Laura Tuero recuerda que en breve habrá un protocolo autonómico previsiblemente más completo: “Hay que apoyar protocolos como el del PDM, pero sólo se activa mediante la violencia sexual y olvida el resto de violencias marcadas en las leyes del Deporte autonómica y estatal”
El Patronato Deportivo Municipal (PDM) ha asumido 12 de las 14 modificaciones al ‘Protocolo de prevención frente a la violencia sexual en la actividad y espacios deportivos municipales de Gijón/Xixón’ que propuso Podemos-Equo Xixón. Éstas son las únicas mejoras que recoge el documento presentado a aprobar el próximo viernes en la Junta Rectora del PDM, respecto del inicial “Era llamativo, por ejemplo, que en las situaciones de comportamientos relacionados con la violencia sexual, no se tuviera en cuenta la distribución de imágenes y vídeos pornográficos a través de aplicaciones, o que no hubiera un plazo máximo para iniciar la atención de las solicitudes de ayuda. El protocolo tenía algunas carencias y se ha mejorado con nuestras aportaciones”, explicó ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón y número 3 de la candidatura autonómica de Podemos Asturies, Laura Tuero.
Pese a que el protocolo esté listo para ponerse en marcha, la portavoz recordó que está previsto tener un protocolo en un espacio breve de tiempo que será de aplicación en toda Asturies: “Hay que apoyar protocolos como éste, sin duda, y aún más que se cumplan y haya formación y medios para ello, pero este documento viene con fecha de caducidad porque habrá un protocolo autonómico en breves. El del PDM deberá adaptarse o incluso ser sustituído por el de rango superior, es decir, por el del Principado que se podría imponer al que se haya aprobado a nivel local. Sea como sea, las que no pueden salir perjudicadas son las entidades deportivas, el personal de las instalaciones municipales y del Patronato y Ayuntamiento, que son las que deben tener claro el funcionamiento de dicho protocolo y cómo ponerlo en marcha”.
“Un protocolo realmente válido, y el que debe tener Xixón, ha de contemplar todas las violencias referidas en las dos nuevas leyes del deporte, la estatal, de diciembre de 2022 y la nueva ley autonómica, de julio de 2022. Es por ello que con más razón el protocolo que nos vuelven a presentar el viernes, se ha de adaptar o sustituir en cuando esté listo el autonómico. El protocolo del PDM se activa tan sólo mediante un tipo de violencia, la violencia sexual, y olvida el resto de violencias que además ya están marcadas en las dos nuevas leyes del deporte: la estatal y la autonómica”, explicó Laura Tuero, que recuerda que en ellas se habla de “actuar para evitar prevenir y evitar cualquier tiempo de violencia, el racismo, la xenofobia o discriminación o acoso por edad, discapacidad, salud, orientación o identidad sexual, expresión de género, nacionalidad, origen racial o étnico”.
Las mejoras propuestas por Podemos-Equo Xixón que ha asumido el PDM para este protocolo contra las violencias sexuales son: