|

Podemos-Equo Xixón aboga por la creación de una empresa o consorcio de energía renovable que pilote el proceso de transición energética

Juan Chaves y Cristina Castells, directora de Energía y Calidad Ambiental de Barcelona, destacan que generaría ahorro, empleo y reducción de contaminación

Juan Chaves, concejal de Podemos-Equo Xixón, y Cristina Castells, directora de Energía y Calidad Ambiental del Ayuntamiento de Barcelona, defendieron esta mañana en rueda de prensa la proposición que el grupo municipal llevará al pleno de la próxima semana para pedir que antes de que finalice el presente mandato se cree una empresa municipal o un consorcio institucional de energía renovable. El edil se mostró abierto a que se opte por una u otra figura y destacó que lo importante es contar con un ente “que lidere y pilote la estrategia de descarbonización de nuestra ciudad”

La Cumbre de París de 2015 determinó que el planeta se halla en situación de emergencia climática, y cerca de dos centenares de países acordaron limitar el calentamiento global del planeta por debajo de dos grado respecto a los niveles preindustriales. Para avanzar en esa línea, destacó Juan Chaves, “en 2050 España y Europa tienen que ser climáticamente neutras. Debemos tener claro que en los próximos 25 años todas las políticas locales, autonómicas, nacionales y europeas van a estar condicionadas por la transición energética y la descarbonización”. 

El concejal de la coalición morada y verde lamentó que frente a esa situación “la eventualidad de decisiones tomadas en esta ciudad a través de diferentes concejalías y departamentos técnicos al final provoca solapamiento de competencias, ineficiencias y retrasos, y no nos lo podemos permitir”. Apuntó que en Xixón “tenemos empresas municipales de vivienda, de limpieza o de transporte, y es lógico pensar en apostar por una empresa pública de energía que contribuya a reducir la contaminación de esta ciudad, una de las más contaminadas de Europa”. Y recordó que la creación de ese ente es algo que “ya llevábamos en nuestro programa electoral y que solicitamos públicamente en mayo de 2020”.

Juan Chaves defendió la validez y el valor que tendría ese nuevo ente, que sería una herramienta eficaz no sólo para combatir la polución, sino también para “impulsar el autoconsumo y las comunidades energéticas, lo cual ayudaría a reducir la factura de los gijoneses y gijonesas, y para atraer inversiones y crear empleo”. Para ello, añadió, desde la Administración debería haber amplitud de miras: “Hay que pensar en la siguiente generación más que en las siguientes elecciones”.

El ejemplo de Barcelona

Por su parte, Cristina Castells, que intervino en la rueda de prensa del Ayuntamiento de Xixón de forma telemática, explicó que Barcelona creó hace ya veinte años la Agencia de Energía Local, “que ha permitido, sobre todo, hacer una planificación energética urbana de la ciudad y para la ciudad. Tener muy claro qué consumimos, quiénes consumimos y cómo consumimos energía es muy importante para poder planificar y abordar políticas y actuaciones concretas que ayuden en este sentido”. Reconoció que “las administraciones locales no tenemos muchas competencias en cuanto a energía, pero hay dos elementos muy importantes en los que podemos influir mucho: en la demanda energética y en cómo consumimos energía”.

La representante en política energética de la capital catalana manifestó que Barcelona declaró en enero de 2020 que estaba en emergencia climática “y una ciudad en esa situación ha de hacer más, hacerlo ya y de manera distinta. La energía es fundamental ante el cambio climático”. Detalló que la Agencia de Energía de Barcelona ha hecho posible “que la ciudad tenga muy presente el vector de energía en una relación muy transversal: para planificar la ciudad desde el punto de vista urbanístico, para determinar qué movilidad interesa más para la urbe, cómo debemos hacer los edificios nuevos y cómo debemos rehabilitar los edificios que ya tenemos…”. Agregó que “para nosotros ha sido una gran oportunidad tener una agencia de energía y creemos que para Gijón también puede serlo”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.