de sacar adelante una iniciativa para instar a Europa a desacoplar el gas del precio de la electricidad para rebajar la factura de la luz.  Así, una enmienda acordada ha permitido que el equipo de gobierno adquiera un compromiso para trabajar por la mejora de los servicios públicos de cuidados. “Lo público ya no está llegando a atender a todas estas personas mayores, por tanto, son las mujeres entre 45 y 65 años, sin recibir remuneración por ello y doblando jornadas laborales quienes se hacen cargo. El 90% de las personas que cuidan en Asturies son mujeres. Es necesario desarrollar servicios de cuidados públicos a través de la colaboración con las administraciones y agentes locales con los siguientes objetivos: visibilizar y realzar el cuidado como parte central de la vida socioeconómica de la ciudad, hacer efectivo el derecho de todas las personas a recibir cuidados personalizados, de calidad y públicos”, explicó la portavoz de la coalición morada y verde, Laura Tuero

La lectura feminista del trabajo que se hizo a través de los paros feministas y el esfuerzo feminista por visibilizar y valorizar los cuidados nos permitió entonces pensar la crisis sanitaria y social derivada del covid-19 desde este lugar y desde lo que durante el primer confinamiento se apellidó como ‘esencial’”, añadió. Así, el Ayuntamiento constituirá, en el marco de la Mesa de Cuidados, una Red de Cuidados donde se incorporen y ordenen todos los servicios que tienen implicación en la prestación de cuidados a la ciudadanía, con el objetivo será ofrecer a la ciudadanía información, asesoramiento y acceso a los servicios y prestaciones, además de desarrollar actuaciones dirigidas a promover las relaciones interpersonales y el trabajo colaborativo entre entidades y administraciones para facilitar los cuidados de las personas y la ejecución de planes de actuación ya aprobados, como los de personas mayores e infancia y adolescencia.

Intervención de Laura Tuero sobre las políticas de cuidados.

Además, abordará, también en el marco de la mesa de cuidados, la organización y gestión de las prestaciones municipales de cuidados, buscando la mejor fórmula para garantizar desde lo público unos servicios públicos, de calidad y universales. “Debemos ir avanzando en este camino con el horizonte de un sistema público de cuidados sólido, que sirva de soporte para las personas que lo precisen, que garantice los recursos necesarios para una vida de calidad, como la propia alcaldesa dijo durante el 8 de marzo. Este es el horizonte, pero mientras tanto necesitamos respuestas a las urgencias y a los cuidados muy precarios o directamente colapsados y lo municipal es un espacio para ello”, añadió.

Acabar con el tabú de la menstruación

Todos los grupos municipales menos Vox apoyaron la iniciativa de Podemos-Equo Xixón para impulsar medidas para abaratar los costes de los productos de higiene femenina. “La pobreza menstrual también existe, pero su invisibilidad forma parte de un tabú que está arraigado y que sigue girando en torno a la menstruación, un proceso natural que ha sido invisibilizado y estigmatizado en la sociedad e ignorado además desde la política y por tanto, por nuestras políticas públicas”, defendió Laura Tuero. 

Intervención sobre el coste de los productos de salud menstrual.

Así, como recoge la iniciativa, el Ayuntamiento instará al gobierno de España para que se produzca la rebaja del IVA (al tipo superreducido del 4%) de los tampones, las compresas y las copas menstruales, así como de otros productos de higiene para bebés, menores o personas dependientes. Además, se solicitará al Gobierno Regional que el Plan de Salud del Principado de Asturias 2019-2030, incorpore indicadores que permitan conocer el impacto de la menstruación y la higiene menstrual en la salud y el bienestar de las mujeres

El Ayuntamiento, tras la enmienda del gobierno local, también abordará la menstruación y la higiene menstrual en las acciones, programas y servicios orientados a promover una educación afectivo-sexual que garantice la salud sexual y reproductiva, especialmente en aquellos dirigidos a población adolescente en los centros educativos, así como la puesta en marcha de actuaciones para garantizar que en todos los recursos dirigidos a personas en situación de exclusión y vulnerabilidad social se facilitan los productos necesarios para atender la higiene menstrual de las mujeres.

