|

Podemos-Equo logra que Xixón se adhiera al programa Viopet, para la acogida de animales de víctimas de violencia de género

El grupo municipal en el salón de plenos

La declaración institucional en apoyo a las personas enfermas de ELA se aprobó por unanimidad, por impulso de la coalición 

Podemos-Equo Xixón consiguió el apoyo del Pleno para sacar adelante la propuesta para que el Ayuntamiento se adhiera al programa estatal Viopet e impulsar medidas para la acogida de animales de las víctimas de la violencia de género. Desde Podemos Equo Xixón hemos condenado en numerosas ocasiones la lacra de la violencia machista. “Desde nuestro grupo municipal hemos defendido a lo largo de este mandato utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para acabar con la lacra de la violencia machista. Diversos estudios apuntan que el maltrato animal es una estrategia más que utiliza el agresor para hacer daño a la víctima de violencia de género y que para las mujeres maltratadas que están normalmente aisladas del entorno, los animales de compañía suelen ser una fuente de apoyo emocional. Maltratar a un animal es una herramienta que el agresor  utiliza para controlar y castigar a la mujer, aislarla, coaccionar, someterla, amenazarla y silenciarla”, señaló el edil de la coalición Rufino Fernández, que añadió otro dato: según datos del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, hasta un 59% de las mujeres maltratadas maltratadas demoraron dejar el hogar por miedo a abandonar a sus animales. 

Intervención de Rufino Fernández sobre el programa Viopet

Mediante el programa Viopet se establece un servicio de atención 24 horas de los casos para buscar recursos de acogida de animales, que es de carácter temporal, ya que el objetivo es el retorno con la víctima una vez que ella adquiera solución. Pese a la abstención del equipo de gobierno y el voto en contra de Vox la iniciativa sale adelante y el edil le lanzó un mensaje al PSOE: “Si están de acuerdo, como parece por la intervención, podrían haber presentado una enmienda transaccional porque yo creo que el espíritu de quienes estamos aquí, que lo que presentemos salga y sea la mejor propuesta posible”.

Por un plan anticontaminación mejor

La portavoz, Laura Tuero, preguntó por su parte por los preocupantes datos de contaminación en la ciudad y pidió revisar el protocolo de la zona oeste cuya vigencia finaliza este año. “Según los datos oficiales recientemente facilitados por el Gobierno de Asturias en la web sobre la contaminación atmosférica y calidad del aire, en el año 2022 se constató con carácter general, desgraciadamente para todos nosotros y nosotras, un aumento en los niveles de contaminación respecto al año anterior. De las 17 estaciones que tenemos en Xixón que miden las partículas PM10, sólo una, la del campus de Viesques, no superó los niveles”, explicó. La respuesta de Aurelio Martín no palió la preocupación del grupo municipal por los números al parapetarse en que los nuevos límites son un objetivo a medio o largo plazo. Además, al preguntarle por el apoyo para que Arcelor sustituyera el proyecto de colocar un filtro en el sinter por el de una chimenea más alta, el edil de Medio Ambiente considera que el proyecto actual es más adecuado que el anterior. “Lo que nos preocupa, y debería preocuparles a ustedes, que nos encontremos con noticias como la de que ArcelorMittal tiene en Asturias la fábrica más contaminante de España. Es cierto que es en Avilés, a 23 kilómetros de aquí, pero la décima es la planta que la multinacional tiene en Xixón. O también la noticia que dice que La Calzada y Cimadevilla subían al top de los barrios más contaminados de Xixón”, remató Laura Tuero.

Defensa del edificio de la antigua Autoridad Portuaria

La portavoz de Podemos-Equo Xixón también preguntó por los planes para derruir el edificio de la antigua Autoridad Portuaria, que data de 1890, para construir un hotel de lujo. Recordó que Inicialmente el proyecto, según lo informado en comisión, ponía en valor el edificio y restauraba la fachada, pero actualmente, habla de derruirlo.  “En diciembre nada se está diciendo ya ni de lo de respetuoso con el entorno, ni de rehabilitación integral del edificio, sino de que se va a tirar un edificio que está dentro del conjunto histórico artístico del barrio de Cimadevilla desde el año 75 y aquí cómo que no pasa nadaLa Alcaldesa decía sobre el Bibio que ‘queremos mucho al patrimonio y creemos que hay que conservarlo’, hace escasamente media hora en este mismo pleno. Nosotros pensamos lo mismo”, lamentó la portavoz. Dolores Patón respondió que desde el equipo de gobierno valoran la iniciativa privada que genera oportunidades en la ciudad y que al proyecto le queda un largo recorrido de tramitación en el que el Ayuntamiento estará vigilante. “Nuestro grupo municipal también valora positivamente que haya iniciativas de este tipo de hoteles de cinco estrellas, lo que no valoramos positivamente es que se descatalogue un edificio histórico y le parezca bien”, señaló la portavoz de la coalición.

