|

Podemos-Equo Xixón aboga por ampliar las funciones del nuevo Consejo sectorial de Cultura

Laura Tuero en rueda de prensa

Laura Tuero: “El sector nos traslada la necesidad de que los y las profesionales y personas expertas de este sector tengan verdadera voz y no sea un mero órgano testimonial para dar información de hechos consumados”

Podemos-Equo Xixón presentará quince enmiendas al reglamento del nuevo Consejo sectorial de Cultura, la mayoría de ellas encaminadas a ampliar las funciones del ente. “Pedimos dos cosas. La primera, que este consejo se ponga en marcha de forma inmediata para poder reunirse antes del verano una vez se apruebe. La segunda, que este consejo sea un órgano, donde los y las profesionales y personas expertas de este sector, tengan verdadera voz y no sea un mero órgano testimonial para dar información de hechos consumados. Esta petición, es la que nos han trasladado todas  las personas con las que hemos hablado de diversos sectores culturales de nuestra ciudad”, explicó ayer la portavoz de la coalición, Laura Tuero, en rueda de prensa.

Laura Tuero habla de las enmiendas.

“El 8 de mayo de 2020, cuando estábamos saliendo del confinamiento, decíamos que el mundo de la cultura ya vivía una precariedad antes de esta pandemia. Los datos nos indican que la cultura nunca se recuperó de la crisis de 2008. Por ejemplo, entre 2007 y 2017, desaparecieron una de cada tres actuaciones musicales y una cuarta parte de las sesiones cinematográficas, según datos del anuario de la SGAE de 2018”, explicó la portavoz.  Así, recordó que en ese mes de mayo Podemos-Equo Xixón presentó varias medidas destinadas al apoyo al sector, entre ellas la puesta en marcha inmediata del Consejo de Cultura de Xixón, una iniciativa que estaba aprobada por unanimidad desde el pleno de marzo de 2016. “Si bien, hace dos años, el equipo de gobierno no fue capaz de poner en marcha el consejo cuando tanto se necesitaba, celebramos que ahora por fin se haya presentado el reglamento y esperamos que se convoque lo antes posible”, añadió.

Cinco de las quince enmiendas que presenta el grupo municipal servirán para añadir apartados al artículo 4 del reglamento, que está dedicado a las funciones del consejo, “máxime viendo que el recién aprobado Reglamento del Consejo de Protección y Bienestar Animal tenía determinadas hasta 13 funciones y este tan sólo 5”. Las enmiendas suman al artículo los siguientes apartados:

  • Constituir las comisiones de trabajo o mesas sectoriales de artes escénicas, artes plásticas y gráficas, música, libro y literatura, audiovisuales y patrimonio cultural material e inmaterial y cualquier otra que se estime conveniente para temas concretos y designar a las personas que las integren.

  • Potenciar la creatividad e innovación cultural aprovechando la participación de la ciudadanía, las asociaciones y los profesionales, y defender la educación como parte sustancial del hecho cultural y de la política cultural del concejo.

  • Impulsar la realización de estudios e informes no vinculantes, tanto por propia iniciativa como en respuesta a consultas del Ayuntamiento, y trasladar al órgano competente del Ayuntamiento, todas las iniciativas, propuestas y sugerencias que se adopten en el seno del mismo.

  •  Promover y asegurar la existencia de una oferta cultural en asturiano (musical, teatral, cinematográfica, de cómic, etc.) dentro de la programación y los eventos culturales y de ocio organizados por el Ayuntamiento como marca el Plan de Normalización Lingüística para el concejo de Gijón/Xixón.

  • Conocer el presupuesto municipal en su ámbito de actuación y proponer actuaciones en materia de políticas culturales en el ámbito municipal.

Entre estas cinco enmiendas Laura Tuero ha querido poner un foco especial en dos de ellas. Por un lado, la referida a la protección y promoción de la oferta cultural en asturianu, asegurando su programación: “Necesitamos una programación cultural en llingua asturiana estable y de calidad, accesible a toda la ciudadanía en los espacios escénicos del concejo”. Además, destacó la necesidad de que el documento reseñara la importancia de la creatividad y la innovación en las políticas culturales, pensando también en las generaciones futuras. “La educación en arte propicia el pensamiento alternativo y la búsqueda de soluciones creativas a los problemas. El dominio de la cultura y las artes es fundamental para el desarrollo de las personas”, explicó.

En este sentido de dotar al consejo de contenido, Podemos-Equo Xixón también presenta otras tres enmiendas en esta dirección. Son las siguientes:

  • Añadir las palabras marcadas en negrita al artículo 1: “El Consejo es una herramienta de participación ciudadana que potenciará el intercambio de experiencias, información, debate, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas sobre las políticas culturales que tengan lugar en la ciudad. En todo caso, sus acuerdos y propuestas tendrán carácter consultivo y serán elevadas a estudio y conocimiento de los órganos competentes, cuando así lo acuerden sus miembros”.

  • Añadir las palabras marcadas en negrita al artículo 3: “El Consejo Sectorial de Cultura es el órgano de participación para el intercambio de experiencias, debate, seguimiento, evaluación y rendición de cuentas sobre las políticas culturales que tengan lugar en la ciudad”

    • Modificar el punto f del artículo 6 con el siguiente texto: “Convocar por iniciativa propia o por acuerdo del pleno adoptado en la sesión anterior, a personas expertas para tratar asuntos relativos al orden del día, con voz pero sin voto”.

Sin embargo, no solo las funciones han sido objeto de enmienda de la coalición morada y verde. Laura Tuero quiso destacar la sorpresa al conocer que el borrador del reglamento no contempla la representación de la Consejería del Principado competente en materia de cultura. “Existen espacios culturales, como la LABoral Centro de Arte, el propio teatro y otras salas de la Universidad Laboral o el museo Barjola, en nuestra ciudad que son dependientes del Principado que han de tenerse en cuenta para las políticas que se realicen para que no vayan en disonancia o se solapen. Ambas administraciones deberían reforzarse y complementarse en  difusión, programación y líneas de apoyo”, explicó Laura Tuero.

Otro de los aspectos que vuelve a obviar el equipo de gobierno al presentar este borrador es la paridad. “Pedimos que haya un apunte dentro del documento para respetar el principio de presencia equilibrada de hombres y mujeres para fomentar la paridad en todos los espacios de participación y representación del Ayuntamiento”. Así, completan las enmiendas presentadas por el grupo municipal las siguientes:

  • Representación. Añadir el apartado “Una persona en representación de la Consejería del Principado de Asturias con competencias en materia de cultura”, en el punto 2 del artículo 7.

  • Paridad. Añadir el apartado “Se observará el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres para tender a la paridad en los nombramientos que corresponda efectuar a cada una de las entidades”, en el artículo 7.

  • Transparencia. Añadir el apartado “Ordenar la publicación, en la página web municipal, del orden del día de las sesiones y de las actas una vez aprobadas”, en el punto 3 del artículo 8.

  • Una enmienda para respetar la toponimia oficial, añadiendo Xixón en uno de los apartados del artículo 7.

  • Dos enmiendas de redacción.

Además de todas estas enmiendas, la portavoz de Podemos-Equo Xixón planteará en la comisión de reglamentos donde se debate la aprobación de este reglamento una duda sobre la representación de las entidades o colectivos de profesionales de los distintos ámbitos del sector cultural. “El texto se limita a decir que las personas representantes se elegirán entre aquellas entidades ‘que tienen presencia en Xixón’. ¿Qué se entiende por tener presencia en Xixón, las qué tengan aquí la sede, las que realicen actividades con el Ayuntamiento…?”, señala la portavoz.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.