Por otro lado, el grupo municipal mostró su apoyo a la iniciativa para involucrar de forma activa desde el Ayuntamiento a los hombres en la defensa del feminismo. “El feminismo propone a los cambios porque su objetivo es construir una sociedad más justa en la que los hombres contribuyan a ello, pero el feminismo también ofrece muchas más libertades a los hombres que las que la masculinidad patriarcal. Celebramos poder hablar de  masculinidad y de los hombres  como agentes de cambio en el feminismo en un pleno del Ayuntamiento de Xixón. Creemos que es fundamental abordar este tema para desactivar los marcos que algunos proyectos reaccionarios pretenden establecer”, defendió Laura Tuero.

El gas, fuera de la factura de la luz

“Entonces la pregunta es clara, ¿hasta cuando vamos a consentir que las familias y empresas españolas se empobrezcan mientras las grandes energéticas se hacen de oro?”, sentenció Juan Chaves en la presentación de la iniciativa para instar a Europa a desacoplar el precio del gas del de la electricidad, una medida que permitiría rebajar la factura de la luz de forma drástica y que defenderá España en la reunión del Consejo Europeo al respecto. “Somos conscientes de que estamos instando a la Europa, pero es que yo personalmente tengo una confianza en la potencia del movimiento municipalista, y que si esta iniciativa se mueve, y les adelanto que se presentará en más lugares, pues ayudará a presionar en este sentido, en la línea que se decidió por consenso en la Conferencia de Presidentes de este fin de semana”, señaló.

Todos los grupos municipales, excepto Vox, apoyaron la iniciativa. El edil explicó de nuevo que la oferta de energía en el Estado se ordena por precios empezando por la más barata hasta cubrir la demanda energética del momento. Si la tecnología más barata no cubre el total de la demanda se pasa a la siguiente: “Evidentemente, la última tecnología en entrar será la más cara de todas las ofertadas, pero al ser un sistema marginalista implica que el precio que se paga a todos los productores de energía sea el que se fije para la última tecnología en entrar”.

Juan Chaves habla sobre la desvinculación del gas del precio de la luz.

Podemos-Equo Xixón aboga por una energía sostenible, de ahí que la propuesta sobre agilizar la autorización de la regasificadora de El Musel no haya convencido a la coalición. “La apuesta para ser soberanos energéticamente no puede pasar por el gas sino por las renovables y como, además, esta autorización no depende de nosotros nos vamos a abstener”, explicó Juan Chaves.

Consejo de Protección y Bienestar Animal

Laura Tuero celebró la aprobación del reglamento del Consejo de Protección y Bienestar Animal, que llevará este nombre gracias a la propuesta de Podemos-Equo Xixón. “Hemos sido capaces de llegar a acuerdos para que la denominación del propio Consejo vaya acorde a las normativas europeas y nacionales que recogen el sentir social. También queremos poner el foco en la sustitución de la palabra ‘mascota’ por ‘animales domésticos de compañía’ o del cambio del nombre del ‘Depósito de Animales de Serín’ al de ‘Albergue Municipal de Animales’. Hay que recordar que desde el 5 de enero los animales han dejado de ser cosas para la legislación de nuestro país. Ya se consideran seres sintientes y como tal tienen una tratamiento legal diferente a la de cualquier objeto inanimado”, explicó la portavoz.

Intervención de Laura Tuero sobre el consejo de Protección y Bienestar Animal.

El grupo municipal morado y verde propuso y apoyó otras propuestas para ganar en participación de las entidades animalistas y la ciudadanía en el consejo. “En una ciudad, en un país, donde la sensibilidad hacia los animales es creciente hoy avanzamos desde lo local con la creación de este necesario Consejo. Continuemos así y trabajemos todas para que cuanto antes esté conformado este espacio de participación”, añadió Laura Tuero.

Otros asuntos de pleno

Podemos-Equo Xixón también apoyó la iniciativa para repensar la movilidad en los días de partido en El Molinón y la colocación de paneles informativos al respecto. “Esta pandemia no sólo ha cambiado cómo nos sentimos seguros si no también ha ampliado nuestra necesidad de tener una información clara y precisa de cómo debemos actuar en situaciones en las que hay una movilidad de un número alto de personas”, explicó Rufino Fernández.