Intervención de Laura Tuero sobre el edificio de la antigua Autoridad Portuaria

Vuelta al efectivo en los cajeros ciudadanos

Rufino Fernández llevó al pleno la necesidad de recuperar los pagos en efectivo en los cajeros ciudadanos, que se eliminó con motivo de la pandemia del COVID. “En mayo de 2020 el servicio comenzó a poder utilizarse de nuevo, pero pese a que han pasado más de dos años y medio, y aunque las limitaciones y restricciones en otros ámbitos han desaparecido debido a la mejora sanitaria, los cajeros de la ciudad siguen sin haber recuperado las condiciones pre-Covid de permitir el uso de efectivo a pesar de la constante demanda ciudadana”, explicó el concejal de Podemos-Equo Xixón. El edil lamentó que el equipo de gobierno, a pesar de reconocer la brecha digital que esto supone, no busque fórmulas para poder aceptar el ruego: “Es de lamentar porque es de sobra conocido que limita el uso a personas que no pueden utilizar tarjeta bancaria”.

Por los derechos de las personas enfermas de ELA

El Pleno apoyó por unanimidad la declaración institucional impulsada por Podemos-Equo Xixón, en apoyo a las personas enfermas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y para que la Ley de Atención Integral para el Derecho a una Vida Digna. A través de esta declaración el Ayuntamiento insta al Gobierno a agilizar la tramitación de ley, que recoge medidas específicas para mejorar la calidad de vida de los y las enfermas; pedirá el apoyo autonómico y de los diputados del congreso en esta reivindicación, y la corporación también se comprometió a buscar fórmulas de apoyo a las personas enfermas y visibilización de la ELA. Así, el documento recoge las reivindicaciones del gijonés Iván Palacio, enfermo de ELA, y tiene el apoyo de COCEMFE, que organizó junto a la asociación ELA Principado, una movilización en el mismo sentido en septiembre. “La actual legislación hace que en la mayoría de los casos el apoyo de la Administración para afrontar la enfermedad no llegue a tiempo”, recordó Laura Tuero tras el pleno.

Más intervenciones

  • Laura Tuero: "Esperemos que para el Mundial 2030 tengamos intermodal y variante" 18/01/2023

  • Laura Tuero pide más compromiso del equipo de gobierno con la lucha contra la contaminación 18/01/23

  • Rechazado nuestro ruego para recuperar el pago en efectivo en los cajeros ciudadanos 18/03/23

  • “El PP no tiene credibilidad para hablar de derechos de las mujeres con su protocolo antiaborto”

    Financiación del Mundial

    Laura Tuero, por otro lado, preguntó por los avances del proyecto de Xixón como sede del Mundial. El concejal de Deportes respondió que no ha habido novedades y que los plazos para tomar decisiones son todavía amplios, con lo que la portavoz aprovechó para recordar que, si bien “todo lo que haga más accesible y más sostenible este estadio con o sin el Mundial de fútbol es bienvenido, no nos olvidemos de lo que es lo urgente y lo necesario”, como puede ser, a nivel de infraestructuras deportivas, el pabellón de la zona oeste u otro tipo de instalaciones que se necesiten. “Claro que es una oportunidad que Xixón tenga un Mundial pero nos seguimos preguntando si esta ciudad verdaderamente necesitaría de toda esta operación con un recinto para 40.000 personas o 100 palcos VIP en un estadio o cuál es la fuerza que tiene que hacer este equipo de gobierno para inversiones. Hay cosas que hay que tener en cuenta, como que, probablemente, en 2030 no tengamos estación intermodal igual que ahora se está hablando de que durante cuatro años los trenes estarán cortados los fines de semana para llegar aquí desde la meseta. Esperamos que finalmente eso no suceda”, añadió. 

    Por otro lado, el grupo municipal votó en contra de la propuesta del PP sobre la ‘Ley del sólo sí es sí’: “No tienen credibilidad para hablar de los derechos de las mujeres cuando en Castilla y León, con VOX, no les ha temblado la mano para hacer políticas, haciendo de la política miseria, para atentar contra la libertad de las mujeres con un nuevo protocolo antiaborto”.

    Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

    Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

    Ajuste de cookies

    Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

    FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

    AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

    Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

    PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

    OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.