Tras la única reunión que han mantenido, el PSOE continúa proponiendo unas ordenanzas sin una fiscalidad justa: “El equipo de gobierno dejó pasar un mes sin hacer nada para tener ordenanzas justas y ahora dejan para última hora hacer los deberes”
“Nuestro grupo municipal ve muy complicado que el PSOE ponga la presión a la clase trabajadora con las subidas de impuestos a los hogares como proponen, hay otras fórmulas de ingresos para recaudar como el IBI diferenciado. Lo tenemos claro, en estos momentos de inflación desatada para las familias son quienes siguen teniendo beneficios, las multinacionales, las que tienen que asumir solidariamente el esfuerzo para que Xixón sea una ciudad justa y quienes no tienen cuentas millonarias en el banco paguen menos”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero.
“El PSOE presentó las ordenanzas fiscales el 22 de septiembre y tuvo que pasar un mes para que se sienten a negociar con el único grupo progresista de la oposición, como los malos estudiantes frente a los exámenes, a última hora, tarde, mal y nunca y jactándose de ello. Ese es el interés porque esta ciudad tenga los ingresos necesarios para apoyar a los hogares y una fiscalidad justa que no grave a quien peor lo pasa. Nuestro grupo municipal negociará hasta el final, como bien sabe la portavoz del gobierno, en base nuestro programa qué refleja medidas de fiscalidad justa y redistribución de la riqueza”, explicó la portavoz.
“Si realmente tienen intención de sacar las ordenanzas fiscales adelante y teniendo en cuenta que hasta ayer no han dado señales de querer hablar con quienes defendemos la redistribución de la riqueza, nos imaginamos que lo han estado haciendo con la derecha, que se encuentra más cómoda con este borrador”, señaló Laura Tuero. “Con una reducción de la subida de la basura y el agua a las familias y sin IBI diferenciado, igual pueden satisfacer a la bancada de enfrente, más si ya están acordando unos presupuestos de recorte. Sin los ingresos de un IBI “para ricos”, ese será el resultado para las cuentas de 2023, menos recursos para los servicios públicos y para ayudar a los gijoneses y gijonesas”, añadió. “En manos del PSOE queda querer acabar el mandato haciendo que recaiga sobre las familias una mayor presión cuando a duras penas muchos gijoneses y gijonesas llegan a fin de mes o aplicar las políticas fiscales que el gobierno central, conformado por PSOE y Unidas Podemos, está llevando a cabo”.
“Hasta el FMI publicó en un informe que ‘para ayudar a satisfacer las necesidades de financiación relacionadas con la pandemia, los responsables de formular las políticas podrían considerar una contribución temporal de recuperación de la covid-19, que grave los ingresos más altos y la riqueza’”, recuerda la portavoz de Podemos-Equo Xixón.