Podemos-Equo Xixón reclama al equipo de gobierno que sea más exigente en el protocolo de alertas por contaminación en la zona Oeste

Contaminación Xixón
Autoría foto: Daniela Cohen

El grupo municipal pide que se tenga en cuenta el benceno en el aire y que se reduzcan de tres a dos los días con niveles elevados para activarlo

El grupo municipal de Podemos-Equo Xixón reclama al equipo de gobierno que sea más exigente en el documento final del protocolo de actuación por episodios de contaminación en la zona Oeste que aprobó, de forma provisional, en junta de gobierno el pasado 15 de junio. Durante un mes dicho documento estuvo expuesto para alegaciones, fueron presentadas por los colectivos ecologistas y las plataformas vecinales implicadas en la lucha contra la contaminación y los grupos ecologistas, que solicitan que el protocolo recoja mayores medidas para que resulte realmente eficaz

Podemos-Equo pide al concejal responsable de Medio Ambiente, Aurelio Martín, que incluya medidas solicitadas por estas entidades y que el grupo municipal morado y verde también viene reclamando ante el aumento del cancerígeno benceno en la zona desde la implantación de las baterías de ArcelorMittal; las medias anuales son de 0,8 µg/m3, con picos y días incluso muy por encima de esa cifra, cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda valores próximos a 0. Por ello ha de tenerse en cuenta el benceno en el protocolo, así como reducir de tres a dos los días con niveles elevados de contaminación para activarlo y establecer un sistema de alerta por picos de contaminación que prevea medidas de aviso para la población (a través de SMS, aplicaciones para móviles, difusión mediante medios de comunicación…) en el caso de que se superen determinados niveles. Informar en tiempo y forma a la ciudadanía ayudaría a paliar la alta incidencia de la contaminación del aire sobre la salud. 

Podemos-Equo Xixón recuerda asimismo que, finalmente, la estación fija de medición será una realidad tras lograr el pasado mandato Xixón Sí Puede la instalación de una estación móvil que reflejaba los altos valores de contaminación pero no era válida para activar protocolos. Desde inicios del presente mandato Podemos-Equo Xixón ha presentado numerosas iniciativas en el pleno (la primera, una proposición en 2019 donde se pedía poner la estación fija en el Lauredal y que fue aprobada por mayoría absoluta) y en comisión para que la estación fija fuera una realidad. Una vez esté instalada es necesario que la activación del protocolo proteja con todas las herramientas posibles la salud de la ciudadanía gijonesa. Es por eso necesario mejorar el protocolo con las propuestas y alegaciones presentadas. 



Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.