“No puede seguir otro otoño y otro invierno en estas condiciones”, afirma Laura Tuero, que reclama también que se cree allí una nueva zona lúdica para el barrio
“Pedimos que se acometan de forma urgente las obras para evitar nuevas inundaciones en el camino de tránsito de Nuevo Roces en la zona verde que se encuentra tras los bloques de viviendas de la calle Alicia Concepción Álvarez, porque no puede seguir otro otoño y otro invierno en esas condiciones”, señala Laura Tuero. La portavoz del Grupo Municipal de Podemos-Equo Xixón sale así al paso de la respuesta dada ayer en la Comisión de Participación Ciudadana, Distritos y Obras Públicas por el equipo de gobierno gijonés, que no ha asumido el compromiso de afrontar este año las reparaciones necesarias ni la instalación siquiera de bancos y papeleras para dotar al barrio en esa zona de una nueva área de recreo.
En el ruego que trasladó a comisión, la coalición morada y verde solicitaba que antes de que concluya el mandato se elabore un estudio para la creación de una zona de actividad y de estancia en dicho espacio, para que el lugar, que en la actualidad es sobre todo zona de tránsito peatonal, sea también “un área de actividad y de estancia que mejore la calidad de vida de las personas”. El equipo de gobierno alegó que esta zona de Nuevo Roces ya dispone de un área de recreo, la Carbayera de Roces, espacio que es insuficiente y con antiguos bancos de piedra no ergonómicos para toda la zona norte de Nuevo Roces; además hay que tener en cuenta que el barrio continúa en crecimiento y existe esta amplia zona verde que debería adaptarse durante el presente mandato para ofrecer espacios públicos de socialización y encuentro en las zonas verdes.
Laura Tuero asegura que el camino que cruza prácticamente todo el área verde “es utilizado por los vecinos y vecinas como ruta más corta para llegar a la parada del autobús situada en la carretera Carbonera”, si bien esa zona, que llega al parque La Carbayera de Roces, “es un área con mucho potencial para ser aprovechada toda ella como parque. Los espacios verdes han cobrado un nuevo significado durante la pandemia, se les ha dado el valor que injustamente no tenían. Los espacios verdes con zonas estanciales y equipamientos lúdicos además fomentan las interacciones sociales saludables”.
Respecto al problema de anegamiento que sufre una parte de ese camino, recuerda que fue arreglado “hace aproximadamente un año, pero siguen produciéndose inundaciones que provocan que ese paso habitual para muchas vecinas y vecinos sea intransitable por la gran acumulación de agua”. A ello se une que el corto tramo de ampliación de ese camino paralelo a la calle Alicia Concepción Álvarez, para conectarlo con la calle interior que hay entre los dos bloques de viviendas, “ya presenta problemas en el asfalto. Pequeños socavones entorpecen el paso a personas mayores, personas con movilidad reducida o carritos de bebés, aparte de que llena de agua cuando llueve”.