| ,

Podemos-Equo propone eliminar los tóxicos de la cadena alimentaria en comedores escolares y otros servicios de distribución del Ayuntamiento

Comedor escolar

El grupo municipal también llevará al pleno del próximo miércoles un ruego para promover la alimentación saludable a través de los huertos de ocio

Podemos-Equo Xixón llevará al pleno del próximo miércoles una iniciativa, a propuesta de la Asociación de Enfermos de Síndromes de Sensibilización Central de Asturias, con vistas a que se establezcan medidas para fomentar y potenciar el consumo de alimentos con certificado ecológico y el uso de envases alimentarios sin tóxicos (libres de plásticos) y otros contaminantes hormonales en comedores escolares y otros centros municipales, así como en aquellos servicios de distribución de alimentos dependientes del Ayuntamiento. “Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la definición de medio ambiente y salud se incluyen tanto los efectos patológicos directos de las sustancias químicas, la radiación y algunos agentes biológicos, así como los efectos (con frecuencia indirectos) en la salud y el bienestar derivados del medio físico, psicológico, social y estático en general. La Administración local debe abordar cuestiones fundamentales para reducir la exposición de la ciudadanía a estos contaminantes”, explicó la portavoz de la coalición, Laura Tuero.

“Esta medida irá en paralelo con la promoción de una dieta variada, que persiga reducir el consumo de carnes grasas y pescado, evitando además el cocinado y transporte con envases que contengan contaminantes hormonales”, añadió la concejala. La propuesta hace referencia a la necesidad de un estudio previo para la evaluación de la viabilidad de la adquisición de productos sin disruptores hormonales en todas las compras que lleven a cabo el Ayuntamiento, los organismos dependientes y empresas públicas, que permita conocer en qué aspectos hay que incidir. “Según los estudios, la masiva utilización de este tipo de compuestos químicos en diferentes ámbitos y su acumulación en el medio, desde donde pueden pasar al organismo por inhalación, por vía cutánea o por ingestión a través la cadena alimentaria, hacen que podamos encontrar estas sustancias o sus productos de degradación en sangre, en la leche materna e incluso en el feto”, explicó la portavoz del grupo municipal.

Alimentación de proximidad con los huertos de ocio

Podemos-Equo Xixón también presentará en el próximo pleno un ruego para ampliar la oferta de huertos de ocio municipales en la ciudad. Para ello, el grupo municipal propone que se utilicen una parte de las 15 fincas municipales que salieron a licitación pública en 2019 para la plantación de cultivos con finalidad económica y que tuvo escaso éxito. “La recuperación de terrenos urbanos para agricultura de autoconsumo produce alimentos de forma sostenible y ecológica, con los beneficios para la salud que ello conlleva. Este tipo de iniciativas fomentan la salud, a la par que el respeto al medio ambiente. Se trata de promover educación en valores, el sentido de pertenencia a la comunidad, así como buenas prácticas individuales y ambientales, como la gestión de residuos, el ahorro de agua o la recuperación de usos y costumbres tradicionales”, explica Rufino Fernández, concejal de la coalición. 

Xixón dispone actualmente de 260 huertos urbanos de ocio destinados al cultivo no comercial que, con la prórroga por la pandemia, no volverán a licitarse hasta octubre de 2022. “Toda ampliación de la oferta es buena porque estas pinceladas verdes en zonas periurbanas, o en puntos dentro de la misma ciudad, mitigan el efecto ‘islas de calor’ propio de las urbes, sirven para recuperar parcelas condenadas al abandono y producen alimentos de forma sostenible, incluso en entornos urbanos que registran una elevada contaminación”, señaló el edil.

El ruego de Podemos-Equo Xixón también prevé una nueva licitación de las fincas que no se destinen a los nuevos huertos de ocio. “Los terrenos restantes deberían volver a salir a licitación con el mismo objetivo, revisando los pliegos y con campañas de información y promoción. La economía verde y sostenible, con medidas como ésta, es una herramienta imprescindible para incentivar el empleo estable y de calidad y promover la agricultura y consumo de alimentos de proximidad”, sentenció Rufino Fernández.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.