Podemos-Equo exige al gobierno local hacer los deberes para tener el número de puntos de recarga de vehículos eléctricos que manda la ley

Punto de recarga junto al Ayuntamiento

El Ayuntamiento debe habilitar en los parkings públicos de la ciudad una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento

Podemos-Equo Xixón preguntará en el Pleno de hoy por los planes del equipo de gobierno para cumplir uno de los puntos clave del Real Decreto  29/2021 en el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético tendentes a eliminar las barreras normativas que impiden o dificultan un despliegue acelerado de la movilidad eléctrica, el autoconsumo o las energías renovables. Esta ley marca que las dotaciones mínimas de puntos de recarga de vehículos eléctricos en aparcamientos adscritos a edificios de uso distintos al residencial o estacionamientos existentes no adscritos a edificios han de contar con una estación de recarga por cada 40 plazas de aparcamiento. “Siempre hemos defendido que la movilidad sostenible pasa por tener alternativas, empezando por impulsar medidas para facilitar la movilidad activa y la mejora del transporte público, pero también con pasos hacia toda movilidad más respetuosa con el medio ambiente. Uno de los aspectos más críticos para el despliegue de la movilidad eléctrica es el desarrollo de la infraestructura de recarga pública y es responsabilidad del Ayuntamiento habilitar estos puntos de recarga en los aparcamientos que gestiona”, señaló ayer Juan Chaves

“Creemos que para poder cumplir con lo que marca la normativa, el equipo de gobierno tiene que haber, al menos, avanzado en la planificación, porque si se demora, el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos acabará en otra improvisación hecha con prisas en el último momento y ya hemos visto que esto nunca acaba bien”, comentó el concejal de Podemos-Equo Xixón. Así el grupo municipal quiere saber cuántos puntos públicos de recarga tiene que haber en la ciudad antes de la fecha límite que marca el decreto, el 1 de enero de 2023, cuántos hay en este momento y qué inversión es necesaria. “También a cuántas plazas de aparcamiento afectará y las alternativas que plantea el equipo de gobierno”, añadió Juan Chaves. Al margen de los puntos de recarga necesarios en general, el edil recuerda que las condiciones son aún más exigentes para los edificios titularidad de la Administración General del Estado o de los organismos públicos vinculados a ella, donde deberá instalarse una estación de recarga por cada 20 plazas de aparcamiento o fracción, hasta 500 plazas, y, a partir de ahí, una estación de recarga más por cada 100 plazas adicionales o fracción. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.