|

Podemos-Equo Xixón apoya la elaboración de una declaración institucional para pedir a Pymar que se replantee el recurso a la sentencia sobre los terrenos de Gijón Naval

Momento de la reunión

Laura Tuero: “La continuación del proceso judicial podría enquistar un año o más una oportunidad de futuro laboral para Xixón basado en una industria sostenible”

La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, participó ayer en la reunión con portavoces de los distintos grupos municipales solicitada por los extrabajadores de Naval Gijón personados en la causa sobre la ordenación de los terrenos de los antiguos astilleros con los grupos municipales. “Hemos mantenido una reunión para hablar de lo que nosotros ya estábamos defendiendo que es que desde el Ayuntamiento se proceda a hablar con la parte pública de Pymar para que la sentencia respecto a los terrenos no se recurra, en un proceso que podría enquistar un año o más una oportunidad de futuro laboral para Xixón basado en una industria sostenible. Desde Podemos-Equo Xixón estamos de acuerdo con las reivindicaciones de estos extrabajadores y vamos a apoyar cualquier iniciativa desde el Ayuntamiento en este sentido”, explicó Laura Tuero, que aboga junto con el resto de la corporación por que se mantenga la actual ordenación, como suelo industrial dedicado a la economía azul. Tras la reunión, los grupos municipales acordaron en Junta de Portavoces impulsar una declaración institucional en apoyo a las reivindicaciones de estos extrabajadores.

La portavoz, que ya estuvo con los extrabajadores hace unos días hablando sobre la opción de impulsar una iniciativa desde el Ayuntamiento, recordó que en el consejo de Administración de Pymar, que pretende la construcción de 400 viviendas en los terrenos, para lo que se requiere un cambio de ordenación, cuenta con representantes de varios Ministerios, además de comunidades autónomas entre las que se encuentra Asturies. “Todos los grupos municipales coincidimos en el impulso de una declaración institucional en la que instemos a los representantes de la Administración Pública en el consejo de Administración de la empresa a velar por el interés público, no solo de Xixón sino también de Asturies, y hablar con la parte privada para que se replantee el recurso de la sentencia. Tenemos una oportunidad de avanzar en esa transición industrial necesaria, de que haya trabajo y haya futuro en una comunidad que ha caído por debajo del millón de habitantes”, señaló Laura Tuero, que recordó que ante el cierre de los astilleros, Naval Gijón recibió  140 millones de las arcas públicas.

Los extrabajadores

Tras la reunión, en la que participaron los portavoces de Podemos-Equo Xixón, PSOE, Ciudadanos, Foro, PP e IU, los trabajadores ofrecieron una rueda de prensa en la que explicaron la situación: “Vaya por delante que respetamos el legítimo derecho de recurso, pero pedimos que se recapacite, porque es muy complicado, casi imposible, que la sentencia se admita a trámite. Solo están dilatando el proceso mientras los terrenos se siguen degradando y que se está convierto en un foco de insalubridad”, explicó Juan Manuel Morala, extrabajador de Naval Gijón. Recordaron que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias es contraria a los intereses de Pymar, que solicitaba cambiar la ficha de los terrenos en el PGOU, que no permite la edificación de viviendas reservando el suelo a la economía azul.

Panorama Regional, de Televisión Española, se hace eco de la reunión.

“Hay que tener en cuenta que Pymar es una sociedad mantenida con fondos públicos de varios ministerios, también está participada por el Principado de Asturias, y son ministerios, algunos de ellos, que están por la transición ecológica. Aquí hay una oportunidad, Europa está otorgando fondos precisamente para esto y de dilatarse más el proceso, podríamos perderlos”, sentenció Morala.

Explicaron que, la sentencia al margen de ser una buena noticia para los intereses de la ciudad, se recibió “con alivio” por parte de los trabajadores del tallerón de Duro Felguera, para “evitar la presión de las viviendas sobre su actividad”, así como del astillero Armón, “por las garantías de que la actividad industrial sigue”. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.