Juan Chaves: “La cercanía que habitualmente tienen las placas de fibrocemento con las ventanas de viviendas habitadas, hace necesario actuar cuanto antes”
Podemos-Equo Xixón pedirá al equipo de gobierno, mediante un ruego en el pleno del próximo miércoles, que se elabore un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto, incluyendo un calendario que planifique su retirada, en un plazo no superior a seis meses. “Según varios vecinos que se han puesto en contacto con nuestro grupo municipal a lo largo de los últimos tiempos, Xixón parece tener aún una importante cantidad de edificios de viviendas que contienen amianto, con los riesgos para la salud pública que ello conlleva”, explicó ayer el concejal de la coalición Juan Chaves.
Las denuncias hablan de la presencia de placas onduladas de fibrocemento, la antigua uralita, placas que en algunos casos están deterioradas y que pueden liberar fibras de amianto al aire, que inhalado, puede provocar cáncer y otras enfermedades respiratorias. “La cercanía que habitualmente tienen estas placas con las ventanas de viviendas habitadas, hace necesario que se actúe cuanto antes, por la exposición al material que sufren estos vecinos y vecinas”, señaló el edil.
Juan Chaves recuerda que el Proyecto ley de residuos y suelos contaminados dice que, antes del 1 de enero de 2023, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. “No deberíamos actuar tarde ante un problema tan importante para la Salud”. La ley recoge además que el censo tendrá carácter público, será remitido a las autoridades sanitarias y medioambientales autonómicas para verificar que se han retirado.