Mediante el programa Viopet se establece un servicio de atención 24 horas de los casos para buscar recursos de acogida de animales, que es de carácter temporal, ya que el objetivo es el retorno con la víctima una vez que ella adquiera solución. Pese a la abstención del equipo de gobierno y el voto en contra de Vox la iniciativa sale adelante y el edil le lanzó un mensaje al PSOE: “Si están de acuerdo, como parece por la intervención, podrían haber presentado una enmienda transaccional porque yo creo que el espíritu de quienes estamos aquí, que lo que presentemos salga y sea la mejor propuesta posible”.
Por un plan anticontaminación mejor
La portavoz, Laura Tuero, preguntó por su parte por los preocupantes datos de contaminación en la ciudad y pidió revisar el protocolo de la zona oeste cuya vigencia finaliza este año. “Según los datos oficiales recientemente facilitados por el Gobierno de Asturias en la web sobre la contaminación atmosférica y calidad del aire, en el año 2022 se constató con carácter general, desgraciadamente para todos nosotros y nosotras, un aumento en los niveles de contaminación respecto al año anterior. De las 17 estaciones que tenemos en Xixón que miden las partículas PM10, sólo una, la del campus de Viesques, no superó los niveles”, explicó. La respuesta de Aurelio Martín no palió la preocupación del grupo municipal por los números al parapetarse en que los nuevos límites son un objetivo a medio o largo plazo. Además, al preguntarle por el apoyo para que Arcelor sustituyera el proyecto de colocar un filtro en el sinter por el de una chimenea más alta, el edil de Medio Ambiente considera que el proyecto actual es más adecuado que el anterior. “Lo que nos preocupa, y debería preocuparles a ustedes, que nos encontremos con noticias como la de que ArcelorMittal tiene en Asturias la fábrica más contaminante de España. Es cierto que es en Avilés, a 23 kilómetros de aquí, pero la décima es la planta que la multinacional tiene en Xixón. O también la noticia que dice que La Calzada y Cimadevilla subían al top de los barrios más contaminados de Xixón”, remató Laura Tuero.
Defensa del edificio de la antigua Autoridad Portuaria
La portavoz de Podemos-Equo Xixón también preguntó por los planes para derruir el edificio de la antigua Autoridad Portuaria, que data de 1890, para construir un hotel de lujo. Recordó que Inicialmente el proyecto, según lo informado en comisión, ponía en valor el edificio y restauraba la fachada, pero actualmente, habla de derruirlo. “En diciembre nada se está diciendo ya ni de lo de respetuoso con el entorno, ni de rehabilitación integral del edificio, sino de que se va a tirar un edificio que está dentro del conjunto histórico artístico del barrio de Cimadevilla desde el año 75 y aquí cómo que no pasa nada. La Alcaldesa decía sobre el Bibio que ‘queremos mucho al patrimonio y creemos que hay que conservarlo’, hace escasamente media hora en este mismo pleno. Nosotros pensamos lo mismo”, lamentó la portavoz. Dolores Patón respondió que desde el equipo de gobierno valoran la iniciativa privada que genera oportunidades en la ciudad y que al proyecto le queda un largo recorrido de tramitación en el que el Ayuntamiento estará vigilante. “Nuestro grupo municipal también valora positivamente que haya iniciativas de este tipo de hoteles de cinco estrellas, lo que no valoramos positivamente es que se descatalogue un edificio histórico y le parezca bien”, señaló la portavoz de la coalición.