Por otro lado, el grupo municipal está de acuerdo con garantizar la seguridad jurídica de las denuncias de los controladores, por lo que pidió la votación por puntos, sin embargo, el resto de puntos de la iniciativa van por otros derroteros. Así, sólo votó a favor de contar con unas estadísticas del número de vehículos denunciados por sus controladores por estacionar sin haber obtenido el título habilitante para ello, diferenciando entre vehículos con derecho a distintivo ambiental de la DGT y vehículos sin derecho a este. “La exposición de motivos aunque obviamente escrita para fundamentar lo que posteriormente se propone en el acuerdo también parece un manual de cómo poder aparcar en la zona ORA cuando no se tiene distintivo ambiental sin que te puedan multar.  Esto ha aumentado mis suspicacias porque ya parece indicar que esta iniciativa no es tan cristalina como el título de la misma podría sugerir”, señaló Rufino Fernández.

Podemos-Equo Xixón votó en contra de la iniciativa de Vox para subir el límite de velocidad del ciclocarril de la Avenida de la Costa. “Lo que proponen con esta medida es aumentar la contaminación, aumentar el ruido y aumentar la gravedad de un accidente, en el desafortunado caso de producirse. Lo que deberán de aplicarse es otro tipo de medidas, entre ellas, claramente, fomentar el transporte público y una movilidad activa”, señaló Laura Tuero.

El grupo municipal sí votó a favor de la protección del patrimonio de comercios emblemáticos. “Pese al paso del tiempo, este negocio y su cartel han sido capaces de permanecer en un lugar por el que pasan cientos de personas a diario, dando aún más personalidad a nuestra ciudad. Este y otros muchos carteles de pequeños negocios históricos dan una identidad propia a Xixón y la alejan de un lenguaje global de las marcas impersonales de las grandes cadenas y multinacionales. Coincidimos en que se ha de buscar la forma de preservar nuestro patrimonio gráfico”, explicó Laura Tuero.

Respecto a la proposición del Partido Popular para actuar contra las pintadas en la ciudad, aún con la enmienda del equipo de gobierno, Juan Chaves explicó que una vez más se equivocan en el enfoque, por lo que el grupo municipal se abstuvo. “Lo que nos plantean aquí sigue siendo que EMULSA, una empresa pública, se encargue de limpiar establecimientos privados. Además, creemos que tenemos que usar el mismo código de lenguaje que usa la gente del arte urbano, tienen que tener más espacios para esa expresión de ese arte e intentar llegar a acuerdos para que precisamente tener más espacio signifique cuidar el resto de la ciudad”, señaló Juan Chaves.

Más intervenciones

Por otro lado, la coalición morada y verde votó en contra de la enésima propuesta del PP para establecer rebajas a las familias numerosas con el supuesto objetivo de fomentar la natalidad. “No es cuestión de número de hijos. Las políticas tienen que estar dirigidas a apoyar a todas las familias que se encuentran en situación de exclusión social y necesitan los recursos básicos para salir de la situación en la que se encuentran. Ha de existir un compromiso claro de ayudar a todas las familias y reconocer que existe una diversidad de modelos familiares en nuestro país. Por otro lado, las medidas que defendemos van en otra línea y siempre desde una perspectiva de género que haga que planteamientos como ayudas para cuidar a ascendientes no recaigan siempre en que seamos las mujeres las que perdemos”, explicó Laura Tuero.

8M y apoyo al pueblo de Ucrania

Podemos-Equo Xixón apoyó también las dos declaraciones institucionales que se llevaron al pleno. Por un lado, la declaración con motivo del 8 de marzo, día de la Mujer, versa sobre el valor y la corresponsabilidad de los cuidados, un tema que el propio grupo municipal abordó más tarde en el pleno. Cabe recalcar que Vox no suscribió esta iniciativa. Por otro lado, el grupo municipal ha querido mostrar su apoyo al pueblo de Ucrania ante la invasión perpetrada por Vladimir Putín

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.