|

Podemos-Equo Xixón afea que no se activen los protocolos anticontaminación tras un noviembre con continuos picos

Foto de Coordinadora Ecoloxista. Nube de contaminación

El grupo municipal pide que se comiencen a tomar medidas cuando las mediciones se disparen: “Los últimos estudios vinculan la contaminación con peores pronósticos por el Covid-19”

Podemos-Equo Xixón solicitará en la comisión de mañana que “Ayuntamiento y Principado comiencen de una vez por todas a tomarse en serio el problema de contaminación y activen los protocolos cuando es necesario, como está sucediendo estos días”. Y es que, la portavoz de la coalición, Laura Tuero, ha recordado esta mañana que los niveles de contaminación estuvieron disparados  la mayor parte del mes de noviembre en varias estaciones de medición de calidad del aire en nuestro municipio, especialmente en el Lauredal. “No podemos esperar a trámites, planes que no llegan y que se quedan cortos y promesas al aire que no se cumplen. Ayuntamiento y Principado llevan años de inmovilismo para atajar un problema grave. La falta de voluntad política es más que manifiesta”, señaló la portavoz.

Así, varios días de la primera semana del mes la estación de La Arena arrojó resultados de media diaria de PM10 de 51 microgramos por metro cúbico de aire (µg/m3) y picos de 128 y la de la Calzada medias de 48 µg/m3 y picos de 301. La segunda semana, en el Lauredal, se registraron 5 días seguidos con niveles medios de 95 µg/m3 algunos de esos días y en la de la Calzada medias de 55 y picos de 196. Esta misma semana van más de 4 días seguidos con medias de 123 µg/m3 y picos de 327 en el Lauredal, cuando la OMS recomienda no superar los 20 µg/m3 de media anual para partículas PM10. “Aún estamos esperando que, ante estos datos que superan los límites legislados, se active algún protocolo. Si es el Principado el que, de momento, puede activarlos, el equipo de gobierno de Xixón tiene que exigírselo, no puede ser una excusa”, sentenció la portavoz. Más cuando el año pasado por estas fechas, se activó tras ocho días de mediciones disparadas.

“De sobra son conocidos los problemas de salud que genera la contaminación, pero, por si no fuera argumento suficiente para actuar, ahora estamos ante una crisis sanitaria. Varios informes científicos publicados estas últimas semanas establecen una clara relación entre el covid-19 y la contaminación, afectando de manera muy especial a la recuperación de los enfermos y atribuyendo un aumento del 15% en la mortalidad”, explicó Laura Tuero.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.