Laura Tuero pregunta también en comisión qué criterio se ha seguido para iniciar mejoras en el Camín del Matadero, “que no era una demanda vecinal”
No se ha hecho esperar la reacción del Grupo Municipal de Podemos-Equo Xixón ante el nuevo episodio de inundaciones originado por las lluvias de ayer en distintos puntos de la ciudad. Laura Tuero ha registrado una serie de preguntas que formulará mañana en la comisión de Participación Ciudadana, Distritos y Obras Públicas con el fin de que el equipo de gobierno aporte las explicaciones pertinentes sobre “este fenómeno que, dada su repetición, no parece que responda a un problema puntual, sino más bien estructural”, comentó.
La concejala portavoz quiere saber cuál era la situación del Pozo de Tormentas del parque de los Hermanos Castro y de L’Arbeyal ayer por la mañana, si ambos pozos están operativos, y por qué el de la zona oeste funcionó debidamente durante las fuertes lluvias del pasado 4 de agosto y ayer, sin embargo, acabó inundada la calle Brasil, en La Calzada. Pregunta además si “estos pozos evitarán las inundaciones recurrentes en distintos puntos de la ciudad”, así como a qué se debió que las aguas anegaran ayer un tramo de la avenida de la Costa, en las inmediaciones de Puerta de la Villa. Ve necesario que la concejala delegada de Obras Públicas, Salomé Díaz, informe también en comisión acerca de las labores de mantenimiento que se realizan en el alcantarillado gijonés y sobre si existe algún problema estructural en la red de saneamiento de nuestro concejo.
La tromba de agua de ayer obligó a que “varias calles tuvieran que ser cortadas al tráfico y los autobuses urbanos desviados. Por enésima vez, la calle Brasil (y su prolongación, Gran Capitán) volvió a convertirse en una extensión del mar, y en la avenida de la Costa, en la zona de Puerta de la Villa, vimos cómo el agua alcanzaba varios metros de altura”. Señala al respecto que “tenemos dos pozos de tormentas recién finalizados. El de L’Arbeyal está en funcionamiento desde la primera semana de agosto. Según los medios, este pozo evitó el alivio de miles de metros cúbicos de aguas contaminadas al puerto de El Musel y el riesgo de inundaciones en la calle Brasil durante las lluvias que se produjeron en la noche del 4 de agosto, si bien ayer esta calle se ha vuelto a inundar”. En cuanto al pozo de tormentas del parque de los Hermanos Castro, su entrada en funcionamiento, que estaba prevista para antes de este mes de setiembre, debería reducir “gran parte de los alivios que actualmente se realizan al Piles cuando hay tormenta. Hemos visto también cómo se izaba de nuevo la bandera roja de prohibición de baño en San Lorenzo debido a los alivios al Piles”.
Laura Tuero recuerda que la inversión total en los dos pozos de tormentas “supera los 23 millones de euros debido a los sobrecostes en ambas obras”.
Labores en el Camín del Matadero
Por otra parte, Laura Tuero pregunta en la misma comisión qué criterio ha seguido el equipo de gobierno municipal para iniciar esta semana labores de acondicionamiento y mejora del Camín del Matadero, en Granda, a pesar de que “no era una demanda vecinal. Los propios vecinos y vecinas de la zona sí qué vienen reivindicando desde hace años mejoras en otros caminos de la parroquia que aún no han sido acometidas”.
La portavoz de la coalición morada y verde solicita a Salomé Díaz que informe sobre si esas obras responden a una petición de “alguna persona o entidad, en qué consisten y cuál es su coste”, y también que el equipo de gobierno facilite “el listado de mejoras de todos los caminos de la zona rural de nuestro concejo donde consten las fechas previstas de ejecución, así como su coste”. Apunta que “nuestro concejo tiene una extensa zona rural, con cientos de caminos. Hay una herramienta para, se supone, establecer las necesidades más acuciantes de los vecinos y vecinas: los Consejos de Distrito”. En ninguna de las propuestas de dichos consejos correspondientes al año anterior y al presenta constaba la petición de llevar a cabo labores en el mencionado Camino del Matadero